ÚLTIMAS NOTICIAS / PRENSAMÉRICA©

EL ATRACO A LOS JUBILADOS ECUATORIANOS / ANTONIO MOLINA

10951342491?profile=RESIZE_400xEs patética la expresión de los jubilados, de rechazo a la expoliación a la que están sometidos al final de sus días.

La Patria boba / Por ANTONIO MOLINA. 

  • Podría repararse este daño a los jubilados, pero se requiere una alta dosis de pulcritud, visión de futuro y tranquilidad de consciencia. 

   

    

La Patria boba

El atraco a los jubilados

Por ANTONIO MOLINA

 

  • Podría repararse este daño a los jubilados, pero se requiere una alta dosis de pulcritud, visión de futuro y tranquilidad de consciencia

 

 

     Si bien en marzo de 1828 fue creada la primera entidad de seguridad social (Caja de Pensiones), 95 años después –en 1998—la Asamblea Nacional Constituyente reformó la Constitución y estableció al IESS como la única institución autónoma y responsable de la aplicación del Seguro Social Obligatorio en Ecuador y el 30 de noviembre del 2001, en el Registro Oficial 465, se publica la Ley de Seguridad Social, que rige hasta hoy.

 

     Las cifras oficiales nos dicen que a diciembre del 2020 el IESS tenía registradas 447.824 personas jubiladas, con el ingreso de 24.412 nuevos jubilados, en ese año; pero, en el 2023 el organismo dijo que había destinado USD 5.696 millones para el pago de pensiones, que significó 8% más de lo pagado el 2022. Habrá que hacer deducciones.

 

     ¿Dónde está el atraco del IESS a los jubilados?... En el asalto de los banqueros, durante el feriado bancario de 1999, que forzó la dolarización, porque los únicos con capacidad de ahorrar para comprar dólares fueron los pudientes, de las clases sociales altas, que presionaron tanto hasta lograr que la dolarización salve al país, pero con UN dólar de 25.000 sucres, cuando la inflación forjada nos llevaba, por cierto, a una dolarización, no más allá de CINCO MIL SUCRES POR CADA DÓLAR. Abdala planteó un sistema de convertibilidad a 4 SUCRES por 1 DÓLAR.

 

     Licuado el dinero corriente (sucre por dólar) el IESS empezó a jubilar con la equivalencia de CENTAVOS de dólares, porque el sucre valía 25 veces menos, desde el 2.000, pero NO desde antes. La trampa está aquí, en haber licuado las aportaciones –a valores 25 veces menos del precio real-- de quienes iban a jubilarse. Grábese bien: ¡NO DESDE ANTES! Acuérdense que dólar costaba 20 sucres con Rodríguez Lara; con Roldós-Hurtado, llegó a 30; con Febres Cordero trepó a 100; con Borja, oficialmente el dólar valía 275, pero en el mercado libre se cotizaba a 600 sucre; con Sixto Durán creció su valor a 720 y desde Bucaram la desvalorización de la moneda nacional se fue en picada, fluctuando diariamente en torno a los 800 sucres por cada dólar norteamericano. Los ancianos trabajadores, considerados la última rueda del coche, fueron jubilados con dólar de VEINTICINCO MIL SUCRES, cuando sus aportaciones (ya dolarizadas) costaron 20 sucres, 28 sucres, 100 sucres, 175 sucres, 600, sucres, 725 sucres y 800 sucres y más. Nunca pasó de 1000 sucres por dólar, en la aportación al IESS, pero esta institución le fijó las pensiones a dólar de 25 mil sucres. ¿Está claro?... El atracador es el IESS, el Estado, los gobiernos sucedidos en este siglo, con la complicidad de esa sarta de pillos llamados asambleístas…

 

     El IESS, más perverso que Mahuad y los promotores de la dolarización de entonces, debió calcular las pensiones aportadas en sucres a su equivalencia en dólar en el momento de registrarse las aportaciones, cifras que las tiene, guardadas diariamente, el Banco Central del Ecuador. El IESS no lo quiso hacer así para atracar salvajemente a los jubilados pagándole pensiones de miseria, creando discriminación con los jubilados con sueldos recibidos en dólares. Con el dinero atracado a jubilados muertos de hambre, el IESS paga su abultada plantilla burocrática.

 

     Obvio, que hacer ese cálculo honesto abrumaría las tareas de funcionarios y empleados del IESS, pero habría evitado el castigo infame y permanente que le da a los ancianos trabajadores pasivos, que fueron por años sostén de la institución. ¿Tiempo de reparación?... Claro que sí existe, podría ser hoy, si este gobierno tuviera un destello de sensatez y honestidad para acabar con este atraco institucionalizado por el mismo Estado y de paso acabaríamos con esa vieja discusión de si las pensiones son sueldos, como efectivamente lo son, porque si dependemos de ella para subsistir, más que un salario es el principal Derecho Humano, el derecho a la vida. Esa reparación es un imperativo, pero se requiere de alta dosis de honestidad y tranquilidad de conciencia.

 

     Actualmente, existen pensionistas que ni siquiera perciben la equivalencia del salario mínimo vital, que anualmente se incrementa por su relación directa con el costo de vida y al Gobierno le vale tres atados de “chiliclines” (*) equiparar a esos valores las pensiones (este enero pago 11 dólares en vez de los 25, decretado por el gobierno), al punto que no le interesa la existencia de cada jubilado, al que considera carga social. Cantinflas, entre serio y bromas, dijo una gran verdad…”Ese seguro social, que no tiene nada de seguro ni de social”

 

     (*): Los hijos de las ladillas.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIALES...

OCURRIENDO

Redacción’s photo was featured
Hace 4 horas
A Redacción le gustó la Noticia DR. JOSÉ CAMPOS CARRILLO CON NUEVOS INVENTOS EN SUS TRATAMIENTOS LINFÁTICOS / ECUADOR de WALTER GONZALEZ ALVAREZ
Hace 14 horas
Redacción ha posteado un vídeo
EL MEJOR CAFÉ DEL MUNDO: COSTA RICA / Hace pocas semanas un equipo periodístico de Prensamérica Internacional© visitó Costa Rica, una vez en tierras centroamericanas nos dirigimos a Finca Aquiares, ya en el lugar gestionamos los permisos para…
ayer
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
El doctor José Campos Carrillo atendiendo al periodista Walter González, director de Prensamérica en Ecuador.
Luego de permanecer por varios días en el país de la estrella solitaria, Chile, retornó al país el Dr. José Campos Carrillo, médico…
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE posted a blog post
Colaboración para prensamerica: Lic. Alma Diana Velasco González/ Colaborador, Prensamerica Baja CaliforniaA raíz de la afluencia masiva de migrantes y un papel más fuerte del instituto mexicano de migración y  del ejército mexicano en la…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Homenaje al Titiritero Colimense Toño Velasco / MÉXICO de Roberto Godínez Soto
Jueves
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Antonio Mauricio Velasco Estrada (QEPD). Originario de la Ciudad de México (antes Distrito Federal), estudió Administración de empresas, sus primeros acercamientos al mundo mágico de los títeres, se dieron en la Ciudad de México, con su primo…
Jueves
Se destacó a Victoria Falcón Aguila
Miércoles
A Redacción le gustó el perfil de Victoria Falcón Aguila
Miércoles
Se destacó a Iris Isabel Casco Silva
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia PROHÍBE SCJN QUE MILITARES HAGAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL A CIVILES / MÉXICO de MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE posted a blog post
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los tribunales militares no tienen facultades para solicitar la geolocalización de un dispositivo electrónico de comunicaciones en tiempo real, como un celular o una computadora, sino…
Miércoles
Redacción’s photo was featured
Siempre activa, ordenada, periódica y con gran capacidad para el trabajo en equipo.
Martes
A Redacción le gustó la Noticia CAMPOS MEDICAL Y FUNDACIÓN MANO AMIGA ESTUVIERON EN EL CENTRO DE QUITO DANDO AYUDA A LOS POBRES DE LA PATRIA / ECUADOR de WALTER GONZALEZ ALVAREZ
Lunes
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Profesor Evaristo Velasco ÁlvarezA unos días de la Semana mayor y al arranque de la estación primaveral en la cual esperamos que las lluvias vuelvan a proveernos del vital líquido, y ya agobiados por la intensidad de los rayos caloríficos del astro…
Lunes
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
Un Agente de Tránsito también se acercó a solicitar su donación. 
 


Continuando con su incansable labor solidaria de ayudar al necesitado, el doctor José Campos Carrillo, director de CAMPOS MEDICAL Y FUNDACIÓN MANO AMIGA, a su retorno de la…
Lunes
Roberto Godínez Soto’s article was featured
Al recordar el día de hoy al personaje cuyo legado es reconocido por haber forjado una nación democrática, libre, justa, equitativa, soberana y que simboliza para nosotros trabajar unidos en pro de la calidad de vida de todos los mexicanos, haciendo…
Lunes
vídeo de Redacción ha sido presentado
UNA TREMENDA VERGÜENZA Y PENURIAS HAN PASADO CIENTOS DE ESTUDIANTES DE UN COLEGIO RURAL EN COSTA RICA.
Lunes
Se destacó a MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE
Domingo
Redacción shared their article on Facebook
26 de Mar.
Prensamérica Jalisco published an article
Por: Victoria Falcón Aguila
MÉXICO.- Xavier López Rodríguez, mejor conocido como Chabelo, falleció la mañana de este sábado 25 de marzo a la edad de 88 años por complicaciones abdominales. El suceso lo dio a conocer su familia a través de su cuenta…
25 de Mar.
Redacción compartió su publicación de blog en Facebook
25 de Mar.
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
 El Dr. José Campos Carrillo con trabajadores chilenos...
Continuando con su incansable labor solidaria de ayudar al necesitado, el doctor José Campos Carrillo, director de CAMPOS MEDICAL Y FUNDACIÓN MANO AMIGA, se encuentra en la República de…
25 de Mar.
Redacción commented on Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda's blog post Piropear es un arte / por Mirtea Acuña
"Tremendo estudio a este oficio sagrado, Mirtea sin duda alguna que recibió, y sigue cosechando piropos!!"
25 de Mar.
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Piropear es un arte.Por Mirtea Elizabeth Acuña CepedaEl piropo es un arte cuyo propósito es agradar, en algunos casos es acoso, pero la diferencia es diametral, el acoso involucra ofensa. El arte de piropear, viene de tiempos antiguos y significa el…
25 de Mar.
Redacción ha posteado un vídeo
UNA TREMENDA VERGÜENZA Y PENURIAS HAN PASADO CIENTOS DE ESTUDIANTES DE UN COLEGIO RURAL EN COSTA RICA.
25 de Mar.
vídeo de Redacción ha sido presentado
ESTE 2023: En este reporte especial hoy conoceremos a nuestro amiguito Iván Bravo Herrera, de 9 años de edad, a quien sus padres Iván y Claudia le diseñaron una granja terapéutica para que él la disfrute en compaññia de sus amiguitos. Trabajo…
24 de Mar.
A Redacción le gustó la Noticia MÁS DE 800 JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD GUAYAQUIL RECLAMAN JUSTICIA EN LA ASAMBLEA NACIONAL / ECUADOR de WALTER GONZALEZ ALVAREZ
24 de Mar.
Evaristo Velasco Álvarez commented on Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda's blog post Piropear es un arte / por Mirtea Acuña
"Muchas gracias Mirtea por estás gratas palabras"
24 de Mar.
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
El Asambleísta Salvador Quisphe, recibe la denuncia del Ab. César González, Procurador de los jubilados UG.
Corte Constitucional, Tribunal Contencioso Administrativo, Consejo de la Judicatura, Derechos Humanos a nadie respetan los tinterillos UG.…
24 de Mar.
Más...

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los tribunales militares no tienen facultades para solicitar la geolocalización de un dispositivo electrónico de comunicaciones en tiempo real, como un celular o una computadora, sino que para ello tienen que obtener la autorización expresa de un juez de control civil.  Al…

Leer más…
Comentarios: 0

PROGRAMAS

135949615?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE .- Para este mes de diciembre los lectores de Prensamérica© podrán conocer cómo se desarrollaron los Trabajos periodísticos de nuestra Agencia en Guayaquil Ecuador, durante la jornada que dio como resultado la Entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2018. El Galardón…

Leer más…

 35661224?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE.- Tarde pero seguro. Lo que nos pertenece por mérito, nadie nos lo arrebata, así pareciera corresponder el anuncio hecho por el director general de Prensamérica, en Chile, Roberto González Short, en relación a que esta agencia internacional de noticias y respaldado por el Colegio de Periodistas del…

Leer más…

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201