ÚLTIMAS NOTICIAS / PRENSAMÉRICA©

10952890884?profile=RESIZE_400x

 Guillermo Lasso, presidente del Ecuador,quien ha planteado la Consulta Popular. 

ESCRIBE: CARLOS GARCÍA NEIRA

Estamos a pocos días de llevarse a cabo el proceso electoral para elegir a alcaldes, prefectos, concejales, representantes al Consejo de Participación Ciudadana y a la famosa Consulta Popular que ha llamado el presidente de la República Guillermo Lasso, para que la ciudadanía de su voto a favor o en contra de las preguntas planteadas para que el país escoja un nuevo rumbo según el criterio del primer mandatario.

Según mi modo de pensar  voy a dar a conocer porque es necesario votar NO en todas las preguntas desde la primera hasta la octava razonando cada una de ellas para que los lectores se den un juicio al respecto. Primera Pregunta: ¿Está ud. de acuerdo con permitir la extradición de los ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionado con el crimen organizado trasnacional, a través de procesos que respeten los derechos y garantías, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 17.

¿Por qué votar No?

Los casos de México y Colombia (países donde el narcotráfico y el crimen organizado existen desde hace varios años) demuestran que la extradición no soluciona los problemas estructurales causante del crimen trasnacional. La extradición solo es posible si una persona ecuatoriana que ha cometido un crimen en otro país es solicitada por el gobierno de ese país. Podrían pasar años hasta que esto ocurra. En lugar de delegar la resolución de los problemas a otros gobiernos. Lasso debería atacar las raíces del problema por ejemplo, investigando los casos de sus narcogenerales o de las redes de corrupción en su gobierno, garantizando oportunidades, empleo y educación para los jóvenes, servicios y derechos humanos para la población más empobrecida.

- ¿Está ud. De acuerdo con garantizar la autonomía de la fiscalía general del Estado, para que esta seleccione, evalué, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a través de un Consejo Fiscal, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo 2 ?

¿Por qué votar NO ?

Imponer una estructura colegiada ajena a la naturaleza y carácter independiente de la Fiscalía atenta precisamente contra su autonomía. Incluso las actuales autoridades de fiscalía se han opuesto ha esta medida. Como si esto fuera poco al igual que otras preguntas, se establece un periodo transitorio en el que no existe control constitucional. Lo importante aquí es garantizar la total independencia de Fiscalía del ejecutivo y otros poderes del Estado que no ocurrirá con esta pregunta.

TERCERA Pregunta: ¿Está ud. de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes;2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo 3 ?

¿Por qué votar NO ?

No existe relación entre una menor cantidad de asambleístas y una mayor calidad del trabajo legislativo, pero si entre un menor número de representantes y una menor representación de la diversidad del país. Es decir, con esta pregunta se reducirá la representación de las personas que viven en el exterior y en las provincias con menor población. En lugar de ampliar la democracia, esta pregunta la restringe. Reduce la participación en la asamblea de las poblaciones que no vivan en Quito o Guayaquil. Quiénes tomaran decisiones sobre estas personas son personas que ni vienen de ahí, ni conocen los problemas y necesidades. Esta pregunta tiene repercusión en provincias amazónicas de donde se reducirá de 1 a 3 asambleístas, precisamente donde se concreta proyectos extractivos y territorios de pueblos y nacionalidades.

PREGUNTA 4:¿Está ud de acuerdo con exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1.5 % del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un registro de sus miembros auditado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo 4  ?

¿Por qué votar NO?

Esta medida reducirá el número de movimientos políticos, pero eso no basta para mejorar la calidad de quienes nos representan, por el contrario al reducir la cantidad de movimientos políticos, la representación se concentrará en unos pocos que seguramente serán los mismos de siempre y los responsables de que estemos como estamos. Más que disminuir la cantidad de movimientos lo que se necesita es robustecer los umbrales de representación, la organicidad de las candidaturas y la vinculación de sus organizaciones políticas con la sociedad. Lo que se necesita es que las y los candidatos vengan de procesos reales, vinculados con el pueblo, que no sean corrutos, que no tengan empresas y cuentas en paraísos fiscales que evadan impuestos, que cumplan con lo que dicen que harán, que no se cambien de camiseta.

PREGUNTA 5:¿Está ud de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el CPCCS e implementar procesos públicos que garanticen participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el CPCCS enmendando la Constitución de acuerdo al anexo 5?

¿Por qué votar NO?

Aunque los procesos de designación de autoridades de control realizados por el CPCCS son muy cuestionables, el procedimiento propuesto por el gobierno de Lasso nos regresa a los tiempos en donde era la Asamblea la que definía a las autoridades con el control indirecto del mismo presidente (ternas). Además, durante el periodo de transición (hasta 2025), la influencia del ejecutivo sobre las autoridades de control prorrogadas se fortalecerá. Es decir que el presidente Lasso el mismo que ha destruido el país, será quien controle varios entes de control como Fiscalía, Contraloría, Consejo de Judicatura y el CPCCS.

PREGUNTA 6.-Está ud de acuerdo con modificar el proceso de designación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para que sean elegidos mediante un proceso que garantice participación ciudadana, meritocracia, escrutinio público, llevado a cabo por la Asamblea Nacional, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo 6 ?

¿Por qué votar NO?

Este es un intento más del gobierno de Lasso para controlar todos los poderes del Estado y quitarle el derecho a elegir a las y los ecuatorianos.

PREGUNTA 7: ¿Está ud de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo 7?

¿Por qué votar NO?

La consulta de Lasso NO protege el agua. Lo que intenta el gobierno es centralizar el control del agua en el ejecutivo, quitándole participación a quienes históricamente han cuidado y conservado el agua, por ejemplo, las juntas de agua comunitarias. Pero además, esta pregunta, abre la posibilidad a que las zonas de recargas hídrica (es decir aquellos territorios donde se concentra y nace el agua) sean explotadas por el gobierno y las trasnacionales con una declaratoria de interés nacional, como ya paso con el Yasuní..

Pregunta 8: ¿Está ud. de acuerdo con que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades, pueden ser beneficiarios de compensaciones debidamente regularizadas por el Estado, por su apoyo a la generación de servicio ambientales, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo 8 ?

¿Por qué votar NO?

Con esta pregunta se busca la mercantilización de la naturaleza, es decir, que la naturaleza sea considerada como un objeto, una mercancía más que se compra y se vende. Asimismo, se impone un candado constitucional que da paso a los mercados de carbono que son una FALSA solución al cambio climático demostrando por varios estudios científicos. Además, se vulneran los derechos de los pueblos y de la naturaleza trasladando la responsabilidad que tiene el Estado ecuatoriano y las empresas en el cuidado de la naturaleza, a poblaciones (que son las que cuidan la naturaleza) empobrecidas o que han vivido toda su vida en el abandono del Estado.

Como todos ustedes pueden darse cuenta la pregunta 7 como la 8 dan paso a un candado constitucional, es decir que modifican la Constitución del 2008 impidiendo que se garanticen plenamente los derechos de la naturaleza y permitiendo en cambio que se aseguren los privilegios de las empresas trasnacionales extractivas y los intereses de los empresarios. 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIALES...

OCURRIENDO

Redacción’s photo was featured
Hace 3 horas
A Redacción le gustó la Noticia DR. JOSÉ CAMPOS CARRILLO CON NUEVOS INVENTOS EN SUS TRATAMIENTOS LINFÁTICOS / ECUADOR de WALTER GONZALEZ ALVAREZ
Hace 13 horas
Redacción ha posteado un vídeo
EL MEJOR CAFÉ DEL MUNDO: COSTA RICA / Hace pocas semanas un equipo periodístico de Prensamérica Internacional© visitó Costa Rica, una vez en tierras centroamericanas nos dirigimos a Finca Aquiares, ya en el lugar gestionamos los permisos para…
ayer
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
El doctor José Campos Carrillo atendiendo al periodista Walter González, director de Prensamérica en Ecuador.
Luego de permanecer por varios días en el país de la estrella solitaria, Chile, retornó al país el Dr. José Campos Carrillo, médico…
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE posted a blog post
Colaboración para prensamerica: Lic. Alma Diana Velasco González/ Colaborador, Prensamerica Baja CaliforniaA raíz de la afluencia masiva de migrantes y un papel más fuerte del instituto mexicano de migración y  del ejército mexicano en la…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Homenaje al Titiritero Colimense Toño Velasco / MÉXICO de Roberto Godínez Soto
Jueves
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Antonio Mauricio Velasco Estrada (QEPD). Originario de la Ciudad de México (antes Distrito Federal), estudió Administración de empresas, sus primeros acercamientos al mundo mágico de los títeres, se dieron en la Ciudad de México, con su primo…
Jueves
Se destacó a Victoria Falcón Aguila
Miércoles
A Redacción le gustó el perfil de Victoria Falcón Aguila
Miércoles
Se destacó a Iris Isabel Casco Silva
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia PROHÍBE SCJN QUE MILITARES HAGAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL A CIVILES / MÉXICO de MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE posted a blog post
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los tribunales militares no tienen facultades para solicitar la geolocalización de un dispositivo electrónico de comunicaciones en tiempo real, como un celular o una computadora, sino…
Miércoles
Redacción’s photo was featured
Siempre activa, ordenada, periódica y con gran capacidad para el trabajo en equipo.
Martes
A Redacción le gustó la Noticia CAMPOS MEDICAL Y FUNDACIÓN MANO AMIGA ESTUVIERON EN EL CENTRO DE QUITO DANDO AYUDA A LOS POBRES DE LA PATRIA / ECUADOR de WALTER GONZALEZ ALVAREZ
Lunes
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Profesor Evaristo Velasco ÁlvarezA unos días de la Semana mayor y al arranque de la estación primaveral en la cual esperamos que las lluvias vuelvan a proveernos del vital líquido, y ya agobiados por la intensidad de los rayos caloríficos del astro…
Lunes
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
Un Agente de Tránsito también se acercó a solicitar su donación. 
 


Continuando con su incansable labor solidaria de ayudar al necesitado, el doctor José Campos Carrillo, director de CAMPOS MEDICAL Y FUNDACIÓN MANO AMIGA, a su retorno de la…
Lunes
Roberto Godínez Soto’s article was featured
Al recordar el día de hoy al personaje cuyo legado es reconocido por haber forjado una nación democrática, libre, justa, equitativa, soberana y que simboliza para nosotros trabajar unidos en pro de la calidad de vida de todos los mexicanos, haciendo…
Lunes
vídeo de Redacción ha sido presentado
UNA TREMENDA VERGÜENZA Y PENURIAS HAN PASADO CIENTOS DE ESTUDIANTES DE UN COLEGIO RURAL EN COSTA RICA.
Lunes
Se destacó a MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE
Domingo
Redacción shared their article on Facebook
26 de Mar.
Prensamérica Jalisco published an article
Por: Victoria Falcón Aguila
MÉXICO.- Xavier López Rodríguez, mejor conocido como Chabelo, falleció la mañana de este sábado 25 de marzo a la edad de 88 años por complicaciones abdominales. El suceso lo dio a conocer su familia a través de su cuenta…
25 de Mar.
Redacción compartió su publicación de blog en Facebook
25 de Mar.
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
 El Dr. José Campos Carrillo con trabajadores chilenos...
Continuando con su incansable labor solidaria de ayudar al necesitado, el doctor José Campos Carrillo, director de CAMPOS MEDICAL Y FUNDACIÓN MANO AMIGA, se encuentra en la República de…
25 de Mar.
Redacción commented on Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda's blog post Piropear es un arte / por Mirtea Acuña
"Tremendo estudio a este oficio sagrado, Mirtea sin duda alguna que recibió, y sigue cosechando piropos!!"
25 de Mar.
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Piropear es un arte.Por Mirtea Elizabeth Acuña CepedaEl piropo es un arte cuyo propósito es agradar, en algunos casos es acoso, pero la diferencia es diametral, el acoso involucra ofensa. El arte de piropear, viene de tiempos antiguos y significa el…
25 de Mar.
Redacción ha posteado un vídeo
UNA TREMENDA VERGÜENZA Y PENURIAS HAN PASADO CIENTOS DE ESTUDIANTES DE UN COLEGIO RURAL EN COSTA RICA.
25 de Mar.
vídeo de Redacción ha sido presentado
ESTE 2023: En este reporte especial hoy conoceremos a nuestro amiguito Iván Bravo Herrera, de 9 años de edad, a quien sus padres Iván y Claudia le diseñaron una granja terapéutica para que él la disfrute en compaññia de sus amiguitos. Trabajo…
24 de Mar.
A Redacción le gustó la Noticia MÁS DE 800 JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD GUAYAQUIL RECLAMAN JUSTICIA EN LA ASAMBLEA NACIONAL / ECUADOR de WALTER GONZALEZ ALVAREZ
24 de Mar.
Evaristo Velasco Álvarez commented on Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda's blog post Piropear es un arte / por Mirtea Acuña
"Muchas gracias Mirtea por estás gratas palabras"
24 de Mar.
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
El Asambleísta Salvador Quisphe, recibe la denuncia del Ab. César González, Procurador de los jubilados UG.
Corte Constitucional, Tribunal Contencioso Administrativo, Consejo de la Judicatura, Derechos Humanos a nadie respetan los tinterillos UG.…
24 de Mar.
Más...

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los tribunales militares no tienen facultades para solicitar la geolocalización de un dispositivo electrónico de comunicaciones en tiempo real, como un celular o una computadora, sino que para ello tienen que obtener la autorización expresa de un juez de control civil.  Al…

Leer más…
Comentarios: 0

PROGRAMAS

135949615?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE .- Para este mes de diciembre los lectores de Prensamérica© podrán conocer cómo se desarrollaron los Trabajos periodísticos de nuestra Agencia en Guayaquil Ecuador, durante la jornada que dio como resultado la Entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2018. El Galardón…

Leer más…

 35661224?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE.- Tarde pero seguro. Lo que nos pertenece por mérito, nadie nos lo arrebata, así pareciera corresponder el anuncio hecho por el director general de Prensamérica, en Chile, Roberto González Short, en relación a que esta agencia internacional de noticias y respaldado por el Colegio de Periodistas del…

Leer más…

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201