PRENSAMÉRICA CDMX / BIENVENIDOS...

ARTABÁN, EL CUARTO REY MAGO

9976245655?profile=RESIZE_400x

Dr. (C). JOSÉ RAFAEL ROJAS CALVILLO. 

El día 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño Jesús por parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido.

El término «mago» hacía referencia a los «sabios» en la antigüedad. En este caso fueron hombres sabios que vinieron «del Este». Esto pudo haber sido una referencia de lugares como Arabia, Mesopotamia o algún lugar más al este de Palestina.

En el Evangelio de Mateo se cuenta que «Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle».

Los expertos afirman que el hecho de que los guiara una estrella, sugiere que estaban instruidos en astrología o en la ciencia de la navegación y en el cálculo del tiempo por medio de las configuraciones estelares. 

A partir del siglo VIII, los Reyes Magos recibieron nombres, con algunas variaciones. Los primeros fueron Bithisarea, Melchior y Gathaspa. Ya en la Edad Media fueron incluso venerados como santos.

La escena de los magos adorando al niño Jesús se convirtió en el tema favorito en el arte de los bajorrelieves, miniaturas y vitrales. En muchos hogares, hoy en día, los tres Reyes Magos forman parte de la decoración navideña.

pocos saben de la existencia de Artabán, el cuarto Rey Mago, que nunca llegó a su destino y que aún así, fue recompensado.

Artabán era un hombre de largas barbas, ojos nobles y profundos que residía —se dice en el año 4 A. C.— en el monte Ushita.

Artabán se enteraba, por medio del oráculo, de algunos sucesos que para los demás pasaban desapercibidos. Y aunque advirtió la llegada al mundo de un ser de luz que traería el perdón de los pecados, ¿habrá presagiado la faena que le esperaría en el camino? Esto se desconoce igual que los detalles de su vida, pero de lo que sí tenemos noticia es de las hazañas que le impidieron llegar a adorar al niño junto con los otros Reyes.

Primera parte: Artabán confirma su presagio

Encontrándose Artabán en las cuevas del monte Ushita, y poco después de vaticinar la llegada del niño Jesús, recibió un mensaje proveniente de Melchor, Gaspar y Baltazar. En esta carta, Artabán fue avisado de la buena nueva, en la que se confirmaba la noticia del próximo nacimiento y en la que era invitado a emprender el viaje desde Borsippa, donde se reunirían los cuatro Reyes y serían guiados por una estrella de luz resplandeciente. 

Artabán preparó su caballo, escogió delicadamente las ofrendas destinadas al Mesías; un diamante, un jaspe y un rubí y se puso en marcha.

Segunda parte: El primer tropiezo

Justo cuando Artabán se encontraba en las afueras de Borsippa tropezó con un hombre cuyo cuerpo y espíritu habían sido abrumados por la desgracia, pues según lo que le contó a Artabán el cuarto Rey Mago, se trataba de un comerciante que había sido despojado hasta de sus ropas y golpeado al borde de la muerte. Sin embargo, Artabán se apiadó de él y sin dudarlo siquiera, le entregó el diamante cuyo fin era otro.

Tercera parte: Artabán el cuarto Rey Mago emprende el viaje solo

El encuentro entre Artabán y el comerciante desvalido hizo que el Rey Mago se atrasara, así que cuando llegó a donde debiera reunirse con los otros reyes, recibió una nota en la que se le informaba que sus compañeros no podían demorarse más esperándolo, así que decidieron marcharse. Sin embargo, le habían indicado el camino. Debía continuar andando por el desierto y guiarse por la estrella hasta llegar a Belén. 

Entonces, Artabán se pone en marcha nuevamente pero apura tanto a su caballo que este pobre animal muere en el camino y Artabán tiene que recorrer el resto de la distancia solo.

Cuarta parte: Artabán llega a Belén y es apresado

Cuando por fin llega Artabán a Belén, está sucio, cansado y con la ropa casi destrozada. Nuestro Rey Mago pregunta por lo otros Reyes pero no tiene noticia de ellos, de lo que sí se enteró fue de la persecución y masacre que había iniciado el rey Herodes contra todos los niños menores de dos años.

Artabán estaba siendo testigo de la masacre y una impotencia terrible le crecía en el pecho. Fue hasta que vio cómo un soldado estaba a punto de fusilar a un pequeño, cuando le ofreció al militar una de las joyas —el rubí— a cambio de la vida del niño. No obstante, el jefe del soldado se dio cuenta del trato y encarceló a Artabán, quien permaneció preso cerca de 30 años.

Quinta parte: El día que Artabán fue liberado

Una vez pasado el tiempo, y estando Artabán viejo, ciego y cerca de la muerte, es liberado por los soldados.

Poco tiempo después de salir, el enorme corazón de Artabán hizo que nuevamente ayudara a una persona: esta vez a una jovencita.

Artabán caminaba por las calles sucias y llenas de dolor pero también de esperanza. La gente estaba a punto de crucificar a un falso profeta que ha ofendido a Dios diciendo que es su hijo —podemos intuir de quien se trata. Artabán continúa caminando y es atraído por el ruido que provoca la subasta de una muchacha jovencita, quien es vendida como esclava y nuestro Rey Mago, quien ya no posee nada, conmovido recuerda que le queda una joya. 

Es así como Artabán entrega el jaspe a cambio de la libertad de la muchacha. 

Sexta parte: La recompensa

La joven, agradecida, besa las manos heridas y los ojos ciegos del anciano y él solo sonríe. Segundos después la tierra se agita, se abre y se traga el cuerpo viejo pero aun con vida de Artabán el cuarto Rey Mago, y este antes de morir escucha una voz que lo cura y le agradece todo lo que ha hecho. Sin embargo, Artabán no entiende cuando hizo algo por él y la voz le responde “lo que hiciste por mis hermanos, lo has hecho por mí”.

Y así, Artabán murió en los brazos de Dios. 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Comentarios

  • Cómo siempre nos sorprendes con los altos conocimientos que posees. Gracias Rafa.
This reply was deleted.

MEDIOS CONFIABLES

Redacción’s photo was featured
Hace 3 horas
A Redacción le gustó la Noticia DR. JOSÉ CAMPOS CARRILLO CON NUEVOS INVENTOS EN SUS TRATAMIENTOS LINFÁTICOS / ECUADOR de WALTER GONZALEZ ALVAREZ
Hace 12 horas
Redacción ha posteado un vídeo
EL MEJOR CAFÉ DEL MUNDO: COSTA RICA / Hace pocas semanas un equipo periodístico de Prensamérica Internacional© visitó Costa Rica, una vez en tierras centroamericanas nos dirigimos a Finca Aquiares, ya en el lugar gestionamos los permisos para…
ayer
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
El doctor José Campos Carrillo atendiendo al periodista Walter González, director de Prensamérica en Ecuador.
Luego de permanecer por varios días en el país de la estrella solitaria, Chile, retornó al país el Dr. José Campos Carrillo, médico…
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE posted a blog post
Colaboración para prensamerica: Lic. Alma Diana Velasco González/ Colaborador, Prensamerica Baja CaliforniaA raíz de la afluencia masiva de migrantes y un papel más fuerte del instituto mexicano de migración y  del ejército mexicano en la…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Homenaje al Titiritero Colimense Toño Velasco / MÉXICO de Roberto Godínez Soto
Jueves
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Antonio Mauricio Velasco Estrada (QEPD). Originario de la Ciudad de México (antes Distrito Federal), estudió Administración de empresas, sus primeros acercamientos al mundo mágico de los títeres, se dieron en la Ciudad de México, con su primo…
Jueves
Se destacó a Victoria Falcón Aguila
Miércoles
A Redacción le gustó el perfil de Victoria Falcón Aguila
Miércoles
Se destacó a Iris Isabel Casco Silva
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia PROHÍBE SCJN QUE MILITARES HAGAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL A CIVILES / MÉXICO de MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE posted a blog post
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los tribunales militares no tienen facultades para solicitar la geolocalización de un dispositivo electrónico de comunicaciones en tiempo real, como un celular o una computadora, sino…
Miércoles
Redacción’s photo was featured
Siempre activa, ordenada, periódica y con gran capacidad para el trabajo en equipo.
Martes
A Redacción le gustó la Noticia CAMPOS MEDICAL Y FUNDACIÓN MANO AMIGA ESTUVIERON EN EL CENTRO DE QUITO DANDO AYUDA A LOS POBRES DE LA PATRIA / ECUADOR de WALTER GONZALEZ ALVAREZ
Lunes
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Profesor Evaristo Velasco ÁlvarezA unos días de la Semana mayor y al arranque de la estación primaveral en la cual esperamos que las lluvias vuelvan a proveernos del vital líquido, y ya agobiados por la intensidad de los rayos caloríficos del astro…
Lunes
WALTER GONZALEZ ALVAREZ posted a blog post
Un Agente de Tránsito también se acercó a solicitar su donación. 
 


Continuando con su incansable labor solidaria de ayudar al necesitado, el doctor José Campos Carrillo, director de CAMPOS MEDICAL Y FUNDACIÓN MANO AMIGA, a su retorno de la…
Lunes
Más...

PROGRAMAS

¡YA LLEGÓ ABRIL!


Profesor Evaristo Velasco Álvarez

A unos días de la Semana mayor y al arranque de la estación primaveral en la cual esperamos que las lluvias vuelvan a proveernos del vital líquido, y ya agobiados por la intensidad de los rayos caloríficos del astro rey, y que en Aguascalientes comience la verbena internacional de la Feria Internacional de San Marcos, en la cual encontraremos infinidad de atractivos para todas las edades, desde los juegos mecánicos simples, hasta los más complicados; y…

Leer más…
Comentarios: 0

Piropear es un arte / por Mirtea Acuña


Piropear es un arte.

Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda

El piropo es un arte cuyo propósito es agradar, en algunos casos es acoso, pero la diferencia es diametral, el acoso involucra ofensa. El arte de piropear, viene de tiempos antiguos y significa el cortejo mediante la palabra que alude a la sana pasión del amor. Piropo del griego…

Leer más…
Comentarios: 3

COSAS QUE TIENE LA VIDA


Profesor Evaristo Velasco Álvarez.

En este artículo pretendo desenmascarar a algunos pseudo escritores que con sus decires se contradicen y caen en las incongruencias más aberrantes, creyendo que por sus muchos escritos se han ganado el permiso de escribir hasta tonterías absurdas y que el pueblo tiene la obligación de creérselos. Comenzaré con Julio Patán.- Quien…

Leer más…
Comentarios: 0

Espadas, cuchillos, navajas...


10992304085?profile=RESIZE_710x

El próximo martes 07 de marzo, en punto de las 19:00 hrs. En el Poliforum Cultural Mexiac (Jardín de la Corregidora) él maestro Benjamín Velasco Briceño ofrecerá su charla titulada: “Espadas, cuchillos, navajas y otras armas blancas para la defensa del honor”.

Referencias…

Leer más…
Comentarios: 0

VIVAMOS GOZOSOS


Profesor Evaristo Velasco Álvarez

Ya estamos en las postrimerías del invierno y la temperatura comienza a elevarse; los árboles comienzan a llenarse de brotes nuevos y algunos ya nos muestran que se llenarán de frutos y de flores, anunciando la llegada de la deseada primavera. Y todos somos invadidos por anhelos y deseos que nos harán crecer y nos darán alegrías; pero sabemos que también nos darán sinsabores, y espero que los primeros sean mayores que los segundos, para que nuestro…

Leer más…
Comentarios: 0

¿CUÁL ES LA VERDAD CON EL TREN MAYA?


Profesor Evaristo Velasco Álvarez

¡Qué locura! En los Estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, según los planes del presidente López Obrador, circulará el TREN MAYA, el que pretende llevar muchas fuentes de trabajo a los habitantes de la península, en casi todas las formas lícitas de hacerlo: trabajadores de albañilería, carpinteros, hojalateros, plomeros, meseros, guías de turismo, banqueros, choferes, contadores, arquitectos, ingenieros, afanadores, publicistas,…

Leer más…
Comentarios: 1
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201