El busto de tres caras es un símbolo de la Trinidad de Zarathustra y Pitágoras. Su carácter hindú nos recuerda el Trimurti: tres formas, tres en uno, o uno en tres. Los Arios recibieron de razas anteriores, y transmitieron el culto de: Agni (Dios del fuego), de Indra (Dios de la luz), y de Vishnú (Dios del Sol).
En sánscrito Agni refería al fuego del sacrificio; Se le atribuía inteligencia y beneficencia. Asociado con el fuego de tres tipos: 1)Digestión; 2)Salud, y 3) Corazón. Referencia al número tres. La luz del fuego. De los Vedas es Indra, el rey de los cielos; de los sentidos, de la mente; y en los seres vivos de la conciencia.
Potencia impregnadora de fuego y de luz; Él es el creador, preservador y el destructor del universo: cuando Vishnú creó el universo se dividió a sí mismo en tres partes: Brahmá, Vishnú y Shiva. La expresión de lo Divino en tres fases se expresa a través del ciclo de creación, preservación y destrucción en la forma de Brahmá, Vishnú y Shiva.
La expresión de la Deidad, en una manifestación triple; y representan el concepto cíclico de la creación, la preservación y la destrucción. Según Hutchens y Pike, la forma más antigua de la Trimurti era Agni, Usha y Mitra; el anagrama del cual, AUM, es visto en el entrelazado triángulo triple. De nuevo se debe enfatizar que estos conceptos están aquí para recordarnos de la universalidad de las grandes verdades religiosas del hombre.
Corolario
El número tres es muy enigmatico y debemos de seguirlo estudiando, ya que son bastantes las enseñanzas que nos deja.
Cuerpo-mente-espíritu.
Pasado-presente-futuro.
Físico-mental-etérico.
Etc. Etc.etc.
Es Cuanto.
Comentarios