La Unidad de Inteligencia Financiera pierde en los tribunales. Narcotraficantes o vinculados con el crimen organizado, presuntos corruptos, tratantes y traficantes de personas, defraudadores fiscalesy acusados de enriquecimiento ilícito, han logrando liberar el 80 por ciento de lo que la autoridad ordena bloquearles, recuperando más de 30 mil 928 millones de pesos de 25 mil 743 cuentas bancarias.
El último informe de la UIF presentado ante el gabinete de seguridad federal, indica que, en los últimos nueve años, del 2014 cuando entraron en vigor las disposiciones de sujetos obligados para detectar, frenar y combatir el lavado de dinero, al cierre del 2022, se ordenaron bloqueos que sumaron 38 mil 707 millones 975 mil 536 pesos, sin embargo, sólo han logrado retener siete mil 779 millones 465 mil 527.
En 2014, el primer año de reportes, con Alberto Bazbaz a la cabeza, la UIF no logró retener un solo peso de los más de 423 millones que bloqueó en mil 14 cuentas que les pertenecían a 186 personas. Y el siguiente año, es el segundo periodo con más derrotas de la UIF ante juzgados al haber tenido que liberar el 97.17 por ciento de los 364 millones de pesos bloqueados en tres mil 543 cuentas de 521 personas.
¿SERÁ QUE HACE FALTA ALGUNA REFORMA DE FONDO EN CUANTO AL TEMA DEL UIF?
Comentarios