ANUNCIOS OFICIALES / PRENSAMÉRICA COLIMA 2022

COLIMA MÉXICO.- Fue la tarde de este domingo 13 de junio en las oficinas centrales de Prensamérica México© en Colima, México, que con gran Fuerza y Vigor se dio a conocer que el codiciado Premio Latinoamérica Dr. Zenobio Saldivia 2022 en la categoría Masonería y Desarrollo, fue asignado este año para la Gran Logia Femenina del Uruguay. Fue el director nacional de Prensamérica México©, Roberto Godínez Soto, quien elogió las virtudes de la potencia masónica y a la vez argumentó las razones que tuvo la agencia Prensamérica Internacional para otorgar este anhelado galardón.

9087152680?profile=RESIZE_584x

IMPORTANTE DESTACAR QUE ESTA GALA INTERNACIONAL DE PRENSAMÉRICA© EN COLIMA MÉXICO, CUENTA CON EL RESPALDO INSTITUCIONAL DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS - GUAYAQUIL, Y DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS DEL ECUADOR.

«La Masonería es una Institución, discreta, que tiende al perfeccionamiento del ser humano, por lo cual considera que la Mujer es igual que el varón. Ante esta premisa la Masonería Femenina se ha estado empoderando como digna representante de la Institución en el mundo entero, trabajando en contra de la Ignorancia, el Fanatismo y la Hipocresía. La Gran Logia Femenina del Uruguay está haciendo historia de trabajo sin límites, fe inquebrantable en los valores y principios masónicos, amor a nuestros semejantes y esperanza en construir un mundo mejor, la Masonería Femenina forma mujeres libres, mujeres de honor, conscientes de la potencialidad de su Ser, fieles a sí mismas y a sus semejantes, probas, útiles a la sociedad, prontas para hacer servicio desde el lugar que les toque desarrollarse, finalmente puedo asegurar que ellas son madres, educadoras, profesionales, jefas de familia, amas de casa, esposas, empresarias, comerciantes, cada una dando lo mejor de sí misma en la construcción de sociedad, enriquecidas con los principios de la Orden y del trabajo masónico y unidas en el espíritu de la sororidad», recalcó Godínez Soto desde tierras aztecas.  

9087154500?profile=RESIZE_710xElla es la Serenísima Gran Maestra de la Gran Logia Femenina del Uruguay, María Estela Vieras.

UN POCO DE HISTORIA

La Gran Logia Femenina del Uruguay nace el jueves 7 de junio de 2007 con Carta Patente otorgada por la Gran Logia Femenina de Chile, siendo su primera Serenísima Gran Maestra, la Querida Hermana Alicia Toyos, quien hoy las guía desde el Eterno Oriente, dejando una huella imborrable en los corazones de quienes tuvieron la suerte de conocerla. Recordar con respeto, reconocimiento y amor a esta mujer ejemplar, que realizó una obra pionera en el Uruguay, propulsora y trabajadora incansable por la fundación de la masonería femenina, contribuyendo a la historia misma de Uruguay.

9089709069?profile=RESIZE_710x

Todo comenzó en junio el año 2004, cuando fundaron la Respetable Logia Fe Nº17 bajo los auspicios de la Gran Logia Femenina de Chile. En noviembre de 2006, levantaron Columnas de la Respetable Logia Esperanza Nº19 y en junio de 2007 fundaron la tercera logia, Caridad Nº22, ambas bajo los auspicios de las Hermanas chilenas, alcanzando así el sueño de Levantar Columnas como Gran Logia Femenina del Uruguay.

9775534666?profile=RESIZE_710x

ELLOS SON PARTE DEL DIRECTORIO DE PRENSAMÉRICA MÉXICO, LOS ANFITRIONES DE ESTA GRAN GALA INTERNACIONAL ANUNCIADA PARA NOVIEMBRE DE 2022.

El 3 de junio de 2007, la Serenísima Gran Maestra Nancy Muñoz Miranda, de la Gran Logia Femenina de Chile otorgaba la Carta Constitutiva a la Gran Logia Femenina del Uruguay con sus tres primeras logias, Fe, Esperanza y Caridad, ahora con los números 1, 2 y 3, la unidad, la dualidad y la síntesis que construye la Gran Obra.

8562849689?profile=RESIZE_710xAquí vemos parte del Equipo Prensamérica Ecuador, con La Plana Mayor del Holding Prensamérica Internacional, encabezado por Roberto González Short y el Dr. Zenobio Saldivia, Dignatario de la Gesta Continental...

Desde ese momento se trabajó sin descanso, con dedicación y amor, poniendo la mirada no sólo en Montevideo, sino también en el interior del Uruguay donde hay valiosas mujeres buscadoras de la Luz y la Verdad. Este año 2021, la Gran Logia Femenina del Uruguay festejó catorce maravillosos años, una gran logia fuerte, pujante, la de mayor crecimiento en menor tiempo en América, reconocida en el mundo entero. En tan pocos años de gestación, se puede decir con profunda alegría y emoción que cuentan con 19 Logias en toda la Republica de Uruguay, y muchas mujeres llevando la luz masónica a todo el país, construyendo un camino de búsqueda interior, y de trabajo por el bien de nuestra sociedad y la humanidad toda.

LA GRAN COSECHA

Es así que en estos pocos años fueron capaces de fundar las siguientes logias:

Noviembre 2009: Respetable Logia Perseverancia Nº4.

Mayo 2010: Respetable Logia Armonía Nº5.

Agosto 2010: Respetable Logia Fraternidad Nº6.

Junio 2011: Respetable Logia Peregrina Nº7.

Septiembre 2011: Respetable Logia Hijas de la Luz Nº 8.

Mayo 2012: Respetable Logia Ariadna Nº9.

Julio 2012: Respetable Logia Isis Nº10.

Octubre 2012: Respetable Logia Hermandad Nº11.

Diciembre 2012: Respetable Logia Atenea Nº12.

Julio 2013: Respetable Logia Librepensadoras Nº13.

Abril 2014: Respetable Logia Templanza Nº14.

Abril 2015 Respetable Logia Acacia Nº15.

Abril 2016: Respetable Logia Sophia N°16.

Julio 2017: Respetable Logia Maat Nº17.

Noviembre 2019: Respetable Logia Igualdad Nº18.

Octubre 2020: Respetable Logia Libertad Nº19.

Esta empeñosas masonas se dieron el lujo de fundar una nueva logia en año de pandemia, la Respetable Logia Libertad Nº19, haciendo honor a su nombre, liberándose del yugo de la pandemia por un instante para levantar la antorcha de luz masónica en toda su Fuerza. Un ejemplo más del tesón, del trabajo, y de la fortaleza de la Gran Logia Femenina de Uruguay, virtudes que la han destacado en el concierto de la masonería femenina en el mundo.

La Masonería es un espacio de integración, de reflexión, de experiencia comunitaria, generador de proyectos por el bien de la comunidad. Es así que la Gran Logia Femenina del Uruguay ha realizado las siguientes acciones sociales durante la crisis sanitaria y en los últimos años por el bien de la sociedad:

  • Blog de servicios con publicación de empleos.
  • Blog de biblioteca virtual ofreciendo la posibilidad de una lectura permanente.
  • Clases de gimnasia virtuales preparadas por profesoras de educación física de la Orden.
  • Creación de un grupo de contención psicológica y emocional a cargo psicólogas de la Orden.
  • Reuniones virtuales semanales con temas simbólicos o temas de reflexión sobre la problemática social con una mirada y perspectiva masónica.
  • Convenio con una escuela privada con beneficios económicos importantes a nivel de educación primaria y secundaria (niños y adolescentes).
  • Convenio con una universidad privada con beneficios económicos importantes para las carreras de grado y posgrado.
  • Trabajo en comisiones de educación, género y laicidad y posterior presentación de planes de acción en los ámbitos gubernamentales apropiados.
  • Realización de talleres sobre explotación sexual y trata de personas para replicar dentro y fuera de la Orden.
  • Trabajo en políticas de reciclado como compromiso en la mejora con el medio ambiente.
  • Acciones de beneficencia en los sectores más necesitados de la sociedad (campaña del abrigo, campaña de alimentos no perecederos, visita y apoyo a instituciones públicas para niños, ancianos y enfermos psiquiátricos).
  • Ayuda en situaciones de emergencia social, damnificados. 

La Masonería ha estado y siempre estará presente en los momentos de crisis de la humanidad, tendiendo puentes, contribuyendo al camino del Progreso, basado en el enaltecimiento de los valores de Libertad, Igualdad y Fraternidad, formando parte de una historia de resistencia, resiliencia y regeneración de la humanidad.

CAMBIO DE PARADIGMAS

Este premio latinoamericano ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018) y ahora será en México, pese a que sigue siendo solicitado en al menos cuatro países más, entre ellos en Centroamérica. «En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer», concluyó Godínez Soto.

8563141465?profile=RESIZE_710x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales.

A la fecha tiene 26 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana. 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Comentarios

  • Me uno a la alegría general, excelentes noticias hermanas uruguayas!!
  • Felicidades a las QQ:. HH:. De la Gr:. Log:. Femenina de Uruguay, por su labor en beneficio y provecho del género humano, lo que las hace acreedoras a ser las recipendiarias de la presea Dr. Zenobio Saldivia, sigan con la incansable labor que vienen desempeñando, mismo que demuestra que las mujeres también tienen capacidad para ser líderes. Con su participación se cierra la brecha de la desigualdad, reciban un TAF :.
This reply was deleted.

LATERAL

Roberto Godínez Soto posted a blog post
Como parte de su compromiso con el desarrollo y generación de valor social, Embotelladora de Colima, en conjunto con el Ayuntamiento de Colima y la diputada local Fernanda Salazar, hicieron posible el primer parque inclusivo de Colima “Ciudades…
ayer
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
  Lilita Saavedra, cuando la vida le sonreía y tenía amigos de a montón.  No esperen que ella muera para pedir perdón cuando ya no escucha.LILITA SAAVEDRA VALDIVIESO EN EL OCASO DE SU VIDA, SOLA Y ENFERMA, QUIERE EL CALOR DE SUS HIJOS Y NIETOS. ¡De…
ayer
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
 El Dr. Aurelio Maldonado Aguilar el día que recibió el Reconocimiento de PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL ECUADOR, junto al Dr. Fernando Silva Chacón, Past Presidente de la IAPO; Dr. Marcelo Silva Chacón, Past Presidente del Colegio de Médicos del…
Jueves
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
   Armando Canelones se consagra en los Estados Unidos. “Mi despecho” y “Mi bella ilusión”ARMANDO CANELONES Y SU MARIACHI CHAPALA SE CONSAGRAN EN MIAMI, ESTADOS UNIDOS Su nombre ya es conocido en las frecuencias radiales de toda la nación…
Jueves
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
  Valientes Soldados ¿Qué se Conmemora en la Parada Militar?  La Parada Militar en Honor a las Glorias del Ejército de Chile, fue instaurada oficialmente en 1915, al declararse el 19 de septiembre Día de las Glorias del Ejército, aunque ya son 108…
Miércoles
José Antonio Chávez Lamadrid posted a blog post
En el vasto paisaje de la masonería latinoamericana, dos luminarias han dejado huellas imborrables con sus enseñanzas relacionadas con la armonía y la proporción en todas las cosas. José Martí, el apóstol de la independencia de Cuba, y Simón…
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE posted a blog post
Andrés Manuel López Obrador (presidente de México) encabezó el izamiento de la Bandera a media asta en El Zócalo de la Ciudad de México en memoria de las víctimas de los sismos de magnitud 8.1 en 1985 y de 7.1 en 2017.
Acompañado por funcionarios de…
Miércoles
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
Dr. Aurelio Maldonado Aguilar, médico, escritor, poeta y periodista ecuatoriano. 



 




El Dr. Aurelio Maldonado Aguilar, médico, poeta, escritor y editorialista cuencano, participará en el KLII Congreso Mundial de Poetas, que, en esta ocasión,…
19 de Sep.
Enrico Diaz Bernuy ha posteado un vídeo
Biografia de Gerónimo Emigliani.Fuentes de referencia.- Les Petits Bollandistes, Vies des Saints, d’après le Père Giry, par Mgr. Paul Guérin, París, Bloud e...
19 de Sep.
Redacción published an article
NOTA GALA COLIMA 2022
COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio realizó la tarde de este jueves 14 de septiembre en las oficinas de Prensamérica México©, el director nacional de nuestra agencia de noticias Roberto Godínez Soto. Este anuncio confirmó de…
15 de Sep.
A Ana María Göede le gustó la Noticia Directora de Prensamérica Uruguay premiada en Montevideo de Redacción
15 de Sep.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Es lamentable que con el cambio de estación se fomenten ciertas patologías que afecten la salud mental en adolescentes, conocido como la “primavera gris”.
Con la llegada de la primavera, la depresión y la conducta suicida en adolescentes aumentan…
14 de Sep.
Redacción posted a blog post
En la fotografía vemos a Isabel Casco con las autoridades de la Asociación Internacional de Mujeres Grandes Maestras, las Sras. Elena Paniagua -Argentina - y Mabel Romero- Uruguay.
MONTEVIDEO URUGUAY.- El día miércoles 30 de agosto pasado en la Sala…
12 de Sep.
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
Dr. Alí Lozada presidente de la Corte Constitucional y el rector cuestionado Paco Morán



 





Presidente de la CC y CNJ recibirán contratos / El Dr. Camilo Morán Rivas exsubdecano de la Facultad de Ciencias Médicas, docente por 42 años de la…
11 de Sep.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE posted a blog post
Según un estudio chino, la cerveza puede contribuir a un microbioma intestinal más sano. Eso no es cierto, dice el investigador del alcohol Helmut Seitz. El alcohol anula la influencia potencialmente buena de otros ingredientes. Los resultados de…
11 de Sep.
Ana María Göede posted a blog post
  "Los logros, son la sumatoria de los sueños"
El pequeño Carlitos recorre el valle donde nació, sus sentidos atrapan el perfume que le trae el viento, trata de develar el misterio que esconden las estrellas, esas que se reflejan en las prístinas…
11 de Sep.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201