CONTTACTE A NUESTRA DIRECTORA

Todos los artículos (75)

Ordenar por

10998797865?profile=RESIZE_400x

Colección Mónada

Por: Victoria Falcón Aguila

Mónada es una serie de pinturas en blanco y negro con forma de espejo que permiten  una mirada a un mundo lleno de sensaciones, el negro penetrante dando paso a las exquisitas transparencias; figuración unida a la fantasía, donde hadas, faunos y piezas marinas están presentes, elementos conmovedores que erizan la piel y enamoran al ojo.

Ángelo antes de que nos adentremos a la narrativa de estos cuadros, platícanos algo de tu trayectoria:

-Tengo ya quince

Comentarios: 0

POR  ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS.

Los científicos han calculado que el 85% de la materia del universo es materia oscura y el 15% es materia ordinaria. Sólo se venía estudiando a la materia ordinaria,  se ignoraba la existencia de la materia oscura. Si preguntamos a una persona no versada en física, ¿qué es materia? Nos contestará lo que aprendió en secundaria o en preparatoria “materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio”, si acaso podría definir qué es densidad de la m

Comentarios: 1

10994690689?profile=RESIZE_400x

Por: Victoria Falcón Aguila
El 8 de Marzo es el día fijado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Internacional de la Mujer, en el cual se conmemora la lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo de las mujeres.

Es en 1975, durante el año de la Mujer cuando se conmemora por primera vez, sin embargo la lucha de las Mujeres por ser reconocidas como iguales ante los hombres, data de hace más de noventa años y es durante este tiempo que las mujeres han lograd

Comentarios: 0

10979313278?profile=RESIZE_180x180

Por: José Ruiz Mercado.
Cuando la escena vibra jamás se detiene. Movimiento perpetuo de múltiples estructuras. La memoria vibra. Consciente y subconsciente se unen. Es una acción mágica, un entrar en lo onírico. Ernesto Martínez se ha dedicado a la elaboración de música para la escena, su participación cercana a la danza lo ha llevado a generar un movimiento junto a otros músicos en los últimos tiempos. Son una generación de músicos dedicados a crear los sonidos para la la escena, para provocar

Comentarios: 0

POR ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ

DOCTOR EN CIENCIAS

Cuando pensamos en el tiempo, por lo general pensamos que siempre va para adelante, porque eso es lo  que vemos, de las 9 a.m. siguen las 10, 11 12, 13, 14, 15, horas, jamás pensamos que primero es el 15, luego el 14, 13, 12, 11, 10 horas. Esta inferencia lógica y mental  es correcta de acuerdo a nuestra experiencia diaria.  Si le preguntas a alguien  ¿qué es el tiempo? No lo pueden definir con precisión,   cada uno da su punto de vista, algunos  af

Comentarios: 0

Fueron casi 30 mil personas quienes se congregaron en el mitin a favor del Instituto Nacional Electoral, en la plaza de la Liberación de Guadalajara, en contra del denominado “Plan B” de la Reforma Electoral, que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El INE no se toca”, “Corte escucha, el INE es nuestra lucha” y “Abajo el plan B”, fueron algunas de las consignas con las cuales los manifestantes consideraron que se pone en riesgo la organización de los próximos comicios, y los orador

Comentarios: 0

POR ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 

La mayoría de la gente piensa que la religión y la ciencia están peleadas, que por tratar ámbitos diversos, no se pueden juntar y mucho menos practicar por una sola persona ambas cosas, mas sin embargo, la historia de las ciencias nos muestra que en un principio diversas ciencias tuvieron su inicio en conceptos mágicos, así la astrología dio origen a la actual astronomía, la alquimia a la química actual, etc. Igualmente, la historia de la reli

Comentarios: 0

10971785463?profile=RESIZE_400x

Por: Verónica Isabel Enríquez Falcón

Guadalajara, Jalisco, México.- El pasado 20 de febrero de 2023 la Universidad de Guadalajara, por medio del Museo de Ciencias Ambientales, en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, lanzó la convocatoria para el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2023, que para esta, su octava edición, el género en competencia será Cuento.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, sin i

POR ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ

DOCTOR EN CIENCIAS

 

He recibido varios comentarios y opiniones, algunos a favor  y otros mostrando gran escepticismo respecto a los diversos temas de parapsicología. La idea fundamental es precisamente esa,  hacer pensar y  levantar debate respecto a lo que aquí  se escribe, para Prensamérica Internacional, también es menester aclarar que esta columna es de ciencias y se escribe sobre diversos tópicos que la ciencia estudia y la parapsicología  actualmente se consider

Comentarios: 0

Recuerdo con mucho aprecio las clases de Civismo en secundaria, que impartía el Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Jalisco y excelente Maestro el Lic. Sócrates Eloy Gutiérrez Velasco.

Señalaba que el civismo es precisamente, el comportamiento respetuoso que todo ciudadano debe dar en su convivencia pública, son las obligaciones que deben cumplirse y respetarse para el buen funcionamiento de la sociedad.

Es sinónimo de buen ciudadano quien debe caracterizarse por el respeto

Comentarios: 0

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ

DOCTOR EN CIENCIAS

 

En el artículo  anterior,  se mencionó que  algunas universidades  han puesto a la parapsicología  en sus programas de estudio  a nivel de diplomado, licenciatura, maestría, doctorado, post doctorado, algunas de estas universidades son:  Universidad de California, USA;  Academia Europea de Parapsicología;  Universidad de Edimburgo,  The  American Adrogogy University,  de Hawaiian state of USA,  sólo por citar algunas  de las varias que la han metido en

Comentarios: 0

POR ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 

Cuando se habla  de la parapsicología, existe un gran sector social que lo ve con morbo, con escepticismo y  no lo pueden comprender más que dentro de un ámbito de superchería, en parte pudiera ser por la larga trayectoria en este sentido que ha tenido ésta área de la psicología de la anormalidad, como lo denominaba el Psicólogo Carl Jung.  La ciencias fácticas formales todavía no la pueden aceptar como ciencia,  esto se debe a que el objeto m

Comentarios: 0

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS 

Preguntémonos ¿qué es el agua? El agua está compuesta de dos elementos: hidrógeno y oxígeno; cada molécula de agua contiene dos partes de hidrógeno y una de oxígeno, por esta razón su fórmula se presenta como H2O. Tiene la característica de ser bipolar, esto es tiene las dos cargas eléctricas (positivo y negativo al mismo tiempo, lo que le permite poder disociar a otras sustancias de ahí que sea un buen solvente). En una gota de agua hay miles de m

Comentarios: 0

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ

DOCTOR EN CIENCIAS

 

El orIgen del Biohacking  es los USA (United States of America), con la investigadora  estadounidense  Meredith Patterson, ella publicó hace 30 años (allá por 1990), el primer “Manifiesto del Biohacking”,  convirtiéndose así  en una tendencia “científica” que puede revolucionar a las ciencias tal y como se conocen hoy día, en virtud de que  el biohacking es  la unión entre el cuerpo humano y los aparatos tecnológicos, además de trabajar en la biología

Comentarios: 0

10933900454?profile=RESIZE_400x

Toma de protesta  María Victoria Falcón Aguila

JALISCO MÉXICO.- El 16 de Julio del año pasado 2022, se instauraba el Capítulo Jalisco de Prensamérica Internacional©, con la presencia del Director Nacional, Dr. Roberto Godínez Soto, amigos y familiares. Al igual que mencionábamos ese día: “Hoy, venimos llenos de entusiasmo ante la oportunidad de trabajar por y para el gremio periodístico a través de esta vía que es Prensamérica internacional©.

En Capítulo Jalisco, hemos estado trabajando en el m

Comentarios: 9

POR ARMANDO AREVALO HERNANDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 

Este metal blanco y blando (litio), tiene varios usos, su importancia radica en que se utiliza en los celulares, computadoras, autos eléctricos,etc. convirtiéndose en uno de los minerales más codiciados del planeta, de ahí su importancia. Además del uso médico que también tiene, su falta en el cuerpo puede provocar los siguientes síntomas: cansancio, debilidad muscular, alta de apetito, diarrea, mareos, náuseas, dificultad para enfocar la vista

Comentarios: 0

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 

 Todo el mundo ha oído hablar sobre el famoso virus del Covid 19, los que se han interesado en conocer sobre el virus saben que es un ARN virus, esto es un virus que tiene ácido ribonucleico y no ADN (ácido desoxirribonucleico), son muy leves las diferencias entre ambas moléculas y ambas sirven para las funciones básicas de la vida, desde la trasmisión de los rasgos hereditarios por medio del ADN, mientras el ARN, sirve para llevar el mensaje que

Comentarios: 0

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS 

En 1989 el Médico  Pedro Daniel  Martínez, vino desde la ciudad de México a realizar el curso taller “El Trabajo Médico, Problemas y Perspectivas”, como producto de la actividad  realizada por el comité de México, ya que lo habían enviado  al “Primer Encuentro Regional de Comunicación Para la Salud, celebrado del 2 al 4 de marzo de 1989, en el Instituto Regional de Investigación en Salud Pública, de la Universidad de Guadalajara”.

En suma, “El pape

Comentarios: 0

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS 

En estos primeros días de enero del 2023, año que está empezando, quiero dedicarlo a una institución de gran prestigio en nuestro país, el SCM (Seminario de Cultura Mexicana), a la que ingresé el 8 de agosto de 1996, en la ciudad de Guadalajara. La segunda edición del libro titulado “El Seminario de Cultura Mexicana en Guadalajara, Apuntes  Para Su Historia”  de la renombrada escritora Silvia Quezada Camberos.  Haré un extracto del libro, para darl

Comentarios: 0

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS.

Hay una gran diferencia entre periodismo y divulgación científica. El periodista su función es informar con objetividad, para ello tiene que seguir normas periodísticas muy estrictas, Contestar el ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quién? ¿Qué? De un hecho científico, en otras palabras es informar sobre una noticia científica. En cambio el divulgador científico no tiene que apegarse a estas reglas estrictas del periodismo, su función no es dar noticias cientí

Comentarios: 0

RECIENTEMENTE...

Redacción shared their article on Facebook
Hace 1 hora
Roberto Godínez Soto published an article
Al recordar el día de hoy al personaje cuyo legado es reconocido por haber forjado una nación democrática, libre, justa, equitativa, soberana y que simboliza para nosotros trabajar unidos en pro de la calidad de vida de todos los mexicanos, haciendo…
Hace 1 hora
Se destacó a JORGE CASTRO
Hace 2 horas
Redacción ha posteado un vídeo
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, FRANCISCO GONZÁLEZ, ABORDA EL TEMA EN UN PRESTIGIOSO MAGAZINE INFORMATIVO / EN LOS PRÓXIMOS DÍAS UN EQUIPO INFORMATIVO DE PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL VISITARÁ ESTA ZONA INDÍGENA COSTARRICENSE PARA REGISTRAR LA…
Hace 3 horas
JORGE CASTRO ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Hace 11 horas
Redacción’s photo was featured
Ceremonia efectuada el sábado 10 de diciembre en la Parroquia San Isidro Labrador, La Suiza de Turrialba, Costa Rica. Acá tenemos a la prestigiosa Familia Montero Pereira.
ayer
Redacción compartió su publicación de blog en Facebook
ayer
Salvador Alejandro Ochoa López’s article was featured
Ordo Ab Chao, cuya traducción latina significaría diversas enunciaciones tales como “orden que nace del caos”; “orden a partir del caos”; “orden desde el caos” y “caos ordenado”, entre otras derivaciones, subyacen además en los  abanicos de…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia JUBILADOS UG LUCHARÁN HASTA LA MUERTE / GUAYAQUIL ECUADOR de WALTER GONZALEZ ALVAREZ
ayer
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
Jubilados universitarios reclaman sus derechos.
 
Corte Constitucional, Tribunal Contencioso Administrativo, Consejo de la Judicatura, Derechos Humanos a nadie respetan los tinterillos UG. Todos los días al abrir las redes sociales nos encontramos…
ayer
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
Protestas en Irán por la reivindicación de las mujeres que desconocían las legisladoras ecuatorianas de turismo por Teherán. Foto de EL PAÍS. 
LA ABUELA MICAELA / Histeria o Historia 
     No he muerto todavía, me quedan aún algunas vueltas más para…
ayer
Redacción compartió su publicación de blog en Facebook
Lunes
Arturo Robles Grey posted a blog post
Mis sinceras condolencias a nuestros hermanos Ecuatorianos, por los desvastadores efectos del sismo ocurrido hace unas horas y causa de irreparables pérdidas humanas. Jalisco es uno de los estados donde es obligatorio contar con un seguro de…
Lunes
Se destacó a Reynaldo Ramos Higuera
Domingo
Redacción compartió su publicación de blog en Facebook
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
PRENSAMÉRICA ECUADOR.- CGN NOTICIAS RADIO TV.- En Ecuador, hubo un sismo de 6.5 registrado como epicentro Balao, provincia del Guayas, es catalogado como terremoto, de acuerdo a lo informado por el Instituto Geofísico (IG). Hasta estos instantes, se…
Domingo
Más...

PROGRAMAS

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201