SIEMPRE ELLAS.- Un total de 40 mujeres de la provincia se capacitaron para hacer crecer sus negocios gracias a financiamiento otorgado por la
Embajada de Estados Unidos.
PRENSAMÉRICA COSTA RICA.- A lo largo de doce semanas y gracias al apoyo económico de la Embajada de Estados Unidos, un grupo de 40 mujeres empresarias limonenses recibieron capacitación en línea con la Academia de Mujeres Empresarias (AWE, por sus siglas en inglés) en fundamentos y creación de planes de negocios y capital creciente, para construir un mejor futuro para sus familias y comunidades. Las participantes son mujeres mayores de 18 años de edad, dueñas de un proyecto empresarial que involucra un nuevo producto o servicio con gran potencial y tienen acceso a una computadora o teléfono y servicios de Internet para participar en el programa virtual.
Con AWE las emprendedoras aprenden a crear el plan de negocio para sus empresas, paso fundamental para desarrollarlas, mientras que el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) proporciona facilitadores y charlas para guiar a las participantes y responder las preguntas que puedan tener sobre cómo formalizar sus emprendimientos y la Alianza para Empresarial para el Desarrollo (AED) administra el programa.
Más participantes en AWE
Esta oportunidad llegó también para otras 200 mujeres de Esparza, Los Chiles, Sarchí, Coto Brus, Buenos Aires, Nicoya y el Gran Área Metropolitana (GAM). La primera vez que se impartió AWE en Costa Rica fue en el año 2019 y al año siguiente se graduaron 183 mujeres del GAM. A nivel mundial, la Oficina de Asunto Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó AWE para empoderar mujeres empresarias alrededor del mundo, incluyendo África, el Caribe y Latinoamérica.
Kendall Cayasso Dixon
Prensamerica - Costa Rica
Fuente: Evelyn Ardon R. / Prensa USA Embassy - San José, Costa Rica.
Comentarios