Comenzamos el mes de diciembre, el último mes de este complejo año 2020 donde hemos tenido que abstenernos de poder abrazarnos, juntarnos o reunirnos poniendo los limites necesarios físicamente, marcando una distancia social, para no llegar al punto del temeroso contagio. Un contagio que nos ha llevado a sentir la angustia y la incertidumbre de seguir vivos, respirar. No es para nadie un secreto, pero tampoco una sorpresa las cifras aterradoras que en estos meses sumaron y cobraron vidas en diferentes partes del mundo, nuestro país no ha quedado exento también, al igual que los países hermanos viviendo la similar situación de contagios.
El mes de diciembre nos trae un respiro falso, olvidando tan solo por este mes, que el Covid-19 aún permanece y es una realidad que ha costado asumir, pese a las cantidades estratosféricas de cientos y cientos de vidas humanas en los Hospitales y centros de Salud. En esta pandemia, a nivel mundial las cifras actuales arrojadas por la OMS indican que el Coronavirus continúa propagándose, con casi 30 millones de casos confirmados en 188 países y un número de muertes que se acerca rápidamente al millón, a seis meses después de que la Organización Mundial de la Salud declarara la pandemia, el virus sigue aumentando en muchos países y algunos que tuvieron un aparente respiro en la suspensión de los brotes, también están experimentando un aumento en los contagios.El organismo ha declarado que se han reportado 307.930 casos nuevos en el mundo. Chile supera hasta esta fecha los 9.892 mil contagios y en la región Metropolitana debido al aumento, las autoridades sanitarias anunciaron que, a contar desde este jueves 10 de diciembre, a las 05.00 horas, toda la zona retrocederá a la denominada “fase de transición” del plan paso a paso, quedando confinados los fines de semana y festivos. El ministro de Salud explicó que en la región Metropolitana han aumentado el número de casos por coronavirus, y en el nuevo informe se ha detectado un aumento de un 18%. Ocho comunas retroceden de fase, con un nuevo balance sobre el coronavirus en las últimas semanas.
Lamentablemente, se reportaron 1.760 nuevos contagios a nivel nacional, de los cuales 1.155 casos son sintomáticos y 552 casos asintomáticos, otorgando una suma total de 562.142 personas diagnosticadas con Coronavirus, 9.892 personas se encuentran en etapa activa del virus dando paso a una compleja situación. Otras cifras fatales y preocupantes las tiene el país de Francia donde nuevamente se registran más de 400 nuevas muertes, una cifra tenebrosa, ya que son muy similares a las de varios otros países que están viviendo los mismos coletazos de contagios a nivel mundial.
Diciembre nos recuerda que por ser el último mes del año con la llegada de la Navidad, de alguna manera tratamos de volver a una normalidad entre regalos, compras y consumismo, invitándonos a no olvidar la verdadera esencia y el real profundo significado especial de esta celebración, sin embargo, dada la pandemia en el planeta es una Navidad ansiada, añorada, nostálgica pero con muy poca conciencia y responsabilidad de todos, donde debemos respetar y acatar las normas y reglas mejorando nuestros comportamientos, minimizando los contagios dando paso a la esperanza de restablecer la calidad de vida como seres humanos con el fin de mirar al futuro con más optimismo.
Comentarios