BIENVENIDOS A CULTURARTE / PRENSAMÉRICA
Artículos destacados (69)
(Día internacional de las personas con discapacidad)
Misión Cumplida
Hoy en el Día Internacional de la Discapacidad les quiero platicar una experiencia. Desde hace varios años participo en una asociación de personas con discapacidad visual, donde el trabajo de asesorar tanto a personas con discapacidad, así como a sus familias y profesores, es realizado por los propios integrantes del grupo, así mismo, también el mantenimiento del material está a cargo de los propios compañeros, lo que ha permi
Hace algunos días, les hablé sobre el ábaco cránmer, hoy les voy a platicar de lo que es la regleta y el punzón.
Como podrán ver en la foto que se muestra, la regleta es esa especie de tablilla, misma que puede ser metálica o de plástico, también hay de diferentes tamaños, existen las de bolsillo de 13 o 28 celdillas, así como la de escritorio, la cual usa como base una tabla de madera. También hay otras de bolsillo más pequeñas, que sirven como para escribir textos muy cortos. En todo caso,
Por Luz Elena Sandoval aka Rachel / Colaboradora de PRENSAMÉRICA BAJA CALIFORNIA.
Esta publicación no va a enfocarse en la necesidad económica mundial, no es mi afán buscar la solución exterior que poco ayuda, sino la solución interior, pues es la raíz la que uno tiene que sacar y no vivir podando nuestras necesidades pues seguirán creciendo. Es mi deseo, solo recordarles, pues no hay maestros sino "Recordadores" pues toda la Sabiduría Universal está dentro de cada uno de nosotros, nadie es ni m
Por Luz Elena Sandoval aka Rachel / Colaboradora de PRENSAMÉRICA BAJA CALIFORNIA
En este lado del mundo occidental fuimos educados con un sin fin de paradigmas, que se hicieron parte de nuestro vivir, de nuestra sociedad y de nuestra manera de funcionar, seres un tanto privados y limitados en la consciencia y por ende con pocos alcances espirituales y físicos.
La Religión ah jugado un papel esencial en dicha programación limitada, donde se nos evangelizó para creer en un dios que solo beneficia a
1
Abrazar en mi sentimiento el color de su perfección:
es retornar a las huellas que dejó.
La ambrosía de tus nombres mis ojos, atrapó.
En un vistoso nácar donde mi clamor es una petición.
2
Llamada la ciencia hacia el supremo.
Sueño en encomendarme a la cadena discipular.
De un camino donde se alza el rastro lunar.
Como son los suspiros que emana los vocablos del eterno.
3
De esta forma, ya no son engañosos los senderos.
Que de aquí se inventan los colores del conocimiento.
Por Luz Elena Sandoval aka Rachel / Colaboradora de PRENSAMÉRICA BAJA CALIFORNIA
Comenzaré diciendo lo que el Gran Quijote le dijo a su fiel amigo Sancho:
¡Cambiar el mundo, no es locura ni utopía, es Justicia!
Creo que ya es tiempo de levantarnos en armas y luchar contra el responsable que tiene al mundo sumergido en este terrible caos, al único al cual le debemos todo el drama que se está viviendo, que eres tú y soy yo... Si, no existe ningún otro culpable de que este mundo Edénico se haya con
PERO SI NO AMAS ¿PARA QUÉ QUIERES VIVIR?
Agustín de Hipona
Por Enrico Diaz Bernuy.
Sin duda tal sentencia es como el eslogan de bienvenida a la era de la desdicha. Es acaso que amar sería exponerse a esperar una decepción. A que te falten, que de alguna forma ocurre un rompimiento a tus expectativas (Un estado fruitivo y perenne). Como si eso fuera el amor.., parece que la sentencia misma de ante mano te está definiendo las palabras y bajo esa óptica se da la m
El Isha Upanishad, o Īśa-upaniṣad, es probablemente el más antiguo de todos los Upanishads, pues fue compuesto posiblemente entre el siglo IV a II a. C., y en él se concentra, de una forma muy resumida, la doctrina Vedanta. Por lo mismo, este es uno de los Upanishads más importantes y estudiados, a pesar de ser también uno de los más cortos (pues sólo cuenta con 18 mantras o estrofas). De hecho, debes saber que es este texto se considera un shruti, es decir un texto que fue escuchado por los ris
TELMIRA / Relato breve
Su nombre es Telmira. Hermana mayor de mi amigo que en aquel momento, era mi mejor amigo. Todo en ella reflejaba de estar viviendo en un mundo paralelo. Como si estuviera en audiencias distantes, y otras balanzas. Todos sabían que su mayor sueño era ser estrella de rock pop. Y algunos nos la imaginábamos como estrella porno. Tema que no esta alejado en la mente de unos adolescentes que en ese momento éramos. El falocentrismo era cuestión recurrente para el humor, y con es
Después de varias decadas de que se dió a conocer al público colimense, en las páginas del suplemento cultural de un diario local; este próximo viernes 27 del mes y año en curso, a las 18:30 horas, será presentado en el Auditorio de la Casa del Archivo Histórico Municipal de Colima, ubicado en Independencia N°79 de esta Capital; el poemario "Infinita Presencia", de Benjamín Velasco Briceño, y que contiene 29 cantos dedicados a la mujer, en las diferentes facetas de la misma.
Por divesas razones
Por: Xavier Zaragoza
Velada Literaria de la Valentín Gómez Farías.
Mano a mano en la velada literaria, Manuel Fernando Guzmán “El poeta en el Exilio” y Salvador Islas González, Poetas; hicieron la Bohemia de la noche el pasado 11 de mayo, reunidos en “LA TRADICIONAL MAESTRANZA” restaurante cantina, con domicilio en Maestranza N.º 179, Centro Histórico de la Ciudad de Guadalajara Jalisco, vetusto edificio que luce un decorado kitsch muy mexicano para confort y gozo visual de parroquianos y turi
Autor: Salvador Alejandro Ochoa López
Colores en los lazos, calles de antaño
papel picado y piel de algarabía
olores en los petates, textiles, madera de puesto en puesto,
transeúnte efímero monógamo de la artesanía.
Luego, en aras de ser un polímata del pueblo
convoco a mis musas, la sal, la azúcar, la miel,
fortuito, el empedrado y las suelas hacen un soneto
con mil voces juguetonas entre hambre y mi hiel
se unen en plena juerga, ¡tradiciones!
y ya con el picón, remoja sus faldas de harina
Colaboración para prensamerica: Lic. Alma Diana Velasco González/ Colaborador, Prensamerica Baja California
Ante las elecciones que se…
Profr. Evaristo Velasco Álvarez
Cada día que pasa me doy cuenta del “AVANCE DEL PROGRESO”, y del crecimiento imparable de mi ciudad. Para 1951 (cuando nací) la ciudad no pasaba de 250,000 habitantes, y la ciudad no estaba aun cubierta con…
La noche de ayer lunes 08 de mayo, se llevo a…
En la actualidad nuestra sociedad padece de un…
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo desconocer, el 19 de abril de 2023, si el general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), realizó millonarios viajes al…
Teresa Valdés…
Teresa Valdés…