MUY PRONTO DESDE COSTA RICA...

ÚLTIMAS NOTICIAS / PRENSAMÉRICA©

Paella gigante de Argentina causa revuelo en Uruguay / GASTRONOMÍA

Paella gigante de Argentina causa revuelo en Uruguay / GASTRONOMÍA

Argentina dió el presente en el País vecino Uruguay, participando del lanzamiento de temporada con "La paella gigante, todo un símbolo de Piriápolis" 

Alrededor de 4.000 porciones se sirvieron de este plato típico en esa ciudad balnearia, que ofició como lanzamiento de la temporada de verano.

Como cada año, Piriápolis se convirtió nuevamente en el foco de atención y se vistió de fiesta presentando uno de sus platos más típicos: la paella gigante, que este año celebró su 21 edición con un gran show montado en la parte del nuevo de puerto de la ciudad y ante una multitud, que se volcó masivamente, no solo para disfrutar de la paella sino también de la feria gastronómica, que se desarrolló por segundo año consecutivo. Se estima que más de 15.000 personas entre uruguayos y extranjeros llegaron para disfrutar de este clásico, que permite degustar esa exquisitez.

El tradicional evento gastronómico, que este año cumplió 21 años, se desarrolló este fin de semana junto a la Feria Gastronómica, y contó con una intensa grilla de espectáculos musicales sobre la explanada del renovado puerto de la ciudad. Este evento, que funciona como el lanzamiento oficial de temporada del balneario, junto a la feria gastronómica permite difundir el atractivo gastronómico del destino, dentro del entorno natural, histórico y místico de Piriápolis.

Desde temprano, los ayudantes empiezan a preparar todo para la paella gigante, sin dudas la estrella del evento, mientras un mar de gente va dando vueltas por las cercanías, donde están ubicados las diferentes carpas y puestos de la feria gastronómica, que desde el año pasado se hace en forma simultánea con la paella gigante. Y en el escenario principal, colocado a unos 150 metros de la paellera, artistas y bandas locales son el acompañamiento ideal para disfrutar de una noche cálida y plagado de buenos momentos. Entre los artistas se destacó la presencia de Patricio Giménez -hermano de Susana Giménez-.

Alrededor de las 20:30 fue el momento de la ceremonia del encendido de los ocho mecheros de gas que tiene la paellera de 7 metros de diámetro, que soporta los 2500 kilos de diversos productos que contiene la paella, mientras una retroexcavadora espera a un costado entrar en actividad para ir volcándolos. todo un ritual que concita la atención de propios y extraños. De los locales, que hacen largas colas y con varios recipientes en la mano, y de los visitantes de afuera.

"Es un evento muy personal de la sociedad de Piriápolis, que el pueblo abrazó como propio. Yo era intendente hace 20 años cuando se inició esto de la Paella y nunca nos imaginamos que iba a terminar transformándose en un evento de estas características. La gente lo hizo suyo y se fue convirtiendo en una tradición para esta ciudad previo a la temporada", admitió Enrique Antía, intendente de Maldonado durante el evento.

Por su parte Fernando Barbachanch, uno de los chefs más reconocido de la ciudad brindó los detalles de la paella. "Esto se logra con la fuerza de la gente y un equipo renovado, porque ese también es uno de los secretos, porque se ha renovado el equipo con gente joven y por eso también ha hecho que se extienda en el tiempo".

"Somos un equipo de cinco o seis, que a su vez tenemos nuestros ayudantes que hace tres días que están trabajando para cortar todo y freezarlo, porque los productos tienen que conservar la cadena de frío, porque son más de 4.000 raciones, lo que implica que hay que cuidar a más de 4.000 personas", enfatizó que fue uno de los chefs que estuvo en la primera edición que se hizo en 1998.

Minutos antes de las 22, la cocción llegó a su fin, aparecieron las fotos de rigor con las autoridades y la sonrisa de satisfacción de los chefs por haber llegado al final de una extensa jornada con un rédito inmejorable: una paella fantástica, que justificó la larga cola de varias cuadras que formó la gente en la zona del puerto para probar y llevarse esa exquisitez en la que abundaron los mariscos y cuyas casi 4.000 porciones fueron servidas al público por personal y voluntarios del Hemocentro.

Como todos los años, este evento es a beneficio de una entidad benéfica, y este año eso recayó sobre el Hemocentro Regional de Maldonado (Centro Regional de Medicina Transfusional), por lo que con la compra del ticket de 250 pesos uruguayos (alrededor de 420 pesos argentinos) el público no sólo participaba por el sorteo de una motocicleta, sino que colaboraba con el banco de sangre local.

"El Hemocentro hace un trabajo muy importante mentalizando a la población en la importancia de la donación de sangre. Y con equipamiento de última generación ha logrado ser pionera en el país y hay que apoyarla", justificó Barbachanch.

Por su parte, Leandro Reyna, presidente de la Agencia de Promoción turística de Piriápolis (Aprotur), señaló que "es un evento que ya lo tenemos muy aceitado, que prácticamente fluye solo. Tratamos de ir incorporándole cosas que puedan ser novedosas. El año pasado cambiamos el lugar y le agregamos una feria gastronómica y este año le sumamos sorteos (con la compra del ticket se sorteaba una motocicleta). Tratamos de dar un espectáculo acorde a las características de la ciudad y acorde a lo que el público espera".

El lanzamiento, y durante todo el fin de semana, contó con la presencia de diferentes espectáculos para todos los gustos entre los que se destacan la presencia de Patricio Giménez -hermano de Susana-, Sebastián Teixeira, Marasafu, Milongas Extremas y Mauricio Alfonso, entre otros.

YA ES MARCA REGISTRADA

Para elaborar la paella, cuya preparación demanda entre una hora y media y una hora cuarenta, según contó Barbachanch, se trabaja con un equipo de chefs de varios restaurantes del balneario quienes llevan cientos de litros de caldo de elaboración propia, logrando un mix de sabores que se renueva cada año.

El arroz y el resto de los ingredientes son cuidadosamente seleccionados, verduras cosechadas en una región rodeada por cerros, aceite extraído de olivares que crecen en el departamento de Maldonado, mariscos únicos colectados en 25 kilómetros de costa desde el Arroyo Solís hasta Punta Negra, hacen de la paella gigante un sabroso plato que identifica a la gastronomía local.

El espectáculo central no sólo es degustar la exquisita paella, sino también ser testigo de la magna preparación del representativo plato del destino en una paellera de seis metros de diámetro y con más de 15 chefs (entre los que la cocinan esa noche y los que trabajan en la preparación previa) actuando al unísono con impecable sincronicidad. El impacto de la retroexcavadora volcando los 350 kilos de arroz, los regadores liberando los 700 litros de caldo sobre la paellera y los chefs mezclando con rastrillos los ingredientes, son imágenes que perduran en la retina de los participantes.

Además, se disponen 200 kilos de vegetales, 300 kilos de pollo, 300 de cerdo, 600 kilos de mariscos entre calamares, camarones, berberechos, pulpa de camarones, pulpa de mejillones y otros, más condimentos. A esto se suma el gran disfrute de una atractiva batería de espectáculos culturales, que este año se extiende a tres días de fiesta, y la satisfacción de estar contribuyendo al beneficio de instituciones sociales, ya que la totalidad de lo recaudado por venta de bonos colaboración en esta fantástica puesta en escena tiene este fin.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIALES...

OCURRIENDO

Redacción shared their article on Facebook
Hace 1 minuto
Roberto Godínez Soto published an article
Al recordar el día de hoy al personaje cuyo legado es reconocido por haber forjado una nación democrática, libre, justa, equitativa, soberana y que simboliza para nosotros trabajar unidos en pro de la calidad de vida de todos los mexicanos, haciendo…
Hace 11 minutos
Se destacó a JORGE CASTRO
Hace 1 hora
Redacción ha posteado un vídeo
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, FRANCISCO GONZÁLEZ, ABORDA EL TEMA EN UN PRESTIGIOSO MAGAZINE INFORMATIVO / EN LOS PRÓXIMOS DÍAS UN EQUIPO INFORMATIVO DE PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL VISITARÁ ESTA ZONA INDÍGENA COSTARRICENSE PARA REGISTRAR LA…
Hace 2 horas
JORGE CASTRO ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Hace 10 horas
Redacción’s photo was featured
Ceremonia efectuada el sábado 10 de diciembre en la Parroquia San Isidro Labrador, La Suiza de Turrialba, Costa Rica. Acá tenemos a la prestigiosa Familia Montero Pereira.
ayer
Redacción compartió su publicación de blog en Facebook
ayer
Salvador Alejandro Ochoa López’s article was featured
Ordo Ab Chao, cuya traducción latina significaría diversas enunciaciones tales como “orden que nace del caos”; “orden a partir del caos”; “orden desde el caos” y “caos ordenado”, entre otras derivaciones, subyacen además en los  abanicos de…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia JUBILADOS UG LUCHARÁN HASTA LA MUERTE / GUAYAQUIL ECUADOR de WALTER GONZALEZ ALVAREZ
ayer
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
Jubilados universitarios reclaman sus derechos.
 
Corte Constitucional, Tribunal Contencioso Administrativo, Consejo de la Judicatura, Derechos Humanos a nadie respetan los tinterillos UG. Todos los días al abrir las redes sociales nos encontramos…
ayer
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
Protestas en Irán por la reivindicación de las mujeres que desconocían las legisladoras ecuatorianas de turismo por Teherán. Foto de EL PAÍS.
 
LA ABUELA MICAELA / Histeria o Historia 
     No he muerto todavía, me quedan aún algunas vueltas más…
ayer
Redacción compartió su publicación de blog en Facebook
Lunes
Arturo Robles Grey posted a blog post
Mis sinceras condolencias a nuestros hermanos Ecuatorianos, por los desvastadores efectos del sismo ocurrido hace unas horas y causa de irreparables pérdidas humanas. Jalisco es uno de los estados donde es obligatorio contar con un seguro de…
Lunes
Se destacó a Reynaldo Ramos Higuera
Domingo
Redacción compartió su publicación de blog en Facebook
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
PRENSAMÉRICA ECUADOR.- CGN NOTICIAS RADIO TV.- En Ecuador, hubo un sismo de 6.5 registrado como epicentro Balao, provincia del Guayas, es catalogado como terremoto, de acuerdo a lo informado por el Instituto Geofísico (IG). Hasta estos instantes, se…
Domingo
Redacción shared their article on Facebook
Domingo
Roberto Godínez Soto published an article
COLIMA MÉXICO.- La Venerable Maestra Georgina Jeannette Espinosa Ramírez, de la Respetable Logia Simbólica Indra N°1, en unión con las demás integrantes de esta agrupación, organizaron un evento para celebrar el XXX aniversario de dicha Logia, el…
Domingo
vídeo de Redacción ha sido presentado
Roberto González Short para CulturArte / Prensamérica
Viernes
Redacción posted a blog post
Un valioso aporte literario es el que entregó esta semana el escritor chileno Dr. Zenobio Saldivia Maldonado, a la Biblioteca central UMCE en Santiago de Chile. La colección completas de libros publicados de este importante académico cuenta con…
Viernes
Enrico Diaz Bernuy shared their article on Facebook
Viernes
Redacción commented on Enrico Diaz Bernuy's article Texto inédito de Enrico Diaz Bernuy - Relato breve - Literatura
"En el meticuloso y depurado relato DESAGüE DE AMBICIONES, el escritor peruano Enrico Bernuy convierte un caótico escenario familiar, muerte del patriarca y trifulca de sus hijos, en una suerte de jaula psicológica en la que sus personajes conquistan…"
Viernes
Enrico Diaz Bernuy’s article was featured
DESAGüE DE AMBICIONES
Relato breve de Enrico Diaz Bernuy.
Cuenta la leyenda que al quedarse viuda la Sra. Morales, los herederos a pesar que estaban suscritos en un testamento y debido a las escasas relaciones familiares que los unían. En ese ocaso…
Viernes
Redacción liked Enrico Diaz Bernuy's article Letras para estos tiempos / Enrico Diaz Bernuy
Viernes
Enrico Diaz Bernuy’s article was featured
Muchos nos olvidamos del salmo 23 principalmente cuando consideramos a un familiar mientras que esa misma persona nos ve como a su enemigo (por temas de dinero). Pero desde el punto de vista védico son acciones demoniacas, tan claro y tajante como…
Viernes
Roli Marín Tapia published an article
Viernes
Enrico Diaz Bernuy published an article
DESAGüE DE AMBICIONES
Relato breve de Enrico Diaz Bernuy.
Cuenta la leyenda que al quedarse viuda la Sra. Morales, los herederos a pesar que estaban suscritos en un testamento y debido a las escasas relaciones familiares que los unían. En ese ocaso…
Viernes
Enrico Diaz Bernuy ha posteado un vídeo
Enrico Diaz Bernuy es un poeta, gestor cultural, y artista plástico. https://www.facebook.com/EnricoDiazBernuy.Poeta Contactos al +51 993 904 284 Ubicación ...
Viernes
Enrico Diaz Bernuy compartió su publicación de blog en Facebook
Viernes
Enrico Diaz Bernuy shared their article on Facebook
Viernes
Más...

ÚLTIMAS NOTICIAS

HISTERIA O HISTORIA / ANTONIO MOLINA / ECUADOR


11000281254?profile=RESIZE_584x Protestas en Irán por la reivindicación de las mujeres que desconocían las legisladoras ecuatorianas de turismo por Teherán. Foto de EL PAÍS.

 

LA ABUELA MICAELA / Histeria o Historia 

     No he muerto todavía, me quedan aún algunas vueltas más para…

Leer más…
Comentarios: 0

ASEGURADORAS QUE SÓLO TE ASEGURAN PROBLEMAS


Mis sinceras condolencias a nuestros hermanos Ecuatorianos, por los desvastadores efectos del sismo ocurrido hace unas horas y causa de irreparables pérdidas humanas. Jalisco es uno de los estados donde es obligatorio contar con un seguro de automóvil, cuando menos con la cobertura de daños a terceros, esto a partir de 2019; la multa por circular sin este seguro es de aproximadamente 2,500 pesos. 

El seguro de automóvil fue el producto más reclamado y en la CDMX,  se…

Leer más…
Comentarios: 0

PROGRAMAS

135949615?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE .- Para este mes de diciembre los lectores de Prensamérica© podrán conocer cómo se desarrollaron los Trabajos periodísticos de nuestra Agencia en Guayaquil Ecuador, durante la jornada que dio como resultado la Entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2018. El Galardón…

Leer más…

 35661224?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE.- Tarde pero seguro. Lo que nos pertenece por mérito, nadie nos lo arrebata, así pareciera corresponder el anuncio hecho por el director general de Prensamérica, en Chile, Roberto González Short, en relación a que esta agencia internacional de noticias y respaldado por el Colegio de Periodistas del…

Leer más…

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201