
La noche de este miércoles 01 de febrero, tomo protesta la nueva mesa directiva del Colegio de Médicos del Estado de Colima, por el periodo del 2023 al 2025.
Quedando integrada de la siguiente forma:
Dra. Dafne Goretti Delgado Machuca Presidenta
Dra. Amarantha Nieto Trujillo Vicepresidenta
Dr. Rubén García Miranda Secretario A
Dra. Maria Mitzi Ayala Quintero Secretaria B
Dr. Armando Herrera Rodríguez Tesorero A
Dr. Guillermo Federico Guerrero Hernández Tesorero B
"Usaré tratamiento para ayudar al
enfermo, no causaré daño, ni
cometeré injusticias. Conservaré mi
vida como arte puro y sagrado y
me abstendré de hacer daño intencionalmente,
respetare los secretos que me fueren
confiados, procurare mantener los
conocimientos médicos en un nivel que
me ermita ejercer la profesión con ética,
dignidad y seguridad”.
JURAMENTO HIPOCRÁTICO
Creo firmemente que el amor a la Ciencia médica, la constancia, congruencia, paciencia, unión, servicio, experiencia, educación y sobre todo humanismo son los valores que describen a un médico.
México cuenta con un gremio médico de renombre mundial, con prestigiados médicos y medicas que se han distinguido por sus contribuciones y su compromiso social y Colima, no se queda atrás, Estoy segura de que nuestros profesionales de la salud seguirán aportando su talento, capacidad y experiencia para superar los retos de nuestro estado.
La atención a la salud es una prioridad, no es el momento para críticas, descalificaciones, ni censurar, tenemos una gran ciudad y excelentes ciudadanos médicos y médicas, donde como gremio salimos de muchas adversidades y la muestra está, en la pandemia que aún no termina, pero juntos, sin confrontaciones ni divisiones. Nuestro país requiere de un gremio médico unido, profesional y ético.
Nosotros como colegio nuestro objetivo es contribuir a una educación médica continua de calidad, con la actualización y promoción en temas de salud, la aplicación de la ética y todo aquello que pueda contribuir al servicio de la sociedad, somos un colegio que se caracteriza por no lucrar con nuestras acciones, no percibimos un sueldo, sino trabajamos por lograr la unidad, el desarrollo y el progreso de las diferentes asociaciones médicas en nuestro Estado, vigilamos el ejercicio de la medicina y coadyuvamos a mejorar los servicios de salud por nuestra sociedad colimense.
Contamos con servicios médicos y servicio dental sin costo, y un stock de medicamentos que conseguimos como donación entre los compañeros médicos, estamos estructurando programas para apoyo a las comunidades más vulnerables, así como estrategias de intervención en programas de prevención, pero aun así la salud demanda más y tenemos muchas carencias que cubrir por lo que seguiremos insistiendo a gobierno del estado y a las diferentes instituciones el apoyo y trabajo conjunto en beneficio de nuestra población.
Los cargos directivos requieren una dedicación de tiempo completo y según los roles que la sociedad nos ha asignado a las mujeres, en ocasiones dificulta ocupar dichos cargos.
Sin embargo, en los últimos años, va en aumento el número de mujeres que se han incorporado a este gremio, en donde se acumulan los méritos, la trayectoria y la madurez, los cuales son elementos considerados para ocupar cargos directivos en el sector salud.
Para mí es un honor estar al frente de este colegio que se ha caracterizado por ser un colegio líder en sus responsabilidades dentro de nuestro Estado y del país y participar de forma continua en labores de tipo social y académicas que marcan nuestros estatutos.
Agradezco el apoyo de los compañeros que han confiado en mi para dirigir el Colegio de Médicos del Estado de Colima y a la Mesa Directiva, que cada uno son elementos de suma importancia y forman esa medula de experiencia tan necesaria.
Segura estoy de que cuento con la honestidad de mi padre, la tenacidad y valentía de mi madre que son un ejemplo que tendré presente para llevar a buen rumbo las tareas de este Colegio.
A ti, mi querido esposo Rubén García Miranda, mi admiración y respeto por caminar a mi lado ya durante 18 años y siempre motivándome a ser mejor, a nuestros hijos Tania, Eduardo y Ángel, que paciencia le tienen a su mama y que segura estoy que ellos se enorgullecen de mí y yo de ellos.
“Cuanto más lejos se pueda mirar atrás, más capaces seremos de ver hacia adelante; cuanto más amplio es el horizonte más intenso es el sentido del deber del médico”
