DESDE NUESTRAS OFICINAS CENTRALES EN SANTIAGO DE CHILE Y DESDE CADA PAÍS DONDE PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL© TIENE DIRECTORES Y COLABORADORES, ENVIAMOS NUESTRO CÁLIDO Y FRATERNAL SALUDO NAVIDEÑO, ESPERANDO TAMBIÉN QUE ESTE 2023 LLEGUE A NUESTRAS VIDAS CON LA MEJOR PROYECCIÓN DE PROSPERIDAD, SALUD Y FELICIDAD PARA LOS NUESTROS TAMBIÉN.... (La Dirección)

De Ésto trata nuestro Trabajo...

FRATERNIDAD VS RITOS

 

9890600889?profile=RESIZE_400xPor: MRGM Armando Herrera Rodríguez

Ponencia, presentada el día 04 de diciembre en el V Congreso de Potencias Masónicas “La masonería y los procesos digitales”, en el Oriente de Guadalajara, Jalisco, México.

Cuando puse este título, estoy seguro pensaron que presentaría una ponencia de pelea entre la fraternidad contra los ritos, situación ilógica en nuestras instituciones. Pero no, realmente no es este el objetivo de una pelea, sino, mas bien encontrar y reflexionar, porque no existe una fraternidad entre los diferentes ritos. Si fraternidad es comprensión, dialogo, entendimiento entre las personas, entre masones asumimos un vínculo mucho más cercano y fuerte es un sentimiento destacado por ser un elemento de unión.

En masonería existen diferentes ritos, solo por mencionar el Rito Escoces Antiguo y Aceptado, el de Emulación, el de York, el Frances, etc., etc. El diccionario Universal de la Francmasonería de Daniel Ligou reconoce 154 Ritos Masónicos.

Lo curioso de esto, es que en todos los Ritos existentes la palabra fraternidad es de las mas comunes y usadas. La sorpresa para algunos de nosotros es el hecho que algunos Grandes Orientes no permitan que los Hermanos fraternicen con los Hermanos de otros Ritos diferente al que practican, inclusive, aun siendo del mismo Rito, pero de diferente Gran Oriente. Mi mensaje o reflexión es que hacer con aquellos Grandes Orientes que siguen con esta idea, y como quitar la venda de los ojos a esos Hermanos que no pueden ser verdaderos liberales.

Es Cuanto.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Comentarios

  • En horabuena apreciado Gran Maestro, por fin que se tocan estos puntos, hablar tanto de fraternidad, pero vivir separados por ritos y 'irregulares' status, contradice el espíritu mismo de la Francmasonería. Excelente plancha!
This reply was deleted.

¿DE QUÉ SE TRATA?

Esta nueva sección Los Albañiles, en Prensamérica, es como un niño jugando ‘a los soldados’ con un juego de figuras de ajedrez. El niño se percata de la diferencia en el significado de las piezas debido a las formas y tamaños. Tal vez los caballos sugieren caballería, las piezas más grandes, oficiales, y los peones soldados de infantería. Sin embargo, el niño no practica el juego de ajedrez. Él se halla felizmente jugando de acuerdo a su imaginación, ignorante del significado de la simbología de las variadas piezas. Él no sabe que la reina es la pieza más poderosa sobre el tablero de ajedrez, ni se da cuenta tampoco que esto es debido a que los antiguos reconocieron la gran influencia que muchas reinas verdaderas ejercieron sobre sus amos y señores, los reyes.
El niño no percibe la sutil referencia a la influencia de la iglesia en los asuntos de estado, insinuada por las poderosas piezas llamadas alfiles. Tampoco aprecia la fina ironía, oculta en el hecho que estas piezas no se trasladan sobre el tablero de ajedrez en forma recta y honesta, más bien se mueven hacia sus objetivos en forma precavida.
El niño no se da cuenta del hecho que la limitación de movimientos de los peones es análogo a las restricciones que circunscribían al "hombre común" en aquellos días feudales despóticos. Así como ese pequeño con sus figuras de ajedrez, es el Gremio que se enorgullece a sí mismo con la perfección de las ceremonias, conferencias y rituales, y permanece ignorante a su oculto y simbólico significado, velado por esas mismas ceremonias.
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201