Somos un grupo ambientalista, no partidista, compuesto exclusivamente por personas que, voluntariamente tratamos de impulsar proyectos a favor del medio ambiente y embellecer nuestra ciudad. ¡Te invitamos a participar! Así se presentan, quienes integran la Organización Verde Colima A.C. presidida por María Cornejo Gutiérrez, su presidenta fundadora en el estado de Colima.
En una acción inédita en estos momentos, donde se manifiestan inundaciones, terremotos y lluvias torrenciales en todo el territorio mexicano, convocaron a la firma de un compromiso por la agenda ambiental a favor de la naturaleza lastimada. Y reunieren a las y los diputados recién elegidos al H. Congreso del Estado durante el proceso electoral 2021.
Aproximadamente una veintena de puntos directamente vinculados al territorio estatal, se dieron lectura, para reclamar acciones de la sociedad además de colaboración social y legislativa en aras de identificar y convocar una voluntad política, con el interés expreso de encontrar soluciones que protejan al medio ambiente y la naturaleza en todas sus dimensiones y así, mantener el compromiso con las futuras generaciones.
La acción de las organizaciones civiles nació y se fortalece ante la incapacidad de los estados y entidades gubernamentales para atender demandas de la ciudadanía y resolver múltiples problemas sociales. La existencia de la sociedad civil fortalece el papel de la ciudadanía y fortalecen la democracia. Su mayor desafío es asegurar la sensibilidad para recoger las ideas individuales por simples que parezcan y luego estudiar, investigar y proponer acciones que puedan contribuir a eliminar esa demanda o problema de la comunidad, alejados de coyunturas políticas que pueden enrarecer sus acciones. Quizás este aspecto, puede provocar las “reservas” de opiniones en las estructuras partidistas y centralistas para apoyar a la sociedad en sus OSC y ONG.
En México hay cientos de OSC, que integran una plataforma de participación ciudadana interesada en problemas públicos. En medio de la pandemia que acosa al mundo, vale reconocer varios factores que enriquecen su labor, como el uso de las nuevas tecnologías, que contribuyeron a fortalecer de la comunicación y cercanía de sus integrantes, al multiplicar sus procesos de capacitación y formación en temas específicos, en tiempo real.
Así la ciudadanía tiene voz, se involucran en los problemas que más les afectan y pueden incidir en las acciones de gobierno ante las insuficiencias, negligencias o falta de atención de la burocracia.
Las organizaciones feministas durante el siglo pasado, dejaron una experiencia particular y con sus acciones en la sociedad civil en defensa y respeto a sus derechos humanos, lograron acceder a las decisiones legislativas que permiten al México de hoy, sentarse en la mesa de los países con democracia, que pueden contar con un parlamento igualitario.
Verde Colima AC. enriquece con sus propuestas a la sociedad civil organizada, para ilustrar a la ciudadanía y ganar más conciencia ante los peligros muy cercanos del cambio climático en el planeta.
Sus propuestas precisas, reclaman desde cada persona, fortalecer las ideas de protección con los principios expresados en la agenda ambiental y aceptados por diputados y diputadas de la próxima legislatura en el H. Congreso de Colima, quienes con voz unánime acordaron: Firmar el compromiso para trabajar en favor del medio ambiente y la naturaleza.
@Letra clara
Comentarios