LA CITA ES EN SAN JOSÉ COSTA RICA

LA GALA DE ENTREGA DEL PREMIO LATINOAMERICANO DR. ZENOBIO SALDIVIA 2023 SE DESARROLLARÁ ESTE AÑO EN LA CIUDAD DE SAN JOSÉ COSTA RICA. LOS GALARDONADOS ESTÁN SIENDO ANUNCIADOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS DE PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL©, ENTE INFORMATIVO QUE DESARROLLA ESTA PREMIACIÓN EN EL CONTINENTE

ÚLTIMAS NOTICIAS / PRENSAMÉRICA©

Ebrard descarta deportación masiva de migrantes desde EE.UU. tras el fin del Título 42: “Éso no existe” / México

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, evitó estimar el número de deportaciones de migrantes desde Estados Unidos ante el fin esta noche del Título 42, y su eventual reemplazo por el Título 8. "No especulamos, no doy cifras porque a lo mejor pueden ser confusas, no esperamos un movimiento de tal tamaño”, dijo a los medios al ser cuestionado por los reportes de la Patrulla Fronteriza estadounidense, que cifra en 660.000 los migrantes que esperan en México para cruzar a Estados Unidos. 

Sobre la respuesta que México espera del país vecino y la política incierta sobre deportaciones que pueda llevar a cabo, Ebrard dudó de que sea “factible legalmente deportar a tantas personas”. “Esas personas pasan, o han pasado, o han atravesado nuestro territorio, y nunca se ha dado una deportación de 2 millones de personas, ni de 600.000, ni de 200.000. Eso no existe”, agregó. El Título 42 es una medida que inició Donald Trump y que ha continuado el actual presidente, Joe Biden, para expulsar de inmediato a migrantes con el argumento de la pandemia de la Covid-19.

Con el fin de la declaración de emergencia de Covid-19 en Estados Unidos, también finalizará la aplicación del Título 42.  Como solución, se prevé que Estados Unidos aplique el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración. Además, el gobierno de Biden ha anunciado las medidas que restringen el acceso a pedir asilo en la frontera con México. “Medidas que le corresponden a ellos, no a México, que son, por ejemplo, que van a hacer una prohibición sobre los migrantes que no pidan asilo en uno de los países en el camino”, añadió el canciller. 

Y añadió: “Está por ver qué medidas, lo que Estados Unidos finalmente implementa”. Por parte de México, aseguró, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, está en contacto con el Instituto Nacional de Migración (INM) para poner en marcha sus propias medidas, que no detalló. El presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió esta mañana en su rueda de prensa diaria ayudar en todo a Estados Unidos para evitar el caos en la frontera ante el fin del Título 42.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIALES...

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

PROGRAMAS

135949615?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE .- Para este mes de diciembre los lectores de Prensamérica© podrán conocer cómo se desarrollaron los Trabajos periodísticos de nuestra Agencia en Guayaquil Ecuador, durante la jornada que dio como resultado la Entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2018. El Galardón…

Leer más…

 35661224?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE.- Tarde pero seguro. Lo que nos pertenece por mérito, nadie nos lo arrebata, así pareciera corresponder el anuncio hecho por el director general de Prensamérica, en Chile, Roberto González Short, en relación a que esta agencia internacional de noticias y respaldado por el Colegio de Periodistas del…

Leer más…

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201