El Tribunal Pleno de la SCJN, al resolver la controversia constitucional promovida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, reconoció la validez del “ACUERDO por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”, emitido por el Presidente de la República.
En primer lugar, se concluyó que el referido Acuerdo no vulnera el principio de división de poderes en relación con el principio de reserva de ley. Ello en virtud de que el artículo Quinto Transitorio del Decreto de reforma constitucional en materia de Guardia Nacional de 26 de marzo de 2019, le otorgó una facultad excepcional al Presidente de la República de disponer de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública, facultad cuyo ejercicio no está supeditado a que el Congreso de la Unión ejerza su facultad legislativa en materia de seguridad pública. El Pleno decidió que la participación de la Fuerza Armada en funciones de seguridad pública no es una decisión unilateral del Presidente de la República, sino que emana directamente de la Constitución.
Asimismo, el Tribunal Pleno sostuvo que el Acuerdo se encuentra fundado y motivado, pues cumple con lo establecido en el referido artículo Quinto Transitorio, en cuanto a que la intervención de la Fuerza Armada que contempla está sujeta a una temporalidad de cinco años y reviste el carácter de extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria. Además, respeta los estándares internacionales determinados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos al resolver el caso Alvarado Espinoza y otros contra México.
NOTICIAS DESDE PRENSAMÉRICA MÉXICO
¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!
ÚLTIMA ACTIVIDAD
En estas próximas elecciones que se realizarán el 5 de febrero del presente año, se puede prever que el voto de las personas en la actualidad va a ser más emocional y, por ende, poco reflexivo o critico como debería…
Preguntémonos ¿qué es el agua? El agua está compuesta de dos elementos: hidrógeno y oxígeno; cada molécula de agua contiene dos partes de hidrógeno y una de oxígeno, por esta razón su fórmula se…
Preguntémonos ¿qué es el agua? El agua está compuesta de dos elementos: hidrógeno y oxígeno; cada molécula de agua contiene dos partes de hidrógeno y una de oxígeno, por esta razón su fórmula se…
PRENSAMÉRICA COLIMA, MÉXICO.- Fue la noche del sábado 28 de enero de 2023 cuando se lelvó a…
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
El pasado 28 de enero del presente año del 2023, se inauguró en el auditorio Sócrates del Colegio de Veracruz, en el centro…
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
El pasado 28 de enero del presente año del 2023, se inauguró en el auditorio Sócrates del Colegio de Veracruz, en el centro…
En Ecuador es conocido como 'El Apóstol de las criaturas' por su espíritu solidario y humano.
CIENTÍFICO ECUATORIANO DR. JOSÉ CAMPOS CARRILLO JUNTO A COLEGAS ÁRABES Y RUSOS BUSCAN SOLUCIONES PARA…
No tengo idea de cómo he llegado hasta aquí y estoy tan confundido, porque no sé –-realmente-- cuál será mi destino, como si fuese un viejo que…
La Iniciativa Jóvenes Líderes…
La Iniciativa Jóvenes Líderes…
En esta ocasión nos acompaña el Líder Social ROBERTO GUIJARRO ROMERO compartiendo su experiencia a lo largo de estos años como activista y líder social junto a sus logros de este pasado 2022. …
La Vicedecana de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, Magister Consuelo Vergara Torres, recibirá la Condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador Dra. Matilde Hidalgo de…
BanBajío, HSBC, Inbursa, Scotiabank, Banregio y Mifel se unen para conformar la alianza Multired, que permitirá a millones de cuentahabientes realizar operaciones bancarias sin cobros de comisión. …
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Esta era de la posverdad o de la oleada continua de la…
¿Posverdad, desinformación? De desahuciado a ensuciado
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resolvió despedir a la profesora Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Lo anterior, explicó la máxima casa de estudios, por…
En las instalaciones del Auditorio “Prof. Crispín Ríos Rivera”, pertenecie
nte a la sección 39 del SNTE, se llevo a cabo la presentación del libro:…
Prensamérica CDMX (11 enero 2023).- El Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón (FES Aragón) determinó que la tesis presentada por la hoy Ministra…
El SAT no perdona ni a los negocios más pequeños del país, cuyos dueños pagarán hasta más de siete mil pesos al mes y 87 mil 500 pesos anuales durante 2023, por concepto…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se quedará con 40% o más del ingreso de los mexicanos durante 2023, a través del cobro de impuestos;…
Comentarios