Por: Victoria Falcón Aguila
El 8 de Marzo es el día fijado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Internacional de la Mujer, en el cual se conmemora la lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo de las mujeres.
Es en 1975, durante el año de la Mujer cuando se conmemora por primera vez, sin embargo la lucha de las Mujeres por ser reconocidas como iguales ante los hombres, data de hace más de noventa años y es durante este tiempo que las mujeres han logrado que sus Derechos Humanos se han reconocido a fuerza de empuje y convicción.
Pese a que en muchos países del mundo esta fecha se reconoce y conmemora, aún hay lugares donde el tema sigue pendiente; según el informe del Banco Mundial titulado La Mujer, la Empresa y el Derecho 2022, alrededor de 2400 millones de mujeres en edad de trabajar no tienen igualdad de oportunidades económicas, y 178 países continúan con barreras legales que les impiden participar plenamente en la economía. En 86 países, las mujeres enfrentan algún tipo de restricción laboral, y 95 países no garantizan la igualdad de remuneración.
En México se estima que el trabajo de las mujeres se cuadriplica, comparado con el de los hombres; las cuestiones como movilidad, trabajo bien remunerado, las labores en el hogar, las responsabilidades parentales, la edad, dificultan el pleno desarrollo de la mujer, por lo tanto la construcción de una economía fuerte y estable, así como una sociedad sostenible y justa.
Aún sigue siendo urgente mejorar la calidad de vida de muchas mujeres en nuestro país, dándoles acceso a la salud física y mental gratuita; mejores salarios; más oportunidades laborales como el auto empleo favoreciendo su proceso de capacitación; asesoría legal a mujeres en situación de violencia con el propósito de que puedan tomar decisiones objetivas con el fin de que puedan romper con el ciclo de violencia.
Cada Mujer en cualquier país debe tener conocimientos de sus Derechos inherentes, que sin importar su raza, credo, edad, estado civil o condición, deben hacer respetar.
Este día 8 de Marzo nos debe recordar que sin acción, no hay cambio.
Comentarios