EN COORDINACIÓN, EL CENTRO EDUCATIVO ITEP, PRENSAMÉRICA MÉXICO Y LA ASOCIACIÓN VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS (CAPÍTULO COLIMA). Ofrecen al público en general el:
I CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL PROFESIOGRÁFICO.
Seguimos con la publicación de los excelentes ponentes, qué nos darán las conferencias.
Dr. Sergio Francisco Chapela Preciado
♦Doctor en Filosofía, con especialidad en Comunicación Educativa, Atlantic International University, USA.
♦Maestro en Comunicación y Tecnología Educativa. ILCE, México.
♦Licenciado en Pedagogía, UNAM, México.
♦Diplomado en Integración de las tecnologías de la Información y la Comunicación, SEP-ILCE-UPN, DF, México.
♦Diplomado en Estudios de Género. Universidad de Colima, Colima, México.
♦Diplomado en Programación Didáctica para Directores y Docentes de Centros de Formación Profesional, Centro Elis, Roma, Italia.
♦Diplomado en Dirección Técnica y Producción para Televisión, ILCE, México.
♦Catedrático de universidades particulares en Licenciatura, Maestría y Doctorado (Universidad Multitécnica Profesional, Univer y Universidad Vizcaya de las Américas; 2021-2012).
♦Catedrático del ISENCO en las Licenciaturas de Educación Preescolar, Educación Secundaria y Educación Primaria (2015-2017).
♦Coordinador de Evaluación y Seguimiento de Proyectos Institucionales del ISENCO, SEP-COLIMA (2015-2005).
♦Cofundador de la Maestría en Gestión Educativa, ISENCO, SEP-COLIMA.
♦Catedrático de la Maestría en Educación. UNILAES, Colima (2013).
♦Catedrático de la Maestría en Educación. Universidad Vizcaya de las Américas, campus Tepic y Manzanillo (2012-2013).
♦Catedrático de la Licenciatura en Educación Secundaria, ISENCO, SEP-COLIMA (2007-2005).
♦Catedrático de “Desarrollo de habilidades universitarias” y “Prospectiva e innovación profesional” en las licenciaturas de la UNIVA-COLIMA (2007-2005).
♦Catedrático en línea del seminario de “Planeación Educativa” de la Maestría en Comunicación y Tecnología Educativa del ILCE (2006-2005).
♦Catedrático en línea del Programa de Actualización Docente de la Universidad del Valle de México, Campus Ciudad de México (2004).
♦Asesor Pedagógico del Centro de Maestros, SEP-Colima (2001-2000).
♦Asesor Pedagógico del Comité de Evaluación del Programa Escuelas de Calidad, SEP-Colima (2001-2000).
♦Coordinador Estatal del Programa de Educación a Distancia, SEP-Colima (2000-1998).
♦Asesor pedagógico de la Dirección del ISENCO (1994).
♦Secretario Particular del Director General de la Coordinación de los Servicios Educativos del estado de Colima, SEP-Colima (1994-1992).
♦Jefe del Departamento de Planeación Educativa, SEP-Colima (1992-1990).
♦Asesor Pedagógico de la Vocacional No. 9 del IPN (1990-1988).
♦Coordinación Nacional de la investigación sobre “Impacto de la curricula de Informática y Computación, de la Educación Media Superior, en el mercado de trabajo” IPN (1989).
♦Asesor Pedagógico del Colegio Madrid, A.C. (1988-1986).
♦Diseñador y productor del Plan de Estudio de la Licenciatura en Periodismo, Periodismo y Arte en Radio y T.V., PART, A.C.
♦Director de Formación Académica, Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza, INBA-SEP (1986-1984).
♦Asesor Pedagógico y coautor del Proyecto “Puntos de Encuentro”, Dirección de Promoción Cultural, INEA (1984-1982).
♦ Productor de material didáctico para el Programa Salas de Cultura, Dirección de Promoción Cultural, INEA (1983).
♦Instructor de capacitación docente en el ISSSTE y la UNITEC (1982-1980).
PUBLICACIONES:
Cuento Ilustrado “De tal hombre, tal tierra; de tal tierra, tal maíz; de tal maíz, tal hombre. INEA, 1984.
Cuento “En Rojo”, SNTE, México, 2016
Ensayos “Una mirada retrospectiva por la cerradura de la historia”, SNTE, México, 2016
Poesías. Espuma de Mar, SNTE, México, 2017
Ensayos. Construyendo aprendizajes significativos, SNTE, México, 2017
Cuentos, poesías, ensayos y artículos, en periódicos y revistas locales y revistas electrónicas internacionales. 1990-2021
Es Cuanto.
Comentarios