En homenaje a las "Madres de Plaza de Mayo de Argentina", en su lucha de 45 años, -por la aparición de sus hijos y nietos desaparecidos durante la dictadura militar de 1976-1983.
Hay que estar en la lucha diaria, en la lucha de todos los días; el trabajo, el estudio y la vida, es la lucha que todos llevamos. Pero no es suficiente esa lucha, si queremos que cambien las cosas; que podamos vivir dignamente, y con nosotros todos los hombres: Los mas débiles y los desvalidos, los que no tienen quien los defienda; los que son ignorantes o son pobres, y también los que están castigados. Y con ellos están nuestros niños, las mujeres y también los ancianos; los indígenas y los marginados, y los que tienen hambre o están desnudos.
Si queremos vencer la injusticia, la opresión y hasta la explotación; hay que estar en la lucha más grande, en la lucha política hay que estar. Levanta tu bandera bien alta, y ven con nosotros a luchar; porque unidos seremos más fuertes, si queremos ganar o triunfar. Invencibles seremos hermanos, si queremos podemos ganar; y jamás bajaremos la frente ante quienes nos quieren someter. No te laves las manos Pilatos, y no mires atrás no hay Gomorra; que en Sodoma quedaron los sordos y en Babel los que no comprendieron. Ven conmigo y levantad tu bandera, reclamá, reclamá y reclamá... y cuando haya elecciones y sean libres, elegí al más digno... y votad. El futuro se lo hace luchando, y también se lo hará trabajando; porque el mundo que todos queremos, sólo juntos, podemos lograrlo. No te rindas ante el detractor, y ante aquel que le gusta humillar; piensa hermano que ya no estás sólo, está contigo -toda la humanidad.
Comentarios