ENTREVISTA CON ROBERTO GODÍNEZ / COLIMA MX

ÚLTIMAS NOTICIAS / PRENSAMÉRICA©

Tomado de Noticias UTEM

SANTIAGO CHILE.- Se supo en círculos académicos y literarios que el experimentado profesor universitario Dr. Zenobio Saldivia fue postulador por la Universidad Tecnológica Metropolitana a un importante premio nacional. La casa universitaria presentó la postulación del profesor emérito del plantel, doctor Zenobio Saldivia Maldonado, al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, quien cuenta con una destacada y reconocida carrera académica e investigativa. Ha escrito más de veinte libros que abordan temas de ciencia, filosofía e historia.

12064862073?profile=RESIZE_710x

Desde fines de los años 80s ejercIó la docencia e investigación en casas de estudios como la Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Santiago de Chile, Instituto Profesional de Santiago y en la Universidad Tecnológica Metropolitana, logrando una importante producción bibliográfica publicada en ésta última y por otras editoriales de Chile y del extranjero, abordando temáticas como la importancia de los valores, el fomento del diálogo, los períodos de división de la historia, la comprensión de lo identitario nacional y latinoamericano, la sociología costumbrista regional, la génesis de la ciencia en Chile, Colombia, Venezuela, Nicaragua y otros países.

12064846861?profile=RESIZE_710x

El doctor Zenobio Saldivia posee más de 150 publicaciones científicas y ha recibido numerosos premios y reconocimientos académicos, principalmente en el extranjero, tales como la designación de Miembro Honorario por el Colegio de Psicólogos del Perú; Profesor Honorario por la Universidad de Ciencia y Tecnología, Huancayo Perú; Embajador Cultural del Instituto Galileo Galilei, Brasil; y el Dr. Honoris Causa por la Universidad Autónoma de ICA, Perú; y también por la Academia Fiat Lux, Colima, de México.

12065390499?profile=RESIZE_710x

Es profesor de Estado en Filosofía de la Universidad de Chile, magíster en Filosofía de las Ciencias en la Universidad de Santiago de Chile y doctorado en Estudios Americanos con la especialidad en Pensamiento y Cultura en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago.

A la fecha tiene veintiséis libros publicados que se han enfocado al estudio de las contribuciones de reconocidos científicos. Ha publicado obras sobre el desarrollo de las ciencias de la tierra en Chile durante el siglo XIX, sobre los aportes que ha efectuado la Armada de Chile al desarrollo científico de nuestro país y acerca de las tareas científicas desarrolladas por Charles Darwin en Chile y Alexander von Humboldt en América.

En filosofía de las ciencias, sus trabajos analizan aspectos de la episteme, enfatizando en la propuesta epistemológica de Jean Piaget. Además, ha publicado diferentes artículos e investigaciones sobre la historia de la ciencia chilena del siglo XIX y el aporte científico de los jesuitas en América, entre otros.

CONFIDENCIALES...

135949615?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE .- Para este mes de diciembre los lectores de Prensamérica© podrán conocer cómo se desarrollaron los Trabajos periodísticos de nuestra Agencia en Guayaquil Ecuador, durante la jornada que dio como resultado la Entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2018. El Galardón…

Leer más…

 35661224?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE.- Tarde pero seguro. Lo que nos pertenece por mérito, nadie nos lo arrebata, así pareciera corresponder el anuncio hecho por el director general de Prensamérica, en Chile, Roberto González Short, en relación a que esta agencia internacional de noticias y respaldado por el Colegio de Periodistas del…

Leer más…

HOY EN GUATEMALA

Guatemala busca limitar demanda de arbitraje internacional por US$403 millones

El Estado de Guatemala intenta limitar la jurisdicción y competencia del tribunal para el arbitraje internacional promovido en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) por Grupo Energía Bogotá, S. A. E.S.P (GEB), y Transportadora de Energía de Centroamérica, S. A. (Trecsa), en el cual las compañías demandan US$403 millones, según informó el Ministerio de Economía (Mineco).

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201