DESDE NUESTRAS OFICINAS CENTRALES EN SANTIAGO DE CHILE Y DESDE CADA PAÍS DONDE PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL© TIENE DIRECTORES Y COLABORADORES, ENVIAMOS NUESTRO CÁLIDO Y FRATERNAL SALUDO NAVIDEÑO, ESPERANDO TAMBIÉN QUE ESTE 2023 LLEGUE A NUESTRAS VIDAS CON LA MEJOR PROYECCIÓN DE PROSPERIDAD, SALUD Y FELICIDAD PARA LOS NUESTROS TAMBIÉN.... (La Dirección)

De Ésto trata nuestro Trabajo...

QUÍMICA

10898812861?profile=RESIZE_400x

Por: Roberto Godínez Soto

Los antiguos definían la Química diciendo que es "un arte que enseña a separar con el fuego las diferentes sustancias que se encuentran en los mixtos o, lo que es lo mismo, en los vegetales, los minerales y los animales, esto es: hacer análisis de los cuerpos naturales, reducirlos a sus primeros principios y descubrir sus virtudes ocultas".

De ahí dedujeron que podía servir a la medicina para encontrar remedios y a la física para el conocimiento de la Naturaleza. No fue muy practicada en los primeros siglos y por esta razón se le ha dado el nombre de ciencia moderna.

La verdadera Química pertenece a nuestros tiempos y hoy la historia se ha encargado de deslindar los campos dando el nombre de alquimistas a los sabios de antaño que, dedicándose a la transmutación quimérica de los metales, en busca de la piedra filosofal, echaron los cimientos de esta ciencia a cuyos progresos debe tantos beneficios la humanidad.

Lo que en tiempos remotos fue un efecto de la simple curiosidad y misterio, ha resultado una necesidad y un estudio útil en el presente siglo.

Debemos convenir, que es mucho más que la piedra filosofal de los alquimistas lo que se ha descubierto en nuestros tiempos, gracias a la Química.

Conclusión: La química es la ciencia de la combinación y del peso de las moléculas bajo la acción de los fluidos; es una astronomía al revés, que busca la insensible gravedad de los cuerpos extraordinariamente pequeños. Pesa los cuerpos en su crisol, como si estuvieran formados de polvos unidos entre sí por un poder invisible: cuenta y clasifica los elementos, estos principios de la materia; examina la naturaleza como una gran máquina de la que saca y marca cada ruido; indica un progreso más sobre la física y penetra en el misterio de la creación. 

Lo que es arriba, es abajo.

Lo que es adentro, es afuera.

Es cuanto.

 

 

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

¿DE QUÉ SE TRATA?

Esta nueva sección Los Albañiles, en Prensamérica, es como un niño jugando ‘a los soldados’ con un juego de figuras de ajedrez. El niño se percata de la diferencia en el significado de las piezas debido a las formas y tamaños. Tal vez los caballos sugieren caballería, las piezas más grandes, oficiales, y los peones soldados de infantería. Sin embargo, el niño no practica el juego de ajedrez. Él se halla felizmente jugando de acuerdo a su imaginación, ignorante del significado de la simbología de las variadas piezas. Él no sabe que la reina es la pieza más poderosa sobre el tablero de ajedrez, ni se da cuenta tampoco que esto es debido a que los antiguos reconocieron la gran influencia que muchas reinas verdaderas ejercieron sobre sus amos y señores, los reyes.
El niño no percibe la sutil referencia a la influencia de la iglesia en los asuntos de estado, insinuada por las poderosas piezas llamadas alfiles. Tampoco aprecia la fina ironía, oculta en el hecho que estas piezas no se trasladan sobre el tablero de ajedrez en forma recta y honesta, más bien se mueven hacia sus objetivos en forma precavida.
El niño no se da cuenta del hecho que la limitación de movimientos de los peones es análogo a las restricciones que circunscribían al "hombre común" en aquellos días feudales despóticos. Así como ese pequeño con sus figuras de ajedrez, es el Gremio que se enorgullece a sí mismo con la perfección de las ceremonias, conferencias y rituales, y permanece ignorante a su oculto y simbólico significado, velado por esas mismas ceremonias.

LOS VIAJES DEL COMPAÑERO MASÓN

Haciendo alusión breve a mi iniciación en este grado, un 4 de noviembre de 2021 a las 20:30 horas, recuerdo en la ceremonia sobre aquello mencionado a los 5 viajes necesarios por transitar, cuyo número representativo del estatus de estudio es el…

Leer más…
Comentarios: 0

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201