Ella es la bellísima cantante ecuatoriana, Emma Carolina.
La destacada y prestigiosa cantante ecuatoriana Emma Carolina Vásquez, que, además, ejerce la docencia en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, representará a la centenaria y primera institución de educación superior del país, en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), atendiendo una gentil invitación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en su XI edición.
Esta festividad cultural, es la más relevante del sureste de México, se realiza cada año con la participación de cientos de escritores, intelectuales, oradores, periodistas, investigadores y artistas de la escena y visuales, se realizará del 11 al 19 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI de la ciudad de Plérida, Yucatán, México.
Cabe destacar que, en lo que se refiere a la docencia y como comunicadora social, Emma Carolina Vásquez, también participará como panelista en las diferentes exposiciones, junto a grandes periodistas invitados a este evento internacional que ha captado la atención mundial. En fin, ella tendrá mucho quehacer en esa bella ciudad mexicana.
Vásquez, dice que viajará acompañada de los Juglares, y en sus actuaciones musicales interpretará temas de su compatriota Carlota Jaramillo, los mexicanos Armando Manzanero y Rosario Sansores; y, Graciela Arango Peláez, poeta colombiana.
Emma Carolina, ha recibido con mucho beneplácito el respaldo de otras organizaciones de México como la Fraternidad Turístico Cultural Ecuador México (FRATCEM) quienes han comunicado, que les será grato tenerla como representante de la mujer dentro del folclore ecuatoriano e intérprete en esta Feria Internacional, donde sus objetivos es destacar a las mujeres poetas, cantantes y compositoras en charlas musicalizadas.
Se ha sumado también, la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas, dirigida por la Dra. Martha Rizzo González, quien ha extendido el aval institucional para la afamada artista nacional.
PERFIL DE LA ARTISTA, DOCENTE Y COMUNICADORA
Emma Carolina Vásquez, canta desde los 6 años de edad, se inició interpretando pasillos en las estaciones guayaquileñas que estaban de moda de esa época. Ganó un concurso en Radio Cristal y América de Guayaquil y continuó presentándose en otras emisoras radiales y en diversos escenarios, participó en el tercer Festival Intercolegial 1982, organizado por el LICEO NAVAL representando a su colegio Ati II Pillahuaso y se adjudica el primer lugar con el fox incaico Los jilgueros.
A los 19 años don Jorge Blacio Ramírez, director de la Orquesta Blacio Jr. le dio la oportunidad de integrar la famosa Orquesta. No le fue fácil ya que su familia no estaba de acuerdo en que ella fuera artista, pero la música ya había marcado su camino.
Con Blacio Jr. como su Lady Crooner paseó por todo el Ecuador. Estuvo con ellos 14 años y luego pasó a formar parte de otras agrupaciones musicales entre ellas: Orquesta AMAZONAS, Hans Palacio y su conjunto, Yamil Núñez y su conjunto, Ney Moreira y su Conjunto, Tucusito y sus Ases, Los Cinco Ases, Conjunto de Gustavo Maruri (+), La Banda de los Hechiceros y el grupo Canela dirigido por el doctor Venancio Larrea Mendoza.
“ Esos tiempos como los añoro, cantar con la Blacio Jr. ha sido una de las etapas más importantes de mi vida, no era un trabajo, yo disfrutaba todo lo que hacía, era una señorita de 19 años y tuve que adaptarme a cantar música tropical. Nunca olvido a don Jorge Blacio (+) , su esposa Carmencita Rivas (+), Rogelio Samaniego, Cesáreo Samaniego ( +), Juanito Apolinario, Eloy Ortega (arreglista), ( +) José Luis Alarcón (Pepe Lucho) ( +), Hans Palacio Colman, Alicia de Blacio. Cuyo nombre artístico era Carmen Rivas “La Voz sentida del tango”, ella era la esposa de don Jorge Blacio Ramírez, todos ellos fueron mis maestros y como los extraño los quiero a pesar de su ausencia física, viven en mi corazón cada una de sus enseñanzas y recomendaciones, mis respetos y cariño para todos los compañeros integrantes de las diferentes agrupaciones que me ayudaron al crecer como artista, cuyo acompañamiento fue fundamental” dice Emma Carolina, quien no solo se destacó en la música sino también en las aulas de la Facultad de Ciencias de Comunicación Social FACSO, de la Universidad de Guayaquil, donde obtuvo el título de Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Actualmente es Master en Diseño Curricular y Doctora en Comunicación, se desempeña como catedrática en dicha institución de estudios superiores.

CANCIONES CON UN TOQUE ESPECIAL
Cantar pasillos no es fácil, decía el recordado Dr. HC. Carlos Aurelio Rubira Infante, Marujita Mendoza Sangurima, Pepe Jaramillo, y Emma Carolina Vásquez Bohórquez “le da un toque especial a esos hermosos poemas musicales de antaño”.
Entre una de sus destacadas presentaciones está el programa de televisión “Esto es Ecuador” espacio que se transmitía todos los sábados, por RTU, el canal de las noticias. Siendo conductor del show, el Dr. Ángel Costa García quien en la entrevista realizada a la artista Emma Carolina Vásquez B, comentó ampliamente las virtudes de la cantante guayaquileña. Su actuación contó con el respaldo musical de Pedro Vera y su conjunto.
Sus participaciones artísticas en los diferentes medios televisivos, radiales, y en cada escenario tanto nacional como internacional, esta virtuosa mujer deja en alto el nombre de su patria la República del Ecuador, por su magistral desenvolvimiento e interpretación que con su versatilidad al momento de interpretar los diversos géneros musicales cautiva a la audiencia.
Al respecto un suscriptor de Youtube.com escribió acerca de su interpretación del pasillo “Vamos Linda”: “Que sentimiento le pone esta bella mujer que hasta se me enchina la piel con una voz tan linda, saludos Ecuador”.
Emma Carolina atendiendo la invitación del Consulado General del Ecuador en Manhattan, la Confederación de Periodistas del Ecuador capítulo New York y del Club Social Loja de New Jersey, ha participado en Conferencias Magistrales de Capacitación, Emprendimiento y Motivación utilizando como herramienta fundamental a la AXIOLOGÍA, ciencia que nace de la Filosofía y estudia la Teoría de los Valores, asignatura con la que inició su carrera Docente en la Universidad de Guayaquil FACSO, demostrando ser una mujer versátil dejando en alto la música ecuatoriana en el exterior.
Durante su permanencia en los Estados Unidos Emma Carolina abraza a la colonia latino-americana en cada una de sus interpretaciones musicales, perennizando el amor por nuestras raíces, cultura y tradiciones, entre sus participaciones consta como:
*DOCENTE UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL (FACSO)
*VOCAL SUPLENTE COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS PERIODO 2022 -2024 21-09-22
*PRESIDENTE DE LA ACADEMIA MUNDIAL DE LITERATURA MODERNA COSTARRICENSE EN ECUADOR 16-09-2020.
*POSTULANTE AL PREMIO NACIONAL EUGENIO ESPEJO-julio 2020.
*MIEMBRO ACTIVO DE PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL
*MIEMBRO DE MUJERES EXITOSAS CAPÍTULO NEW YORK.
*MIEMBRO ACTIVO EN GESTORÍA CULTURAL RUAC, REGISTRO DE ARTISTAS Y GESTORES CULTURALES.
*MIEMBRO ACTIVO DE LA MESA DE TRABAJO DE EDUCACIÓN CON VALORES.
*MIEMBRO ACTIVO DE LA FUNDACIÓN SÍMBOLOS PATRIOS.
PRESENTACIONES INTERNACIONALES
Fue invitada Especial al Festival SALSA MONDAY en el Sabor Latino Queens N.Y. En La Gran Manzana nos ha representado en el Desfile de la Hispanidad, Invitada Especial en la celebración del DÍA MUNDIAL DEL TEATRO CON PREMIOS ATI, en homenaje a las actrices desaparecidas en el 2017, América Barrera y Miriam Colón – Valle, Invitada especial en la NOCHE BLANCA, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, evento organizado por MUJERES EXITOS N.Y.C, Invitada Especial en la GALA DEL COMITÉ CIVICO N.Y.C.
DIOS, CANCIONES, FAMILIA Y ESTUDIANTES
En el amor, dice que vive enamorada todo el tiempo, “de la vida, de mi familia, de mis estudiantes, de mis canciones, de los paisajes maravillosos de mi tierra”.
En el aspecto espiritual Emma Carolina manifiesta que “Dios es su amparo y su fortaleza, que todos sus planes están puestos en sus manos”.
Sus pasillos favoritos son: "Vamos Linda", "Quiéreme", "Ausencia", Desvelo de Amor y "Tus ojeras", “A Solas” y “Desolación”.
En el género del bolero admira a Olga Guillot de Cuba y Virginia López de Puerto Rico. María Luisa Landín, Mirtha Silva, La Lupe, Guadalupe Pineda. Recuerda que fue doña Carmencita Rivas quien le pidió a su esposo Jorge Blacio Ramírez que hiciera los arreglos del bolero “Amor perdido”, porque dijo: “ese bolero está para la voz de Carolina, ella lo tiene que cantar”. Don Jorge inmediatamente hizo los arreglos y el público lo disfrutó en cada una de sus presentaciones.
Para Emma Carolina Vásquez, la vida ha sido una canción, pues las mejores etapas de su existencia están ligadas a la música, en su familia casi todos cantan pero solo ella lo hace de manera profesional.
Estimados amigos, la música ecuatoriana debe permanecer en nuestro sentir, guardarlo en el corazón como base para nuestras vivencias enmarcadas en el AMOR a nuestra patria, cuna bendita que nos vio nacer, es nuestra identidad, orgullosos siempre de nuestras perlas musicales interpretadas con hermosas voces como la de Emma Carolina Vásquez Bohórquez, a quien le deseamos el mayor de los éxitos en su importante carrera artística. Que Dios la bendiga.
Contactos:
Celular: (917) 450-3314 N.Y.C
042 552 314 0985098028 Guayaquil-Ecuador
Facebook: Emma Carolina Vásquez Bohórquez
Carolina Vásquez Bohórquez
Correo: emmacarolinavasquez@hotmail.com
Instagram: emmacarolinavasque
Twitter: @Carolin32472071
Youtube: Emma Carolina Vasquez / Carolina Vasquez
Comentarios