SERÁ PREMIADO EN SAN JOSÉ COSTA RICA

ÚLTIMAS NOTICIAS / PRENSAMÉRICA©

10815500654?profile=RESIZE_400x

De estar entre nosotros cumpliría hoy 99 años de edad
 
Por: LCDO. WALTER GONZÁLEZ ÁLVAREZ
El 16 de septiembre de 1921 nació en Guayaquil Carlos Aurelio Rubira Infante, un varón sencillo, humilde, trabajador y solidario que con el pasar del tiempo se convirtió en el gran cantautor de la patria, el folclorista de América, el guayaquileño madera de guerrero, el que a lo largo de su fructífera existencia escribió con el alma y corazón una impresionante cantidad de canciones para los ecuatorianos de hasta el último rincón de nuestra patria.
Rubira, fue considerado el más fecundo compositor que ha parido la nación, se le reconoció en vida en su natal Guayaquil, en otras provincias y hasta en el exterior, donde recibió el más grande galardón internacional, en el Paseo de los Compositores Latinoamericanos.
Hasta los 96 años, la música lo motivaba todavía para seguir trabajando en la Escuela del Pasillo Julio Jaramillo, allí con su amiga de toda una vida doña Fresia Saavedra, enseñaban a niños y jóvenes, esta difícil carrera del Arte musical, pero se fue feliz, porque dejó una semilla que cada día da frutos, como es su leal discípulo Fernando Vargas y su bizneto Carlos Enrique Candell Rubira, quien tendrá un futuro brillante en este campo.
Imagínense ustedes, con tremendos Maestros, ¡Se aprende, porque se aprende!
Escuchamos las interpretaciones de Fernando quien ya está en el campo profesional y en la romería recordando el primer año del fallecimiento de CARI, oímos por primera vez a su biznieto, interpretando las canciones de la autoría de su bisabuelo, haciéndolo muy bien y desde ya auguramos éxitos al nuevo Rubira en el firmamento artístico nacional, porque lo que se hereda no se hurta, dice un viejo refrán.
Lamentablemente, Carlos Rubira Infante se nos adelantó al encuentro con Dios, y partió el 14 de septiembre de 2018, a dos días de cumplir 97 años, que de estar entre nosotros hoy, estaríamos celebrando 99, con música y canciones, aquellas que le reconfortaban el espíritu para seguir haciendo lo que más le gustaba, coger su guitarra, su inseparable compañera de toda una vida y cantar sus propias composiciones dedicadas a Guayaquil y a la geografía ecuatoriana.
Pero lo importante es que todo un país, lo recuerda y lo recordará por siempre.
Feliz Cumpleaños don Carlos, el cielo está de fiesta con sus más grandes amigos Julio Jaramillo, Carlos Armando Romero Rodas, Hugo Delgado Cepeda, Olimpo Cárdenas, entre otros.
*Hugo Delgado Cepeda, Carlos Rubira Infante y Fresia Saavedra, en una visita no programada a la Escuela del Pasillo, que luego se convirtió en el último encuentro de los dos primeros, pues don Hugo falleció el 11 de agosto 2019, a los 98 años. También consta el autor de esta nota, Walter González, Fernando Vargas y Emma Carolina Vásquez.  
 
 
 

CONFIDENCIALES...

135949615?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE .- Para este mes de diciembre los lectores de Prensamérica© podrán conocer cómo se desarrollaron los Trabajos periodísticos de nuestra Agencia en Guayaquil Ecuador, durante la jornada que dio como resultado la Entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2018. El Galardón…

Leer más…

 35661224?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE.- Tarde pero seguro. Lo que nos pertenece por mérito, nadie nos lo arrebata, así pareciera corresponder el anuncio hecho por el director general de Prensamérica, en Chile, Roberto González Short, en relación a que esta agencia internacional de noticias y respaldado por el Colegio de Periodistas del…

Leer más…

HOY EN GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201