Dr. José Campos Carrillo, prestigioso cardiólogo ecuatoriano
La sede será en la Isla de Creta en Grecia
El prestigioso médico ecuatoriano JOSÉ CAMPOS CARRILLO, viajó a Grecia, hace pocos minutos, para participar en el Master Mundial de Manejo del Dolor, con galenos de diversos países del planeta. Es el único médico ecuatoriano que estará presente en este Simposium Internacional, que se realizará en la Isla de Creta, del 5 al 9 de junio.
Facultativos de inmensa trayectoria profesional participarán en este evento mundial y son: Dr. Susan Lanza, Dr. Andrea Piccozzi, Dr. Giuseppe Ridulfo, Dr. Florian Burnstein, Dr. Mario Arrica, Dr. Stephen Cavallino, Dr. Robert Pisanu, de ITALIA; Dr. José Campos Carrillo, ECUADOR; Dr. Andrew Kochan, Dr. Liza Smigel, Dr. David Wang, Dr. Brian McDonagh, Dr. Pierre Johnson, Dr. Larry Biel, Dr. Dina Ingberman, Dr. Stan Schooler, Dr. Yelena Pakula, Dr. David Pakula, Dra. Larissa Likver, Dr. Jon Trister y Dra. Paymen Sadeghi- EE.UU., Dr. Adrian Gretton, CANADÁ, Dr. Björn Mulder, Dr. Claudia Mulder- HOLANDA; Dr. Sasa Milicevic -SERBIA; Dr. Flory DeVila, HONDURAS; Dr. Yong Hyun Yoon, KOREA; Dr. Inigo Orrädre, ESPAÑA; Dr. Jac Beco, BÉLGICA; Dr. Lazaro Vakirtzian, Dr. Stavros Dimitra, Dr. Sotiris Atospardis, Dr. Antonis Patrelis, Dr. Dimitris Apostolos, GRECIA; Dr. Irena Bajc , CROACIA; Dr. Vikram Raiguro, INDIA; y Dr. Manoj Kumar, DUBAI.
DIRECTOR DE CAMPOS MEDICAL
El Dr. José Campos Carrillo es un médico solidario graduado en la Universidad de Guayaquil con especializaciones en la Universidad de Houston-Texas-EE.UU. y Sao Paulo-Brasil.
Con sus propios medios dirige CAMPOS MEDICAL y MANO AMIGA INTERNACIONAL, empeñado en hacer el bien a la niñez del país, especialmente en las zonas rurales de Guayaquil. Es un ser preocupado por el prójimo ante la indolencia de las autoridades, pues en sus manifestaciones de ayuda, solo con la bendición de Dios, ha palpado el dolor y tristeza de aquellos que aún viven en zonas olvidadas en todos los países del mundo, con familias que crecen día a día sin estudios, sin ropa y sin comida.
LA SOPA DEL AMOR Y LA COLADA DE LA VICTORIA
Es justo resaltar la labor de gran contenido humano, que realiza el Dr. José Campos Carrillo en los barrios periféricos de la urbe porteña y de algunas provincias de la nación, adonde viaja para preparar con sus propias manos, LA SOPA DEL AMOR, un potaje con huevos, fideos y otros nutrientes, que mitiga el hambre a los más pequeños, que no deberían sufrir necesidades por ningún concepto.
Además, brinda la deliciosa COLADA DE LA VICTORIA, hecha con harina de plátano, que ayuda en el crecimiento de los chicos.
Su trabajo enriquecedor demuestra su gran corazón y el deseo de servir -también lo hace en su consultorio de las calles Boyacá 1113 entre Francisco de P. Icaza y 9 de Octubre- y después de atender a sus pacientes, se da tiempo para planear próximas visitas, donde le esperan ansiosamente y lo gratificante, dice: “es ver la sonrisa de los chiquillos y la alegría de sus progenitores que agradecen a este médico, por tan sencillo acto de servicio a las poblaciones desprotegidas”.
MÉDICO SOLIDARIO
Todos los ingredientes y los utensilios, como cocina, cilindro de gas, ollas, entre otros, han sido adquirido por el MÉDICO DE LOS POBRES, como ya lo conocen en las poblaciones de: Mariscal Sucre, Durán, Milagro, Samborondón, Playas, Petrillo, Recinto La Libertad, Macará, Zaruma, entre otros, pues su brigada médica y solidaria está llegando a los últimos rincones de la patria. Ha tenido la oportunidad de visitar varios países, donde también brindó estos deliciosos y nutritivos alimentos, habiendo recibido elogiosas demostraciones de aprecio en algunas partes de Europa, como África, Dubai, China, Japón, entre otros.
INVENTOR DE SUS EQUIPOS DE TRATAMIENTO.
Cabe destacar que este científico ecuatoriano, reconocido internacionalmente, es el inventor de algunos aparatos tecnológicos que utiliza en sus tratamientos, diseñados especialmente para procesar células madres de la grasa y congelamiento de tumores, con la finalidad de precisar con certeza los exámenes requeridos de los pacientes. Su retorno a la Perla del Pacífico está previsto para el 24 de junio, pues también visitará Rusia, en donde permanecerá hasta el 18.
Anderson Boscan posando en la Asamblea, donde marcó su protagonismo político.
La Patria boba / Por ANTONIO MOLINA
El controvertido periodista Anderson Boscan, del portal digital LA POSTA, quien inició una cuestionada investigación, que tuvo su desenlace con el juicio político al presidente Lasso y su ulterior decisión de disolver la Asamblea Nacional y llamar a elecciones anticipadas, debe servirle a los periodistas en formación y a quienes ejercen esta apasionante profesión, como una lección, real y objetiva, de la tarea fundamental que el periodismo está obligado a cumplir en toda sociedad, sobre todo en aquellas, como la nuestra, donde las castas políticas han impuesto su dominio y poder real, que ostentan.
No se trata de culpar o absolver a LA POSTA ni a Boscan, a ratos irreverentes contra un sistema opresor que nos ha enseñado a vivir un tipo X de democracia ante la que –-casi por obligación moral—estamos obligados a cuestionarla, aun a riesgo de pretender ilusamente convertirnos en árbitros, jueces, cómplice o encubridores, más allá del protagonismos que tengamos o de la “tranquilidad de conciencia” que disfrutemos.
Boscan fue escogido para esa investigación y causar los efectos que causó el “Gran Padrino” (iniciada el lunes 9 de enero), que va a cumplir este 9 de junio ya 6 meses: A más de echar a Lasso del cargo, una suerte de enajenación ciudadana, desasosiego colectivo, incertidumbre bancaria, alucinantes relatos acusatorios y el albañal ideal en que reptaron --durante buen lapso—esos 137 compatriotas que se hacen llamar impúdicamente “honorables”. Yo me pregunto, ¿de qué podrían jactarse?... Apenas el 2% de ciudadanos NO ofende a sus madres.
¿No estás cansado?... ahora mismo se pregunta y nos pregunta Boscan a los ecuatorianos que acabamos de ver un enfrentamiento político, sustentado en el odio y la ambición. La gente de bien fue y sigue siendo espectadora de esta diatriba, que desembocó en la disolución del parlamento, donde tomó forma de juicio político tras sus denuncias de corrupción administrativas. ¿Qué puedes construir si todos los valores están por los suelos y los que están en pie están prostituidos?
Percibo como si Boscan entrara al templo de su propia consciencia y nos preguntara: ¿No estás cansado?... del costo de la vida, de que el dinero no alcanza, de que no nos representan (8% el Gobierno, 4% la Asamblea), que defiendan la indefendible institucionalidad que él ayuda a minar. ¿No estás cansado?... que se gasten millones en campaña electoral para ganar 4.000 dólares mensuales, 250.000 dólares en los cuatros años para lo que es elegido un presidente. Va más allá y se pregunta que ellos (los políticos) deciden por ti y que los periodistas sólo escriban negativismo y en alusión directa al presidente Lasso (el objetivo de su investigación) dice que no puede llegar “otro mamarracho al poder”; pero, como un mea culpa invita a elegir bien y dice que en la elección de agosto se definirá el destino del país (¿?) sugiriendo que después llegará el apocalipsis, que él NO vivirá porque estará bien forrado.
Esperaba, sin embargo, que Boscan le preguntara al país ¿No estás cansado? de que los mensaje (contratados o no) de LA POSTA induzcan a liquidar esta Republiqueta de Papel. Con ellos están los expertos comunicadores, sociólogos y politólogos que diseñaron y ejecutaron el Estado de Propaganda, como el que tuvimos a principios del milenio (con “sabatinas” incluidas). Boscan sabía que eran los mismos constructores de la Constitución para los 300 años los que construyeron el golpismo.
Recién intuyo por qué Boscan nos pregunta ¿No estás cansado? de esa inercia democrática que vive Ecuador, justo cuando empiezan aparecer “detallitos” que los viajes en avión privado y el dinero que le pagaban sus mecenas lo tiene en paraísos fiscales, como un político más de los nuestros: El portal Guayaquil News afirma que la empresa que manejaba las cuentas externas de Seguros SUCRE, la HTL domiciliada en Islas Caimán Business Park, A7 Gran Caimán, tiene una cuenta de inversión (No. 8304047284) que fue abierta en el PSB Bank NV de Curazao, que el 2 de marzo de este año tenía un balance de inversiones en acciones de 6’791.166,38 y 208.154 US dólares en efectivo y que de esas cuentas transferían dinero a una cuenta abierta por Anderson Boscan Pico en el banco MULTIBANK, de Panamá, que le otorgó una tarjeta MasterCard para consumos domésticos de hasta 7.000 dólares que podían retirarse de cualquiera de los cajeros automáticos ecuatorianos.
Con esta información, nosotros los modestos seguidores de Boscan y LA POSTA, tendríamos que empezar a preguntarnos: ¿No estás cansado? de tanta manipulación con información falsa, inducida a favorecer a las mafias políticas y bien pagado con el dinero que generó la estafa de Seguros Sucre, el monopolio estatal de aseguramiento que montó el correato. Como periodista, estoy cansado que la verdad –-esa que dicen nos hará libres-- siga atrapada en un cajero automático.
Lasso llegando a la Asamblea a defenderse, luego la disolvió. Foto EFE.
La Patria boba / Por ANTONIO MOLINA
Jurista doctos y especializados en materia constitucional, tratadistas del Derecho, periodistas y sociólogos (hasta políticos de valía que sí los hay) señalaron antes del inicio del juicio político contra el presidente Lasso que el Dictamen de admisibilidad era muy laxo, que en buen castellano quiere decir “poco riguroso o severo en cuestiones de moral” por la palabra nace para expresar que la soga, la tira o el cable carece de rigidez o tensión o, en común, que está flojo. Si bien la Corte Constitucional (CC) había recibido del CAL la acusación de los asambleístas que pretendían echar al presidente de la República, tres magistrados escogidos por sorteo lo revisaron y resolvieron su inadmisibilidad (rechazo), pero su informe debería aprobarlo una mayoría de por lo menos 6 de los 9 magistrados. En un nuevo sorteo, la CC aprobó la admisibilidad con los votos salvados de quienes no lo habían aceptado. Podríamos decir: ¡Bien por la rigurosidad exigida!, pero sin conocer o desentenderse del proyecto del primer informe. Finalmente, con el Dictamen de Admisibilidad de la CC, que daba paso al enjuiciamiento político del presidente de la República, la Asamblea Nacional enseñoreada hizo lo que debía y no debía hacer, frente a un país semiparalizado por un proceso que no entendía, si era jurídico por delitos penales perpetrado o político, por razones meramente políticas sin saberse quién o qué las categorizaba, al punto que por razón se entendió cualquier cargo que pudieran imaginarse juzgadores. La CC estableció parámetros y andariveles para que sean observados a la hora de sustanciarse el proceso, pero daba igual incorporar lo que a la oposición le entrara en gana. La CC ordenó rigurosidad jurídica, pero jamás quiso controlarla a sabiendas que los legisladores carecen de elemental cultura jurídica, aunque estén atiborrados de asesores. Total: la Asamblea dispuso iniciar el enjuiciamiento del presidente de la República sin informe donde constan los cargos, pero sin la prueba para consumar el peculado. Siempre nos preguntamos ¿por qué cargo se lo juzga?... Hasta que compareció, dijo sus descargos y de acusado terminó diciéndoles a los 137 asambleístas: ¡Yo los acuso!... Horas después llegó la llamada Muerte Cruzada, como un renacer en medio de tanta falacia. Los hechos le pusieron el INRI a la Corte Constitucional porque sus miembros sobredimensionados porque los llaman magistrados de “la Corte de Cortes” nos han llenado de afrenta, se han burlado del país y nos han causado un tremebundo escarnio. Ellos también son parte del complot contra la democracia. Podrán esconderse, pero para la historia no estarán ocultos. No sería nada raro que esta Corte de Cortes acepte y conceda las demandas de inconstitucionalidad por aplicarse el Art. 148 de la Constitución del Ecuador, la dictada por el correato, la que iba a durar 300 años y que, paradójicamente, fue redactada para proteger con la Muerte Cruzada a cualquier presidente correísta y que, ahora, ha salvado a su mayor oposito, Guillermo Lasso. El resto se llama coloquialmente “pataleos de ahogados”.
Dr. José Campos Carrillo atenderá pacientes en Chile.
Director Campos Medical y Mano Amiga Internacional.
El cardiocirujano ecuatoriano Dr. José Campos Carrillo visitará Chile, el país de la estrella solitaria, del 24 al 27 de mayo, atendiendo una invitación de la Universidad de Santiago, donde tiene previsto una serie de reuniones con la finalidad de concretar asuntos de Telemedicina en nuestro país. También, en esta fecha, dará consultas a varias personas que ya se han agendado en IntegraLife, buscando tratamiento en la especialidad de Cardiología, Flebología y Linfología. Además, con esta empresa de servicios asistenciales buscará una negociación y posibilidad de comenzar un emprendimiento en América Latina. El Dr. Campos es Miembro de la Unión Internacional de Lipoplastia, Certificado y Reconocido en Norte y Sudamérica con un vasto conocimiento en cirugía vascular, con especializaciones en Estados Unidos y Brasil.
Es director de Campos Medical y Mano Amiga Internacional, instituciones sin fines de lucro, regentado por su propio peculio, con lo cual ayuda a los seres desprotegidos, entregándoles víveres no perecibles y preparando con sus manos la ya conocida SOPA DEL AMOR y la COLADA DE LA VICTORIA, por lo que, ha recibido congratulaciones de colegas de varios países, conocedores de su noble gestión.
INVENTOR DE SUS EQUIPOS DE TRATAMIENTO
Cabe destacar que este científico ecuatoriano es el inventor de algunos aparatos tecnológicos que utiliza en sus tratamientos, diseñados especialmente para procesar células madres de la grasa y congelamiento de tumores, con la finalidad de precisar con certeza los exámenes requeridos de los pacientes. Como podemos apreciar, el Dr. José Campos Carrillo, además de ser un excelente profesional de la medicina y un ser humano a carta cabal, ha sido bendecido por Dios para servir a los más necesitados en el país que lo vio nacer y otras ciudades del mundo.
Dr. José Campos Carrillo, científico ecuatoriano.
Nuevamente el cirujano cardiovascular ecuatoriano Dr. José Campos Carrillo, hace noticia en Ecuador, al dar bienestar a una ciudadana norteamericana, que la visitó con serios problemas en los dedos de sus manos, no podía pelar ni siquiera un huevo, después del tratamiento, el resultado fue inmediato y ya los puede hacer no solo con uno, sino con muchos.
La gráfica nos muestra instantes que la señora residente en los Estados Unidos, de paso por Guayaquil, muy contenta ayuda en los quehaceres del hogar, alegrando a sus hijos que, después de algunos meses, ven sonreir a su progenitora, pues le encanta preparar los alimentos, y “cocina delicioso”, dicen sus familiares. Campos Carrillo, el profesional solidario y humano, expresa que Dios obra a través de sus manos, por aquello la honra le pertenece a ÉL, al Altísimo, al Rey del Universo.
Los hijos, a través de mensajes por las redes sociales manifestaron su agradecimiento al prestigioso médico ecuatoriano que atiende en su consultorio del edificio de la Sociedad Hijos del Trabajo, ubicado en las calles Boyacá 1113 entre Francisco de P. Icaza y 9 de Octubre, y para agendar una cita deberán comunicarse a los celulares: 099 542 3509 y 099 112 9382.
¿QUIÉN ES EL DOCTOR CAMPOS?
El Dr. José Campos Carrillo, es un médico cardiocirujano, director de CAMPOS MEDICAL y MANO AMIGA INTERNACIONAL, que dirige estas organizaciones con sus propios peculios. En el país realiza una misión solidaria y humana, entregando alimentos no perecibles a comunas apartadas de nuestra ciudad, o zonas rurales como se los conoce. El Doctor Campos, realiza procedimientos de última generación para várices y hemorroides, con células madres y proloterapia, extracciones de venas varicosas, tratamientos con láser, liposucción, flebectomía y linfología.
LABOR HUMANITARIA
Lo admirable de este profesional de la medicina es su calidad humana, se considera bendecido por Dios Padre Omnipotente, pues ÉL, le ha dado la oportunidad de servir a sus semejantes en el país y en el exterior. Hace 15 años, sin ser político -ejemplo que a muchos les falta- viene realizando una serie de visitas a las comunidades de los sectores rurales de diversas provincias, preparando con sus propias manos, la SOPA DEL AMOR, un potaje con huevos, fideos y otros nutrientes, además de la deliciosa COLADA DE LA VICTORIA, compuesto principalmente de harina de plátano, para los infantes, que por ningún motivo, deben estar sufriendo hambre y enfermedades, a vista y paciencia de los gobiernos de turno, que no realizan urgentemente un programa para erradicar la desnutrición crónica infantil en todo el país.
Todos los ingredientes y utensilios, como cocina, cilindro de gas, ollas, entre otros, han sido adquirido por el APÓSTOL DE LAS CRIATURAS, como ya lo conocen en las poblaciones de: Mariscal Sucre, Durán, Milagro, Samborondón, Playas, Petrillo, Macará y Quito, que acogieron su brigada médica, para atender a ancianos, mujeres y niños, los mismos que agradecieron este sentimiento humano, jamás visto por estos lugares.
PRÓXIMAMENTE EN KOREA, CRETA Y COSTA RICA
En su estadía por varios países del mundo como África, Dubai, China, Japón, entre otros, brinda también estos deliciosos y nutritivos alimentos. Próximamente asistirá a un evento científico internacional, como es el Master Mundial del manejo de dolor, que se desarrollará en la Isla de Creta en Grecia, con facultativos del mundo. Luego, en noviembre, deberá viajar a Costa Rica, donde recibirá el Premio Internacional Dr. Zenobio Saldivia 2023, por sus constantes servicios humanitarios a la clase marginada del planeta.
INVITACIONES PARA QUITO, LAS MALVINAS Y SANTA ELENA
Ha recibido invitaciones para que visite el barrio de Caraspungo y la Unidad del Pueblo, en Quito; Las Malvinas, en Guayaquil; San Pablo, en Santa Elena; además de que requieren su presencia en: Siria, Asia, Korea y Las Islas Filipinas, para que brinde su Mano Amiga a los moradores de las poblaciones más pobres de esos países.
MÉDICO SOLIDARIO Y HUMANO
Cabe destacar que el Dr. Campos Carrillo atiende con calidez y eficiencia en su consultorio, para dar una mejor atención a sus pacientes, cuenta con equipos inventados y diseñados por él, especialmente, aquellos para procesar células madres de la grasa y congelamiento de tumores, con la finalidad de precisar con certeza los exámenes requeridos de los enfermos. Además, en sus continuos viajes a países desarrollados, trae nuevos instrumentos para tratar las enfermedades de sus compatriotas.