ENTREVISTA CON ROBERTO GODÍNEZ / COLIMA MX

ÚLTIMAS NOTICIAS / PRENSAMÉRICA©

Nuevamente el Dr. Zenobio Saldivia se acerca a la Armada de Chile

12158503652?profile=RESIZE_710x

Los investigadores Zenobio Saldivia y Rosina Burgos trabajando en la Academia de Guerra Naval.

Por: Rosina Burgos Trejo / Bibliotecóloga / Licenciada en Cs. De la Documentación. 

Recientemente, el académico e investigador de la U. Tecnológica Metropolitana, Santiago, Chile y Director Internacional de Cultura de la Cadena noticiosa Prensamérica Internacional, nos ha traído a presencia otro de sus ensayos donde deja de manifiesto su constante preocupación por la marcha de la ciencia en su país y América toda.

En efecto, en esta ocasión y en un trabajo colegiado con la autora de esta nota: bibliotecóloga Rosina Burgos Trejo (Directora del Sistema de Bibliotecas de la Academia de Guerra Naval de la Armada de Chile); nos entrega en la prestigiosa Revista de Marina -fundada en 1885- un interesante artículo en el que se analiza la presencia de la Marina de Chile en las páginas del semanario Zigzag durante la primera mitad del siglo XX en Chile.  Por ello, y tras indicar a grandes rasgos como está este país en la primera década del siglo XX, en el plano científico, cultural, social y político; los autores abordan la percepción que tienen de la Armada los lectores y lectoras de este medio. Así entonces, los investigadores dan cuenta de las innovaciones técnicas de esta entidad, de sus nuevos equipos y armamentos, de los levantamientos hidrográficos que realizan en las costas del país, de las designaciones de las nuevas autoridades para cada zona naval, de la cooperación entre los oficiales de la Marina y la civilidad, de los cometidos de los oficiales con los intendentes regionales, de la interfaz con las autoridades y los estudiantes, especialmente en los establecimientos  universitarios y de enseñanza media, y por cierto, también de las conexiones y vicisitudes de la Armada con las autoridades de la república, en sus distintos hitos, amén de la presencia internacional de esta unidad castrense en Europa, América y Asia.

12158504065?profile=RESIZE_710x

Desde nuestra contemporaneidad, llama la atención entre el círculo de especialistas de historia de las ciencias, que este medio comunicacional, focalice la atención en la constante preocupación de los conductores de la Armada de Chile, por atender debidamente todas las peticiones y exigencias de la gobernanza de la época, para cautelar la adecuadamente la tarea de custodiar las costas del territorio nacional, la persecución a los navíos extranjeros contrabandistas, el envío de material de apoyo a los inmigrantes, así como la interacción de la Armada e Chile con la civilidad especialmente en fechas relevantes, tales como: 18 de septiembre, 21 de mayo, 10 de julio y otras.  Pero lo más significativo, es el hecho de que los autores supieron encontrar la mirada analítica de los lectores y lectoras del siglo XX, sobre este semanario. Ahora, los y las interesadas en leer completamente este último ensayo breve, pueden pinchar el presente link: https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/12148924468?profile=original y el artículo que venimos comentando aparecerá ante sus ojos para ser analizado por vuestro amplio espectro de contactos. Por nuestra parte, desde la dirección de Prensamérica Internacional, aquí en San José, Costa Rica, nos complacemos que nuestro Director Internacional de Cultura, continúe con sus estudios sobre la historia de la ciencia en Chile y América y le deseamos éxito en sus próximos cometidos culturales.

 

CONFIDENCIALES...

135949615?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE .- Para este mes de diciembre los lectores de Prensamérica© podrán conocer cómo se desarrollaron los Trabajos periodísticos de nuestra Agencia en Guayaquil Ecuador, durante la jornada que dio como resultado la Entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2018. El Galardón…

Leer más…

 35661224?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE.- Tarde pero seguro. Lo que nos pertenece por mérito, nadie nos lo arrebata, así pareciera corresponder el anuncio hecho por el director general de Prensamérica, en Chile, Roberto González Short, en relación a que esta agencia internacional de noticias y respaldado por el Colegio de Periodistas del…

Leer más…

HOY EN GUATEMALA

Guatemala busca limitar demanda de arbitraje internacional por US$403 millones

El Estado de Guatemala intenta limitar la jurisdicción y competencia del tribunal para el arbitraje internacional promovido en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) por Grupo Energía Bogotá, S. A. E.S.P (GEB), y Transportadora de Energía de Centroamérica, S. A. (Trecsa), en el cual las compañías demandan US$403 millones, según informó el Ministerio de Economía (Mineco).

Publicidad segmentada entre los clientes y las marcas

Walmart de México y Centroamérica lanza en la región Walmart Connect, la plataforma ominicanal de comunicación y medios, que ofrece servicios de publicidad segmentados para ampliar la conexión entre los clientes y las marcas.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201