DESDE NUESTRAS OFICINAS CENTRALES EN SANTIAGO DE CHILE Y DESDE CADA PAÍS DONDE PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL© TIENE DIRECTORES Y COLABORADORES, ENVIAMOS NUESTRO CÁLIDO Y FRATERNAL SALUDO NAVIDEÑO, ESPERANDO TAMBIÉN QUE ESTE 2023 LLEGUE A NUESTRAS VIDAS CON LA MEJOR PROYECCIÓN DE PROSPERIDAD, SALUD Y FELICIDAD PARA LOS NUESTROS TAMBIÉN.... (La Dirección)

De Ésto trata nuestro Trabajo...

10394272054?profile=RESIZE_710x

POR: PHILLIPPE QUESADA JASSOUD

Informe sobre Turrialba.pdf

TURRIALBA COSTA RICA.- Con gran Fuerza y Vigor se está celebrando en la ciudad de Turrialba en Costa Rica, el 78° Aniversario de la Respetable Logia Torre Alba N°13, lo que nos permite también reportar resonancia en toda América Latina con la presente reseña histórica de tan importante Hija de la Masonería Universal. Es importante recordar que las columnas de este Taller masónico fueron erigidas por abnegados constructores y albañiles visionarios el sábado 15 de abril de 1944. 

RESEÑA OFICIAL

En este histórico pueblo, imperio de riquezas y fertilidad, en donde la Gran Geometría del Universo regó con mano prodiga la simiente de fecundosa naturaleza; en aquel tibio ambiente, que en tiempos pretéritos, asiento de frailes dominicanos y descanso de trascendentales caravanas, en tránsito hacia el puerto del atlántico. Allí donde, desde Colorado hasta Gracias a Dios, se divisaba la Torre Blanca de los discípulos del convento de Santo Domingo; allí se levantó un templo a la Verdad, a la Luz Divina, en honor y gloria al Gran Arquitecto del Universo. El 24 de noviembre de 1943, se realizó la primera reunión de hombres visionarios, quienes con profundo y espiritual amor, acordaron crear una logia con el nombre Histórico de ´Torre Alba´.

10394271486?profile=RESIZE_584x

Documento emitido por la máxima autoridad masónica del país, en este caso la Gran Logia 6 de Costa Rica, en el que se autoriza el funcionamiento de una logia en una ciudad específica.

10394463653?profile=RESIZE_710x

Imágenes de la construcción del templo masónico en la ciudad de Turrialba en 1951.

Se realizan los primeros trabajos, en una casa cedida por el exG:.M:.Stanley Lindo, llamada la Terraza Andaluza anteriormente El Pénjamo; terminados los trabajos de acondicionamiento, y después de realizar diez tenidas en instancia, la M:.R:.G:.L:.C:.R:. acordó otorgar la Carta Constitutiva, la cual permite los trabajos que se realicen perfectos. Fue acordada en Decreto N°14 del 9 de abril de 1944, y se fijó la inauguración para el jueves 15 de abril de 1944, abrir sus trabajos con el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Siendo en su primer función los QQ:.HH:. V:. M:. Jaime Granados Chacón, Miguel Ángel Montealegre, José Fabio Góngora, Carl Bresman, Robert Nikols, Stanley Lindo (Ex GM:. ), Rogelio Granados, Aníbal Amador, Jesús Pasos, Oscar Echandi, entre otros que ya viajan en Or:. Eter:.

Durante siete años sé trabajó en esta casa vieja, y después de trabajos entre Masones y profanos de la comunidad, se construyó el templo actual, donde el 15 de noviembre de 1951 se realizó la consagración del templo.

10394272266?profile=RESIZE_584x

Monumento conmemorativo de la Independencia de Costa Rica en el parque central de la ciudad de Turrialba, obsequiado por la masonería costarricense.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Comentarios

  • Excelente amigo Phillippe, en horabuena, felicidades por tan grandioso aniversario, VAMOS POR LOS 80!!
This reply was deleted.

¿DE QUÉ SE TRATA?

Esta nueva sección Los Albañiles, en Prensamérica, es como un niño jugando ‘a los soldados’ con un juego de figuras de ajedrez. El niño se percata de la diferencia en el significado de las piezas debido a las formas y tamaños. Tal vez los caballos sugieren caballería, las piezas más grandes, oficiales, y los peones soldados de infantería. Sin embargo, el niño no practica el juego de ajedrez. Él se halla felizmente jugando de acuerdo a su imaginación, ignorante del significado de la simbología de las variadas piezas. Él no sabe que la reina es la pieza más poderosa sobre el tablero de ajedrez, ni se da cuenta tampoco que esto es debido a que los antiguos reconocieron la gran influencia que muchas reinas verdaderas ejercieron sobre sus amos y señores, los reyes.
El niño no percibe la sutil referencia a la influencia de la iglesia en los asuntos de estado, insinuada por las poderosas piezas llamadas alfiles. Tampoco aprecia la fina ironía, oculta en el hecho que estas piezas no se trasladan sobre el tablero de ajedrez en forma recta y honesta, más bien se mueven hacia sus objetivos en forma precavida.
El niño no se da cuenta del hecho que la limitación de movimientos de los peones es análogo a las restricciones que circunscribían al "hombre común" en aquellos días feudales despóticos. Así como ese pequeño con sus figuras de ajedrez, es el Gremio que se enorgullece a sí mismo con la perfección de las ceremonias, conferencias y rituales, y permanece ignorante a su oculto y simbólico significado, velado por esas mismas ceremonias.

LOS VIAJES DEL COMPAÑERO MASÓN

Haciendo alusión breve a mi iniciación en este grado, un 4 de noviembre de 2021 a las 20:30 horas, recuerdo en la ceremonia sobre aquello mencionado a los 5 viajes necesarios por transitar, cuyo número representativo del estatus de estudio es el…

Leer más…
Comentarios: 0

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201