DESDE NUESTRAS OFICINAS CENTRALES EN SANTIAGO DE CHILE Y DESDE CADA PAÍS DONDE PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL© TIENE DIRECTORES Y COLABORADORES, ENVIAMOS NUESTRO CÁLIDO Y FRATERNAL SALUDO NAVIDEÑO, ESPERANDO TAMBIÉN QUE ESTE 2023 LLEGUE A NUESTRAS VIDAS CON LA MEJOR PROYECCIÓN DE PROSPERIDAD, SALUD Y FELICIDAD PARA LOS NUESTROS TAMBIÉN.... (La Dirección)

De Ésto trata nuestro Trabajo...

LA PALOMA, EL CUERVO Y EL AVE FÉNIX

LA PALOMA, EL CUERVO Y EL AVE FÉNIX

En esta ocasión abordaremos el tema de las aves especiales que guardan simbolismo especial para todo el mundo y en especial para los masones. Uno es la personificación de la bondad, del amor, el otro es del misterio, de la sabiduría, y el otro del espíritu indomable del hombre, de la esperanza. Espero que sea satisfactorio para todos vosotros.

LA PALOMA

La paloma tiene un gran simbolismo y son diversas las fuentes de las que proceden estos significados; son capaces de producir su propia leche. Se han relacionado con muchas figuras maternales a lo largo de la historia, como la virgen María en el cristianismo, tienen que ver con la esperanza y la salvación. Algunos de los significados atribuidos a este animal son: amor, gracia, promesa, devoción, divinidad, ser sagrado, sacrificio, maternidad, ascensión, purificación, mensajera, esperanza.

Afrodita, Venus en los mitos romanos, es la madre del amor y se representa en muchas ocasiones junto a una paloma. Aquí es donde se introduce el sentido del amor supremo, el amor como uno de los elementos centrales en nuestras vidas. Como elemento representante del amor, la paloma tiene que ver con la ascensión, y con el amor incondicional, también como un animal mensajero y es por ello que simboliza para los cristianos, una mensajera entre el cielo y la tierra.

EL CUERVO

El cuervo es sin duda uno de los animales que guarda mayor misterio, curiosidad e intriga. Símbolo de sabiduría. Muchas culturas creían que este pájaro guardaba consigo recuerdos de mundos pasados, formas antiguas de vida y preciosos secretos. De hecho, algunas culturas intentaron entender su lenguaje para poder desvelar todos los misterios y sabiduría que guardan, es obstinado, cabezota y orgulloso de su sabiduría; el cuervo mantiene sus misterios y sus saberes en secreto. Los celtas veían a los cuervos como un augurio. Esto significa que lo relacionaban con el vuelo, la velocidad y el comportamiento de eventos en el futuro, pero como bien sabemos, estos eventos futuros serán guardados por estos animales, jamás los desvelarán.

El negro (el color de este animal del que estamos hablando) es históricamente un símbolo de misterio, de ocultamiento y de profundidad… Pero también son un símbolo de desconocimiento, el sitio más allá de lo conocido. El negro es también símbolo de lo extraño, de aquello que está más allá del sol. Se dice que los cuervos son amigos de la muerte. Hay incontables mitos y leyendas que hablan de que estos animales estaban presentes en guerras, eran los que picaban los ojos y se comían las cuencas de los mismos. El cuervo suele ser monógamo (es decir que sólo tiene una pareja).

EL AVE FÉNIX.

El ave Fénix fue el único animal del Edén capaz de resistir la tentación, ganándose con ello la eternidad. Sea cual sea la versión de su historia que leamos, entenderemos que este ser fantástico simboliza lo mismo en todas las diferentes culturas: la inmortalidad y la resurrección.

Origen del ave Fénix. Este se remonta a Libia y Etiopía, aunque su nombre proviene del griego y significa rojo. Representado como un enorme pájaro envuelto en llamas y de plumaje como el fuego, se lo consideraba un semidiós, pues era consumido por las llamas, para luego renacer de sus cenizas.

La leyenda del Ave Fénix. En la tradición cristiana primitiva, el Fénix vivía en el Jardín del Edén. Cuando Adán y Eva fueron expulsados, el ángel que los desterró despidió una chispa de su espalda que encendió el nido del ave, haciéndolo arder hasta consumirse, pero a ser la única bestia que se había negado a probar la fruta prohibida, le fue concedida la inmortalidad a través de la capacidad de renacer de sus cenizas.

El ave volaba hacía un nido donde ponía un único huevo que empollaba por tres días. Al tercer día, el Fénix se quemaba por completo y resurgía del huevo el mismo Fénix. Así fue como se convirtió en símbolo a la vez de la inmortalidad y de la resurrección, así como de que la esperanza nunca debe morir en el hombre.

Es cuánto. Evaristo Velasco Álvarez, M.·. M.·. 33°, velasco_alvarez@yahoo.com

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

EVARISTO VELASCO ÁLVAREZ

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

¿DE QUÉ SE TRATA?

Esta nueva sección Los Albañiles, en Prensamérica, es como un niño jugando ‘a los soldados’ con un juego de figuras de ajedrez. El niño se percata de la diferencia en el significado de las piezas debido a las formas y tamaños. Tal vez los caballos sugieren caballería, las piezas más grandes, oficiales, y los peones soldados de infantería. Sin embargo, el niño no practica el juego de ajedrez. Él se halla felizmente jugando de acuerdo a su imaginación, ignorante del significado de la simbología de las variadas piezas. Él no sabe que la reina es la pieza más poderosa sobre el tablero de ajedrez, ni se da cuenta tampoco que esto es debido a que los antiguos reconocieron la gran influencia que muchas reinas verdaderas ejercieron sobre sus amos y señores, los reyes.
El niño no percibe la sutil referencia a la influencia de la iglesia en los asuntos de estado, insinuada por las poderosas piezas llamadas alfiles. Tampoco aprecia la fina ironía, oculta en el hecho que estas piezas no se trasladan sobre el tablero de ajedrez en forma recta y honesta, más bien se mueven hacia sus objetivos en forma precavida.
El niño no se da cuenta del hecho que la limitación de movimientos de los peones es análogo a las restricciones que circunscribían al "hombre común" en aquellos días feudales despóticos. Así como ese pequeño con sus figuras de ajedrez, es el Gremio que se enorgullece a sí mismo con la perfección de las ceremonias, conferencias y rituales, y permanece ignorante a su oculto y simbólico significado, velado por esas mismas ceremonias.

LOS VIAJES DEL COMPAÑERO MASÓN

Haciendo alusión breve a mi iniciación en este grado, un 4 de noviembre de 2021 a las 20:30 horas, recuerdo en la ceremonia sobre aquello mencionado a los 5 viajes necesarios por transitar, cuyo número representativo del estatus de estudio es el…

Leer más…
Comentarios: 0

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201