El Ministro Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aseguró que la labor de los tribunales constitucionales es profundamente transformadora y agregó: “la función del constitucionalismo -sobre todo de Latinoamérica- no es conservar el status quo, es remover las conciencias y es tomar una apuesta por una justicia social en la que todos los derechos puedan ser para todas las personas y en donde la desigualdad se venga abatiendo, haciendo cada vez justiciables –de mejor manera– los derechos sociales”.
Al inaugurar la cuarta edición de los “Diálogos entre jueces y juezas constitucionales de América Latina”, el Presidente del Alto Tribunal hizo votos porque este espacio permita un intercambio de ideas fructífero y exhortó a los representantes de los tribunales de la región a seguir haciendo diferencia “transformando a nuestros países y defendiendo a la gente más pobre, más necesitada, a los olvidados y a los marginados de nuestros países que lamentablemente se cuentan por millones”, dijo.
Durante la ceremonia, el Ministro afirmó que en la actualidad las juezas y los jueces tienen que acercarse a la sociedad, “no solamente haciendo sentencias más claras, más sencillas que al justiciable le permitan entender a cabalidad que estamos resolviendo, sino buscando la forma de hacernos cada vez más cercanos, utilizando por supuesto las herramientas de la tecnología moderna”, precisó.
En ese sentido, el Ministro resaltó que es indispensable acercarse a las y los jóvenes, a través de su lenguaje y de las plataformas que ellas y ellos utilizan, y añadió que: “la legitimidad del derecho y la transformación social del derecho pasa por acercarnos a la sociedad y acercarnos a la sociedad, exige comunicarnos de una forma distinta”.
En el acto inaugural, celebrado en el edificio sede de la SCJN, estuvieron presentes las Ministras y Ministros del Máximo Tribunal Constitucional mexicano: Ana Margarita Ríos Farjat, Yasmín Esquivel Mossa, Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y Juan Luis González Alcántara Carrancá.
Los Magistrados Paul Enrique Franco Zamora, Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia; María Eugenia López Árias, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá; el Magistrado en retiro, Alberto Rojas Ríos de la Corte Constitucional de la República de Colombia; la Magistrada suplente, Ana Cristina Fernández de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; y la Magistrada en retiro, Marianella Ledesma Narváez del Tribunal Constitucional del Perú.
Así como las Ministras Bernadette Minviella y Doris Morales Martínez, ambas de la Suprema Corte de Justicia de la República Oriental del Uruguay; los Ministros Rodrigo Pica Flores del Tribunal Constitucional de Chile; y Víctor Ríos Ojeda de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay.
El Juez en retiro, Agustín Grijalva Jiménez de la Corte Constitucional del Ecuador; la Jueza en retiro, Anabelle Rodríguez Rodríguez del Tribunal Supremo de Puerto Rico; la Jueza Alba Luisa Beard Marcos del Tribunal Constitucional de la República Dominicana; y la Jueza Maite D. Oronoz Rodríguez, Presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico.
Los días 10 y 11 de noviembre, representantes de 12 tribunales constitucionales de la región compartirán experiencias, opiniones y criterios jurisdiccionales, a través de cinco diálogos que serán moderados por Alejandra Spitalier, Secretaria General de la Presidencia de la SCJN; Fabiana Estrada, Coordinadora General de Asesores de la Presidencia de la SCJN; Roberto Niembro, Director de Relaciones Institucionales de la SCJN; Roberto Saba, Profesor de Derechos Humanos y de Derecho Constitucional de las Universidades de Palermo y Buenos Aires; y María Guadalupe Fernández, jefa de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Este espacio de diálogo, organizado por la Dirección General de Relaciones Institucionales de la SCJN, tiene como objetivo el conocimiento, intercambio y discusión de sentencias relevantes entre los tribunales participantes.
SERÁ PREMIADO EN SAN JOSÉ COSTA RICA
REDACCIÓN…
SANTIAGO CHILE .- Para este mes de diciembre los lectores de Prensamérica© podrán conocer cómo se desarrollaron los Trabajos periodísticos de nuestra Agencia en Guayaquil Ecuador, durante la jornada que dio como resultado la Entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2018. El Galardón…
SANTIAGO CHILE.- Tarde pero seguro. Lo que nos pertenece por mérito, nadie nos lo arrebata, así pareciera corresponder el anuncio hecho por el director general de Prensamérica, en Chile, Roberto González Short, en relación a que esta agencia internacional de noticias y respaldado por el Colegio de Periodistas del…
SANTIAGO CHILE.- ‘Pisadas de Animal Grande’ son las que se sienten en Ecuador, luego que el directivo general de Prensamérica Chile hiciera público hace pocas horas, en Santiago, que para el connotado periodista ecuatoriano Carlos Luis Armanza Astudillo fue designado el Premio Latinoamericano…
SANTIAGO CHILE.- Fue la tarde de este viernes 13 de julio en las oficinas centrales de Prensamérica Chile cuando fue anunciado de manera oficial que para el puertorriqueño Héctor Figueroa Rodríguez, fue designado el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2018, en la categoría…
SAN FELIPE CHILE.- Una gratificante noticia es la que recibió esta semana el presidente de Fundación Sonríe Feliz, de San Felipe, el doctor en Odontología Mauricio Sepúlveda Rodríguez, de 55 años de edad, con especialización en Implantología buco- Maxilofacial, director también de…
SANTIAGO CHILE.- La tarde de este miércoles 5 de septiembre fue anunciado por parte de Prensamérica Chile, el nombre de un nuevo galardonado al Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2018 en la categoría Periodismo e Investigación, se trata del gran periodista ecuatoriano…
SANTIAGO CHILE.- Directo, sobrio, claro y dinámico fue el anuncio realizado por el fundador de Prensamérica Internacional©, Roberto González Short en Santiago de Chile, para hacer público el nombre de la última designación al Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2018, en la…
HOY EN GUATEMALA

COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio realizó la tarde de este jueves 14 de septiembre en las oficinas de Prensamérica…
COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio en relación a la defensa y…
COLIMA MÉXICO.- Todos saben ya que la gala de entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia…
COLIMA MÉXICO.- Es el periodista centroamericano que a lo largo de…
COLIMA MÉXICO.- Aerodiva, la empresa costarricense con 22 años de existencia en ese país centroamericano, fue anunciada la tarde de este…
CDMX – MÉXICO.- Gran revuelo se está viviendo en toda Costa Rica a…
REDACCIÓN MÉXICO.- Con gran Fuerza y Vigor se hizo el anuncio oficial por parte de la agencia de noticias Prensamérica Internacional© la tarde de este miércoles 2 de agosto en la ciudad de Colima, en relación al presidente de la República de Costa Rica, Lic.…
COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio en relación a quien recibirá el codiciado Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2023 en la categoría Liderazgo Académico, es el que hizo el director nacional de Prensamérica México©,…