MÉXICO.- Xavier López Rodríguez, mejor conocido como Chabelo, falleció la mañana de este sábado 25 de marzo a la edad de 88 años por complicaciones abdominales. El suceso lo dio a conocer su familia a través de su cuenta oficial de Twitter @chabeloOficial. Chabelo Nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Hijo de José Luis López Barba y Eulalia Rodríguez, ambos mexicanos.
Estudió la carrera de Medicina que ejerció durante cuatro años en el sector privado; al mismo tiempo que estudiaba, visitaba las instalaciones de Televicentro, que más tarde sería Televisa, en la ciudad de México; ahí conoció a Luis de Llano Palmer, quien le ofreció trabajar como asistente de producción, empleo que aceptó y optó por abandonar su carrera en la medicina, también fue camarógrafo y floor manager, cosas que lo animaron a dedicarse a la actuación y formarse en el arte dramático.
Sus primeras participaciones en Televisión fueron en los teleteatros, sustituyendo a otros actores. Conocer a Ramiro Gamboa, el Tío Gamboin, fue su fortuna ya que este, en su programa Carrusel musical, le dio la oportunidad de contar el chiste de un libro, en donde un personaje del mismo, un niño, se llamaba Chabelo: fue así como nació el famoso personaje.
Dentro del cine su primer película fue Viaje a la Luna (1958), al lado de Biruta y Capulina, seguida de: Chistelandia (1958), Nueva Chistelandia (1958), Vuelve Chistelandia (1958), El extra (1962), Buenas noches año nuevo (1964), Los reyes del volante (1964), Escuela para solteras (1965), Los dos rivales (1966), Autopsia de un fantasma (1968), La princesa hippie (1968), El aviso inoportuno (1968), Bang bang al hoyo (1970), Pepito y la lámpara maravillosa (1971), Chabelo y Pepito contra los monstruos (1973), Chabelo y Pepito detectives (1973), Los pepenadores de acá (1982), Macho que ladra no muerde (1984), Santo y Chabelo contra los malos de la catafixia (1985), Agente 0013: Hermelinda Linda 2 (1986), La tumba de Matías (1988).
En 1967, estrenó el programa En Familia con Chabelo, que se transmitió cada domingo hasta el año 2015. También participó en otros programas de televisión como La criada bien criada, protagonizado por María Victoria; El show del Loco Valdés, con Manuel el Loco Valdés; El show de Alejandro Suárez, con Alejandro Suárez; La carabina de Ambrosio, con Alejandro Suárez y César Costa; La cuchufleta y La escuelita VIP, ambos con Jorge Ortiz de Pinedo, entre otros.
En 2003 se le otorgó una Diosa de Plata por su trayectoria artística, en 2005 recibió el Legend Award, de los MTV Movie Awards México, En 2006 recibió el Premio Internacional Gaviota, por su trayectoria artística. En junio de 2010, en la entrega de las Lunas del Auditorio, se le otorgó el reconocimiento especial Una Vida en el Escenario. Durante la última transmisión de 2012, recibió un homenaje por sus “dos mil trescientos programas de En familia con Chabelo”. En esa misma transmisión se le otorgaron los dos récords Guiness: el primero por la mayor trayectoria como conductor de un programa infantil (cuarenta y cuatro años), y el segundo por el mayor tiempo representando a un personaje, Chabelo (cincuenta y siete años), el amigo de todos los niños.
En la Ciudad de México en el Jardín de los Grandes Valores, se encuentra una estatua en su honor, una representación caricaturizada de su personaje en el programa En familia con Chabelo. Descanse en Paz Chabelo, quién deseo ir al Sol, pero de noche, para no quemarse (película Los Polivoces).
Comentarios