“OM. Es la sílaba que contiene en sí toda
la creación…, pasado, presente y futuro…,
su sonido es el sonido del universo. OM es
el sonido que transciende el tiempo”.
Mandukya Upanisad.
El monosílabo sagrado OM es el más antiguo y venerado de todos los Mantras indios, utilizado generalmente como soporte para la meditación sobre una Realidad Superior. También se conoce como Mantra semilla, un preámbulo a el cántico de los demás Mantras.
Esta sílaba se ha utilizado como invocación en la India desde hace miles de años, también en el Yoga. Es el sonido con que los Yoguis focalizan su atención, hasta el punto en que pueden trascender la conciencia finita.
En la historia de la humanidad no ha existido nunca un estudio tan profundo de la mente y la conciencia humana como en la India. Este monumental trabajo fue iniciado por los sabios de los Upanishad[1]. Pero necesitaban una “llave” para acceder a los estados superiores de la meditación, que encontraron en la sílaba mística OM.
El sonido se manifiesta en diferentes niveles de vibración, por ejemplo la palabra hablada. Las ondas sonoras llegan al conducto auditivo y son transportadas por un proceso electro-químico al cerebro que interpreta su significado. Es la misma vibración sutil que nos permite escuchar nuestros pensamientos. Por debajo está el nivel de la capacidad de idear.
Los Mantras provienen del germen de la sabiduría espiritual. Muchos de ellos fueron una revelación de los sabios en profundo estado de meditación. Los maestros instruían a un discípulo, el cual iría ascendiendo gradualmente en la escala espiritual desarrollando su alerta consciente, mediante la repetición y meditación del Mantra. Los Mantras tienen un triple propósito, primero como oración, segundo como invocación a un poder superior de protección y ayuda, por último un soporte para la meditación. OM se utiliza como una oración para la meditación. La consciencia se va ampliando gradualmente desde el estado inicial de una mente distraída hasta incrementar más y más la concentración en una sola dirección, llegando finalmente a percibir la esencia espiritual.
Por otra parte el Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere, nos comenta:
“SOL-OM-ON: De un lado tenemos la sílaba SOL que representa el sol, es decir el polo positivo, la ciencia, la objetividad, el Occidente y la columna J. De otro lado tenemos la sílaba MON que en todas las lenguas semíticas y sajonas significa la luna, por consiguiente el polo negativo, la religión, el misticismo, la subjetividad, el Oriente y la columna B. Estas dos sílabas con su significado, su polaridad y su sitio en la palabra indican bien las dos corrientes de pensamiento que existen en el mundo y su indispensable presencia para servir de bases, de columnas y de soportes a la creación del Templo de elevación hacia Dios. Tal es el significado de la sílaba central: OM (AUM) el mantram de saludo a la divinidad”.
Corolario.
Aprendamos a pronunciar correctamente el monosilabo sagrado “OM”, y usémoslo en nuestros ejercicios de meditacion.
Es Cuanto.
[1] Los Upanishad son un grupo de más de 200 breves libros sagrados hinduistas. Introdujeron en la India los conceptos de karma y reencarnación, que no estaban presentes en la anterior religión védica (la cual no podía explicar el origen del mal).
Comentarios