Colección Mónada
Por: Victoria Falcón Aguila
Mónada es una serie de pinturas en blanco y negro con forma de espejo que permiten una mirada a un mundo lleno de sensaciones, el negro penetrante dando paso a las exquisitas transparencias; figuración unida a la fantasía, donde hadas, faunos y piezas marinas están presentes, elementos conmovedores que erizan la piel y enamoran al ojo.
Ángelo antes de que nos adentremos a la narrativa de estos cuadros, platícanos algo de tu trayectoria:
-Tengo ya quince años pintando y he expuesto en galerías locales, nacionales y el extranjero, en países como Ecuador; he participado en muchas exposiciones colectivas y de las individuales esta es la número siete. Fui becario de RUFA (Roma University of fine Arts); mi obra ha salido en revistas de arte, en Discovery Channel donde se intervino un auto un Falcon 70 con el proyecto de Expo Motor Tuning Show, en Guadalajara en 2022.
¿Ángelo, porque a esta colección de tu obra le nombraste Mónada?
-Mónada es todo un viaje psicológico importante en el ser humano, desde que se desprende del seno materno. Capto elementos acuáticos porque todo lo que contiene agua contiene Mónada; siempre estamos en movimiento, tratando de averiguar, investigar cosas. Monada acude a uno, al Dios primitivo, al Dios perfecto. Esta parte de mi obra, habla de cómo nos vamos perfeccionando poco a poco.
Maestro al mirar cada cuadro pareciera, que una nueva civilización nace a partir de tu creación.
-Quise acudir a la parte primitiva de como el ser humano ha pasado por distintas etapas a lo largo de su historia antropológica y para mí es importante ver cómo una civilización que se ha creado en los abismos de los mares son, imaginándomelos ya que no puedo bajar a las profundidades, pero quiero saber cómo a través de mi imaginación puedo captar esa parte y traerlo a las pupilas del espectador.
Ángelo, bien dices que a las pupilas del espectador, puesto que es un deleite ver el negro que ahonda, que abisma, pero también las transparencias son hermosas. ¿Esta exposición en dónde ha estado expuesta?
-En Octubre del año pasado estuvo en Galería Tostado en Guadalajara, con gran aceptación.
¿Ángelo háblanos sobre tu proceso creativo:
-Mi obra es muy simbólica, vienen de muchos sueños que a lo largo de mi vida he tenido. Trato de componerlos sacando todos sus rasgos totalmente figurativos, arrancarles la parte estética que conlleva una obra de arte propositiva.
¿Te inspiras en tus experiencias personales?
-De mis experiencias personales no tanto, porque…, hay una frase que me gusta de Baudelaire que dice que es aburrido pintar lo que ya se ve. Siempre me ha gustado pintar lo que traigo dentro, tomo rasgos de personas que conozco y me inspiran. Les propongo que si los puedo pintar y sobre eso, hago una transformación propositiva de como poder canalizarlos al lienzo. Básicamente es: simbolismo, sueños y mi interior.
¿De cuántos cuadros se compone Mónada?
-Son doce piezas en cartoncillo sobre madera, otras sobre papel.
¿Las pinturas tienen forma de espejo, deseas que veamos más allá?
-Totalmente, puesto que un espejo es muy místico, siempre ha sido catalogado como algo artístico, ver nuestro reflejo en un espejo puede llegar a conocernos más a fondo, pero también el espejo se ha satanizado, ritualizado; para mí el espejo es una herramienta, he hecho muchos experimentos con el espejo colocándolo de diversas formas y en cada una de ella me da perspectivas diferentes, el espejo me ha dado muchas respuestas.
¿Nuestros lectores dónde pueden conocer más de tu obra?
-Instagram: angelo_gutierrez4 y en Facebook como Ángelo Gutiérrez Artista Plástico
Comentarios