LA CITA ES EN SAN JOSÉ COSTA RICA

LA GALA DE ENTREGA DEL PREMIO LATINOAMERICANO DR. ZENOBIO SALDIVIA 2023 SE DESARROLLARÁ ESTE AÑO EN SAN JOSÉ COSTA RICA. LOS GALARDONADOS ESTÁN SIENDO ANUNCIADOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS DE PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL©, ENTE INFORMATIVO QUE DESARROLLA ESTA PREMIACIÓN EN EL CONTINENTE

Contactos: Roberto Godínez Soto Tel: +52 13121191226 / Colima México. / Roli Marin Tapia Tel: +51 962 857 050, Lima Perú. / Isabel Casco Silva Tel: +598 99 581 695, Montevideo Uruguay. / José Rafael Rojas Calvillo Tel: +52 1 55 4290 1274, CDMX. / Roberto González Short / Tel: +506 88215831 / SAN JOSÉ COSTA RICA. direccion@prensamerica.com / Armando Herrera Rodríguez / +52 13121206533 / Colima México. / Miguel Rojas Pizarro Tel: +56 9 6607 5181 Coyhaique Chile. / Walter González Álvarez / +593 968622507 / Evaristo Velasco: Evaristo Velasco +52 1 449 121 4831 Aguascalientes México / Philippe Quesada Jassoud CR +506 8825 1537 / Guayaquil Ecuador. Alfredo Llerena Colper Guayaquil
+593 95 944 5287 / Dr. Guillermo Robertson Baja California +52 1 646 128 3423.

12212911701?profile=RESIZE_710x

NOTA GALA COLIMA 2022

COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio en relación a la defensa y promoción de los Derechos Humanos en Costa Rica, es el que hizo la tarde de este sábado en las oficinas de Prensamérica México©, Roberto Godínez Soto, director nacional de Prensamérica© en ese país norteamericano.

¿Y cuál fue ese anuncio? Uno que informa que Fundeprode Costa Rica ganó el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2023, en la categoría Derechos HumanosEste codiciado galardón lo recibirá la Fundación en manos de su presidente y fundador, Lic. Hermes Ismael González Álvarez, periodista mexicano que radica en Costa Rica desde hace muchos años ya.

12128067479?profile=RESIZE_710xLa gala de premiación en la que se entregará este galardón internacional, se desarrollará el próximo jueves 16 San José Costa Rica. Este galardón internacional lo estará recibiendo el Lic. Ismael González Álvarez, con el respaldo y patrocinio del Colegio de Periodistas del Guayas, Ecuador.   

AL IGUAL QUE FUNDEPRODE, EL PRESIDENTE DE COSTA RICA, RODRIGO CHAVES ROBLES, TAMBIÉN RECIBIRÁ ESTE CODICIADO GALARDÓN, OTORGADO POR PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL© Y RESPALDADO POR EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS, EN GUAYAQUIL ECUADOR.

12212917893?profile=RESIZE_710x

FUNDEPRODE COSTA RUICA TIENE FUERTES VÍNCULOS CON MUCHOS ORGANISMOS Y PROMOTORES INTERNACIONALES DE LOS DERECHOS HUMANOS.

12159314265?profile=RESIZE_584xPLANTANDO BANDERA

«No es poco lo que puedo decir acerca del trabajo humanitario de Fundeprode Costa Rica, por el contrario, mucho es lo que destacamos del este organismo centroamericano que aboga por los derechos humanos tanto de los costarricenses, así como de los demás países vecinos. Esta semana queremos empezarla con esta buena noticia, pues esta ONG, nació en 2002, cuando sus cinco fundadores iniciales plantaron bandera y se propusieron velar por la buena administración pública en favor de la ciudadanía y la defensa y promoción de los derechos humanos más fundamentales. Debo recalcar también que Fundeprode Costa Rica se creó luego que Amnistía Internacional se retirara de Costa Rica a inicios de 2002, teniendo su registro con Cedula Jurídica 3-006-515337 finalmente en 2007, como organismo de derechos humanos constitucionalmente autónomo, para defender los derechos humanos fundamentales, supervisar el cumplimiento de los tratados y acuerdo internacionales en materia de Derechos Humanos», comentó Godínez la mañana de este lunes 28 de agosto.

 

PERIODISTA Y HUMANISTA

Prensamérica México© habló vía telefónica con el Dr. Ismael González Álvarez, presidente y fundador de Fundeprode Costa Rica, periodista mexicano que respondió algunas de nuestras consultas.

- ¿Cómo describes el accionar actual de Fundeprode Costa Rica?

- La Fundación atiende en todo el país quejas, consultas y pedidos de ciudadanos que, por alguna causa, han experimentado la vulneración de sus derechos de personas en vulnerabilidad. Además, elaboramos informes con recomendaciones o exhortaciones a las autoridades, cuyo cumplimiento encuentra sustento en su poder de persuasión y en la fortaleza de argumentos técnicos, éticos y jurídicos profesionales.

- ¿Qué representa exactamente esta ONG en Costa Rica?

- La Fundación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos Costa Rica es, pues, un colaborador crítico del Estado que actúa con autonomía respecto de cualquier poder público en nombre del bien común de la ciudadanía y en defensa de los derechos humanos de esta ciudadanía. En razón de ello, ejerce su mandato bajo la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convección Americana de Derechos Humanos y otros instrumentos internacionales, con objetividad, profesionalismo y responsabilidad, nunca por oposición arbitraria o injustificada frente al Estado.

En razón de su legitimidad legal bajo el respecto de la legislación nacional e internacional, resulta vital que los ciudadanos perciban y sientan a la Fundación, como una Organización no Gubernamental cercana, sino entrañablemente comprometida con la solución de sus problemas los problemas sociales más apremiante de la sociedad.

- ¿Qué facultades tiene Fundeprode para actuar cuando se le necesita?

- Bueno, cuando se nos necesita y con el fin de defender los derechos humanos y el principio de supremacía constitucional, la Fundación está facultada para intervenir en los procesos constitucionales de Amparo; Hábeas corpus; Acción de inconstitucionalidad; Acción popular y Acción de cumplimiento. Su intervención puede efectuarse mediante diversas modalidades. Así, puede iniciar procesos constitucionales, intervenir en procesos en trámite como coadyuvante o presentando escritos como el amicus curiae ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y puede presentar informes u opiniones a solicitud de las partes ante CIH.

- ¿A más de 20 años de su existencia, qué frutos importantes ha cosechado esta ONG en beneficio de los habitantes de Costa Rica? ¿Qué han hecho?

- Al presente año 2023, la Fundación tiene en su trabajo a favor de la sociedad costarricense dos leyes de la república.

Ley 9367 Registro Judicial, que nació del proyecto de modificación de la Ley 6723 Art 11, o ley de la llamada Hoja de Delincuencia, convirtiéndose la misma antes mencionada en Ley de la República con la Ley 9367, comenzando a regir en enero de 2016.

También puedo mencionar la propuesta de la creación de CAPEMCOL- Centro De Atención a Personas en Conflicto con la Ley, proyecto de Fundeprode y del diputado Marcos Vinicio Redondo, éste se hizo realidad con la presencia de la ONG también en 2016.

- ¿Casos importantes en los que Fundeprode ha intervenido para defender a ciudadanos en Costa Rica?

- Puedo mencionar el caso de la señora Tomayko en 2008, fue primer caso de refugio por Violencia Doméstica en Iberoamérica, historia que sembró precedente y se convirtió en caso ícono para la tesis de dos profesionales del Derecho en la Universidad de Costa Rica con el título El Refugio en Costa Rica, su evolución y el aporte jurisprudencial del caso de Chere Lyn Tomayko a esta figura.

Casos similares se dieron en el 2009, como el de Nicol Kater por Violencia Doméstica en Estados Unidos; el caso José Ángel Roque Pérez, cubano que huyó de Cuba por razones políticas, y gracias a la Fundación se logró que el gobierno del entonces presidente de la Republica Oscar Arias Sánchez, se le concediera asilo político.

- ¿Fuera de Costa Rica, con cuáles otros organismos de derechos humanos interactúa Fundeprode?

 

- La Fundación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos Costa Rica es miembro de las siguientes organizaciones internacionales:

1- Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación (RIOOD). 

2- Observatorio Latinoamericano y del Caribe de VIH, Cárceles, Droga y Trata y Tráfico de Personas.

3- Red Incidiendo IIDH, Red de Lucha Contra la Pobreza en Centroamérica.

4- Red Observatorio Latinoamericano de Prisiones.

5- Observatorio Latinoamericano de Prisiones.

6- Comité Internacional de Derechos Humanos con Sede en Ecuador.

7- Organización Mundial de Lucha contra la Tortura.

8- Miembro de Red Global Partnership for the Prevention of Armed Conflict. CPPAC. Sede en Holanda.

10953486088?profile=RESIZE_710x

DEPURANDO LA LISTA.- LOS DIRECTORIOS DE PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL© ESTÁN TRABAJANDO EN DEPURAR LA LISTA OFICIAL DE PREMIADOS 2023.

10996703495?profile=RESIZE_400xCAMBIO DE PARADIGMAS

Por su parte Phillipe Quesada Jassoud, subdirector de Prensamérica en Costa Rica y quien figura en dicho país centroamericano como el principal gestor de esta convocatoria internacional junto al fundador de la Agencia en Digital Roberto González, informó que «este premio latinoamericano ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México y ahora será nuevamente en Costa Rica, en este caso en la ciudad capital. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer», concluyó Quesada. 

11019913257?profile=RESIZE_710x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

El Dr. Zenobio Saldivia Maldonado (DHC) es profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA.

Ha participado en eventos nacionales e internacionales. A la fecha tiene 26 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana. Además, el Dr. Zenobio Saldivia es Doctor Honoris Causa México 2022, del Claustro Académico Fiat Lux, de México.

El pasado año 2022 este evento internacional se realizó en el teatro Hidalgo de Colima México. (Abajo)

Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Profr. Evaristo Velasco Álvarez El día 27 de septiembre del año 1821, luciendo briosos corceles y muy bien ataviados con sus uniformes militares, entraron en la ciudad de México, acto que consumaba y ponía fin a la etapa armada de la Guerra de…
Hace 13 horas
Redacción ha posteado un vídeo
Hace pocos minutos desde Santiago de Chile, la agencia de Noticias Prensamérica Internacional© publicó el presente avance informativo, en el que adelanta que el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2023, en la categoría Política y Desarrollo,…
Hace 17 horas
José Antonio Chávez Lamadrid posted a blog post
Las desgracias son eventos transformadores. Así pasó con Deméter. En otros tiempos se explicaba que su hija Perséfone había sido secuestrada mientras recogía flores en un campo.  Eso causó profunda tristeza en su madre -Deméter-, quien era hermana…
Hace 22 horas
Redacción commented on VERÓNICA MANCILLA CRUZ's article GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, GENIO MEXICANO
"Tremendo gigante de América!"
ayer
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Como parte de su compromiso con el desarrollo y generación de valor social, Embotelladora de Colima, en conjunto con el Ayuntamiento de Colima y la diputada local Fernanda Salazar, hicieron posible el primer parque inclusivo de Colima “Ciudades…
Domingo
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
Lilita Saavedra, cuando la vida le sonreía y tenía amigos de a montón.








 
 


¡De no creer!! -como dice Reinaldo Vásquez, el Rey de la Farándula- Como comunicadores sociales palpamos a diario lo que sucede en diversos barrios guayaquileños,…
Domingo
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
El Dr. Aurelio Maldonado Aguilar el día que recibió el Reconocimiento de PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL ECUADOR, junto al Dr. Fernando Silva Chacón, Past Presidente de la IAPO; Dr. Marcelo Silva Chacón, Past Presidente del Colegio de Médicos del Guayas;…
21 de Sep.
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
Armando Canelones se consagra en Estados Unidos.



 





“Mi despecho” y “Mi bella ilusión”
ARMANDO CANELONES Y SU MARIACHI CHAPALA SE CONSAGRAN EN MIAMI, ESTADOS UNIDOS 


Su nombre ya es conocido en las frecuencias radiales de toda la nación…
21 de Sep.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
La Parada Militar en Honor a las Glorias del Ejército de Chile, fue instaurada oficialmente en 1915, al declararse el 19 de septiembre Día de las Glorias del Ejército, aunque ya son 108 años de esta tradición ¿La Parada Militar es Patrimonio…
20 de Sep.
José Antonio Chávez Lamadrid posted a blog post
En el vasto paisaje de la masonería latinoamericana, dos luminarias han dejado huellas imborrables con sus enseñanzas relacionadas con la armonía y la proporción en todas las cosas. José Martí, el apóstol de la independencia de Cuba, y Simón…
20 de Sep.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE posted a blog post
Andrés Manuel López Obrador (presidente de México) encabezó el izamiento de la Bandera a media asta en El Zócalo de la Ciudad de México en memoria de las víctimas de los sismos de magnitud 8.1 en 1985 y de 7.1 en 2017.
Acompañado por funcionarios de…
20 de Sep.
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
Dr. Aurelio Maldonado Aguilar, médico, escritor, poeta y periodista ecuatoriano. 



 




El Dr. Aurelio Maldonado Aguilar, médico, poeta, escritor y editorialista cuencano, participará en el KLII Congreso Mundial de Poetas, que, en esta ocasión,…
19 de Sep.
Enrico Diaz Bernuy ha posteado un vídeo
Biografia de Gerónimo Emigliani. Fuentes de referencia. Les Petits Bollandistes, Vies des Saints, d’après le Père Giry, par Mgr. Paul Guérin, París, Bloud et Barral, Libraires-Éditeurs, 1882, t. VIII, pp. 528-534. P. Jean Croisset, Año Cristiano,…
19 de Sep.
Redacción published an article
NOTA GALA COLIMA 2022
COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio realizó la tarde de este jueves 14 de septiembre en las oficinas de Prensamérica México©, el director nacional de nuestra agencia de noticias Roberto Godínez Soto. Este anuncio confirmó de…
15 de Sep.
A Ana María Göede le gustó la Noticia Directora de Prensamérica Uruguay premiada en Montevideo de Redacción
15 de Sep.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Es lamentable que con el cambio de estación se fomenten ciertas patologías que afecten la salud mental en adolescentes, conocido como la “primavera gris”.
Con la llegada de la primavera, la depresión y la conducta suicida en adolescentes aumentan…
14 de Sep.
Más...

Archivos mensuales

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201