Profesor Evaristo Velasco Álvarez
Desde los años en que gobernó México el Lic. Miguel de la Madrid Hurtado se sintió más fuerte la debacle del sistema político mexicano, aquel que había sorprendido al mundo entero por ser un sistema político que combinaba a su arbitrio, momentos de mucho socialismo y otros de clara definición de ir hacia una dictadura totalitaria.
Podemos decir que los sexenios de Lázaro Cárdenas del Río, de Adolfo Ruiz Cortines y de Adolfo López Mateos fueron esos chispazos en los que el socialismo asomó sus narices, pero que no se logró gran cosa; con excepción de la EXPROPIACIÓN PETROLERA de 1938; el periodo de la PULCRITUD de don Adolfo Ruiz Cortines; y la EXPROPLIACIÓN DE LA CFE de 1960, y los LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, por don Adolfo López Mateos.
El contraataque de los que adoptaron el neoliberalismo fue tan brutal, que eran más de 1,200 empresas paraestatales, Carlos Salinas de Gortari vendió a sus amigos y compadres más de mil; comenzó la desmantelación de PEMEX y de FERTIMEX, Altos Hornos de México, Mexicana de Aviación y algunas otras.
Luego vinieron los fraudes electorales, comenzando con Salinas en 1988 contra el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en 1994, a favor de Ernesto Zedillo Ponce de León, nuevamente contra Cárdenas, en 2000 a favor de Vicente Fox Quesada, de nueva cuenta contra de Cárdenas; fraude que se repitió en 2006 a favor de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa y en 2012 a favor de Enrique Peña Nieto, ambos eventos contra Andrés Manuel López Obrador.
Pero en 2018 las urnas estuvieron prácticamente abarrotadas como nunca, a favor de Andrés Manuel López Obrador, que ya no pudieron detenerlo; y el país todo se volcó en su favor. Los perdedores no encontraron la manera de destruir su popularidad y le inventaron mil y una acusaciones y debilidades, mismas que fue destruyendo poco a poco.
Este próximo domingo 6 de junio habrá de renovarse la Cámara de diputados, y así mismo 15 gubernaturas estatales, casi el total de diputaciones locales, alcaldías y regidurías, lo que convierte a este proceso electoral el mayor en la historia reciente del país. Puedo entonces imaginarme la terrible preocupación de los que estuvieron esquilmando al pueblo durante tantos años; su estupor, su angustia, sus miedos, al saber que todos sus privilegios están a punto de desvanecerse…
A nosotros, al pueblo, lo que nos corresponde hacer es definirnos en su favor o en su contra; ya no es tiempo de indefiniciones, porque la patria no espera. Necesitamos hacer nuestra labor patriótica para ¡Que viva México!
Comentarios