DESDE NUESTRAS OFICINAS CENTRALES EN SANTIAGO DE CHILE Y DESDE CADA PAÍS DONDE PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL© TIENE DIRECTORES Y COLABORADORES, ENVIAMOS NUESTRO CÁLIDO Y FRATERNAL SALUDO NAVIDEÑO, ESPERANDO TAMBIÉN QUE ESTE 2023 LLEGUE A NUESTRAS VIDAS CON LA MEJOR PROYECCIÓN DE PROSPERIDAD, SALUD Y FELICIDAD PARA LOS NUESTROS TAMBIÉN.... (La Dirección)

De Ésto trata nuestro Trabajo...

10999707258?profile=RESIZE_584x

COLIMA MÉXICO.- La Venerable Maestra Georgina Jeannette Espinosa Ramírez, de la Respetable Logia Simbólica Indra N°1, en unión con las demás integrantes de esta agrupación, organizaron un evento para celebrar el XXX aniversario de dicha Logia, el cual se realizó en el Auditorio Presidentes de la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez. En este evento se contó con la honrosa presencia del ponente, Prof. Alejandro Álvarez Rodríguez, Past Master de la Gran Logia Suroeste, con la conferencia Empoderamiento de la Mujer en Colima, México y el Mundo.

También se contó con la honrosa presencia de la Gran Maestra de la Gran Logia Femenil en Colima, Natalia Huizar Corona, la presidenta municipal de Villa de Álvarez, Mtra Esther Gutiérrez Andrade, con varios Muy Respetables Grandes Maestros de Colima, así como de funcionarias y funcionarios, entre otras personalidades. En el desarrollo del evento, se le hizo un homenaje a la Gran Past Master, Adela Ramírez Ruiz, por sus 25 años dentro de la Masonería femenina en Colima.

El  Ensamble de Cámara de la Secretaría de Educación y Cultura estuvo amenizado el evento. Al finalizar se ofreció un brindis para desear larga vida a la Respetable Logia Simbólica Indra N°1.

Georgina Jeannette Espinosa Ramírez nos comento que «Gratitud, es la palabra con la cual quiero comenzar mi intervención. gratitud, hacia todas y todos los aquí presentes, que han hecho posible que hoy nos reunamos convocados para celebrar el trigésimo aniversario de la Respetable Logia Simbólica Femenil Indra N°1, ¡Bienvenidos sean todos a este nuestro aniversario!

Estamos conmemorando también el Día Internacional de la Mujer, gracias a las trabajadoras que sacrificaron su vida por conquistar los derechos de las mujeres e iluminaron nuestro camino para seguir avanzando, esta fecha es un llamado a la reflexión, a seguir unidas, pero sobretodo, recordar que la lucha sigue en pie.

Las mujeres tenemos ante nosotras un reto muy importante en la sociedad, el reto es generar conciencia de equidad y de igualdad para seguir luchando y construir una sociedad libre, respetuosa y justa. Las mujeres hoy en día, son agricultoras, directoras ejecutivas de grandes empresas, científicas, astronautas, mujeres que participan en parlamentos y en liderazgo, en el desarrollo integral de la mujer potenciando la igualdad y equidad de género, actividades que eran impensables en el pasado.

En la actualidad, las mujeres son ejemplo de dedicación, de fuerza, inteligencia y responsabilidad, lo que refleja en su capacidad para superar las adversidades que se le impone en esta sociedad.

La igualdad de género es un derecho humano fundamental. la participación de la mujer en la actualidad se vuelve indispensable en los espacios políticos, sociales, culturales, científicos, deportivos, favoreciendo y motivando el libre pensamiento y a la libertad de conciencia, hagamos un llamamiento a todas las mujeres para que unidas podamos sensibilizarnos sobre la importancia de nuestro compromiso con el cumplimiento de los derechos de todas las personas y en particular de nuestro género.

Las mujeres en la sociedad actual, somos ejemplo de inteligencia y fortaleza, las mujeres somos capaces de pensar, discernir y decidir sobre circunstancias de importancia y trascendencia social, para contribuir a la toma de decisiones, confiando en nosotras mismas para alcanzar las metas propuestas. El papel de la mujer en el siglo XXI, es muy importante, porque ahora se nos reconoce más el trabajo que realizamos, los estereotipos van cambiando con el paso del tiempo, hemos avanzado mucho en el proceso para que se nos reconozca que sabemos desempeñar cualquier actividad.

A la mujer en la masonería en Colima, nos ha costado avanzar para mantener la brecha, nos hemos ganado nuestro lugar igualitario, masones y masonas avanzando por el mismo camino, con los mismos ideales: Libertad, Igualdad, Fraternidad. Nosotras las masonas tenemos la capacidad de construir una nueva sociedad con el amor fraternal que nos precede, sabemos que el camino no será fácil, nos encontraremos con obstáculos, sólo mantengámonos unidas, firmes, fuertes y empoderadas!», concluyó

¡LARGA VIDA A LA RESPETABLE LOGIA FEMENIL INDRA N°1. 10999708655?profile=RESIZE_584x

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

¿DE QUÉ SE TRATA?

Esta nueva sección Los Albañiles, en Prensamérica, es como un niño jugando ‘a los soldados’ con un juego de figuras de ajedrez. El niño se percata de la diferencia en el significado de las piezas debido a las formas y tamaños. Tal vez los caballos sugieren caballería, las piezas más grandes, oficiales, y los peones soldados de infantería. Sin embargo, el niño no practica el juego de ajedrez. Él se halla felizmente jugando de acuerdo a su imaginación, ignorante del significado de la simbología de las variadas piezas. Él no sabe que la reina es la pieza más poderosa sobre el tablero de ajedrez, ni se da cuenta tampoco que esto es debido a que los antiguos reconocieron la gran influencia que muchas reinas verdaderas ejercieron sobre sus amos y señores, los reyes.
El niño no percibe la sutil referencia a la influencia de la iglesia en los asuntos de estado, insinuada por las poderosas piezas llamadas alfiles. Tampoco aprecia la fina ironía, oculta en el hecho que estas piezas no se trasladan sobre el tablero de ajedrez en forma recta y honesta, más bien se mueven hacia sus objetivos en forma precavida.
El niño no se da cuenta del hecho que la limitación de movimientos de los peones es análogo a las restricciones que circunscribían al "hombre común" en aquellos días feudales despóticos. Así como ese pequeño con sus figuras de ajedrez, es el Gremio que se enorgullece a sí mismo con la perfección de las ceremonias, conferencias y rituales, y permanece ignorante a su oculto y simbólico significado, velado por esas mismas ceremonias.

LOS VIAJES DEL COMPAÑERO MASÓN

Haciendo alusión breve a mi iniciación en este grado, un 4 de noviembre de 2021 a las 20:30 horas, recuerdo en la ceremonia sobre aquello mencionado a los 5 viajes necesarios por transitar, cuyo número representativo del estatus de estudio es el…

Leer más…
Comentarios: 0

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201