¿Quién fue Manuel Jiménez Guzmán?
Un hombre libre y de buenas costumbres a quien siempre reconoceremos como tal.
Actualmente conducía “LA HORA 33” de cobertura nacional e internacional que consiste en entrevistas y mesas de diálogos a personajes de la cultura, el arte, la política, el deporte, la ciencia, la tecnología y toda actividad humana. Presidente de Avanzada Liberal Democrática, Agrupación Política Nacional y Presidente de Laica Internacional, fue electo en la República de Santo Domingo, como presidente de los Soberanos Grandes Comendadores del Continente Americano, además de sus responsabilidades en la Orden Masónica.
Era descendiente de Carlos María Bustamante quien elaborara con los Libertadores el Acta de Independencia Nacional. Hijo de Manuel Jiménez San Pedro y María de la Luz Guzmán Benavides. Su padre grado 33, Presiente Municipal de Tampico, Diputado Federal que contestara el 4º Informe del Presidente masón Miguel Alemán. Su madre defensora de los derechos de los trabajadores y la mejor abogada de la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM. Se casó con Rosa Olimpia Rodríguez, antropóloga nacida en Nicaragua.
Procreó dos hijos masones, Manuel y Carlos, quienes eran sus mejores amigos y su orgullo. Sus esposas, Kristina y Fernanda, quienes eran como sus sus hijas queridas. Dos nietos, Sebastián y Nicolás de tres y un año. Sus Hermanos, Universitarios de siempre, Rodolfo, Lucero y Patricia. Su cuñado Marco, su cuñada Cora, sus queridas sobrinas Tania y Corita, su esposo Gerardo y sus hijos Matilde y Emiliano.
Decía que para el la familia, es la célula vital de la humanidad porque es su recia fuerza de valores como, el honor, la honradez, la valentía, la lealtad y la congruencia. Nacido en la Ciudad México y realizo durante toda su vida tareas académicas, políticas, masónicas, fundo un sinnúmero de organizaciones. Fue iniciado como masón en 1965, con dispensa del Gran Maestro de la Gran Logia “Valle de México”, José Antonio Hernández Ugalde, y fue Venerable Maestro en 1968 por primera vez de su Madre Logia Fleming N°42, de la cual conservo gratos recuerdos y enseñanzas de su Past Gran Maestro Alfonso Sierra Partida.
No relataré todos los cargos y responsabilidades con todos los Grandes Maestros, sólo deseo resaltar que fue Gran Maestro de la Gran Logia “Valle de México”, presidente de la Confederación de Grandes Logias de la República Mexicana, fundada por Nuestro Hermano Lázaro Cárdenas, presidente de la Confederación Masónica Interamericana Zona I, Grado 33 Activo que le permitió ser electo Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de México.
Fue libre pensador, sin ningún credo religioso, aunque siempre respeto a sus hermanos de todas las religiones, militancias políticas y diversidad étnica, sexual, social y filosófica. Se inició en la política en 1963, siendo presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Secundaria de Gobierno N°17 “Constitución de 1857”, ingresando al Movimiento Juvenil Revolucionario del PRI. Militó más de 50 años en ese partido del cual se alejó tras el asesinato de nuestro Hermano Luis Donaldo Colosio y otros factores multicausales.
Fue legislador 18 años como Diputado Federal y Diputado Local y Fundador y Presidente de la Asamblea de Representantes de la hoy Ciudad de México y de la Primera Asamblea Legislativa, fue el último Presidente del PRI que ganó las elecciones de la Ciudad de México y en la Administración Pública, colaboro en la Comisión Federal de Electricidad, en la Secretaria del Trabajo, en la Secretaria de Educación Pública y como Director General de CAPFCE (Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas).
Un liberal, juarista, de izquierda, del liberalismo social y vivo como el Presidente Vitalicio Benito Juárez, porque jamás se enriqueció ni tomo un centavo mal habido del pueblo de México. La lealtad, la honradez y la valentía fueron su patrimonio y lucho como muchos de nosotros en la orden masónica por la libertad, la igualdad y la fraternidad. Hoy una rama de nuestro gran árbol se ha desgajado dejando un gran D.`. D.`. D.`.
Comentarios