BIENVENIDOS A TU SECCIÓN ESPECIAL DE SALUD
Todas las publicaciones (16)
Desde un lugar diferente, podemos apreciar otras luces, otros espacios, otras instancias. Hoy, como ciudadana del mundo en general, y de mi querida tierra en particular, comparto un aporte que me llena de honor y felicidad: los 197 años de independencia de mi país, la República Oriental del Uruguay. Salud a mi país, a mi gente y por todas las naciones de América y el mundo que disfrutan igualmente de la Paz y soberania compartiendo esos valores Humanistas que nos distinguen y permiten convivenci
Entre el 14 al 20 de marzo se llevó a cabo la semana de concientización sobre el consumo de sal; el lema: “sacude el hábito”.
La sal de mesa es un tipo de sal llamada cloruro de sodio; pequeños cristales que se obtienen por evaporación o por minerales extraídos de minas. La que llega a nuestra mesa es 50 % proveniente del mar y 50% de minas.
La producción mundial es de 300 millones de toneladas al año siendo China su principal productor con 70 millones de toneladas.
Sin evadir la actual sit
Nos unimos entonces al Día Internacional contra la Obesidad, que se celebra este próximo 4 de marzo.
¿Sabía usted que la obesidad es a nivel mundial, uno de los problemas sanitarios de preponderancia alarmante en niños y adolescentes?
Vista como lo que es, una patología, tiene la posibilidad de prevenirse mediante sanas costumbres alimenticias. Pues los hábitos que relata hoy la población más joven de nuestra América nos hablan de lo que hemos venido generando como sociedad; nuestra América Lat
Retomando actividades, en este “nuevo”, pero ya estrenado año, continuaremos hablando de temas relacionados a los cuidados de nuestra salud.
En anteriores oportunidades, utilizamos una simbología que desde la idea de la rueda buscó dar a nuestras funciones fisiológicas, y a nuestros órganos la explicación de su interconexión funcional. En el entendido de reconocernos como “individuos únicos”, retomamos la tarea dejando material, como siempre, abierto a la consideración de cada uno de nuestros le
El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de lucha contra el Cáncer de mama
¿Qué sabemos?
- afecta a mujeres de cualquier edad después de la pubertad, las tasas aumentan en la vida adulta.
es el de mayor prevalencia en el mundo 2,3 millones de mujeres fueron diagnosticadas en el 2020 y 685 000 fallecieron por esa enfermedad.
¿Cómo se manifiesta?
Lo más frecuente es que aparezca un engrosamiento o nódulo palpable e indoloro en la mama.
También puede relacionarse con una alteración en el
Entrega 4
En esta última entrega relacionada a Salud en general, llegamos al punto donde cabe la pregunta, ¿cuál es el motor que mueve la rueda? Y como ya imaginarán es relevante su presencia porque de su funcionamiento depende nuestra vida; asi que hoy dedicaremos esta entrega al “CORAZÓN: motor principal en la Rueda de nuestra Salud”. Es ese órgano de magnitud física al que le destinamos una función extra, como depositario de otras magnitudes “no físicas”, paradojalmente le adjudicamos el res
Entrega 3
Continuamos trabajando en el concepto de salud, sus cuidados y prevención desde las características de esa Rueda, dinámica y de interconexión. Hemos venido hablando de la definición de salud y de ese "Gran Director" (o director principal) que es el cerebro. En esta entrega, nos apoyaremos en una de las etapas más importantes en la vida del hombre, que tiene mucho que ver con la protección y el desarrollo tanto del cerebro como de los otros integrantes de esa gran, perfecta y funcional
Entrega 2
Habiendo comenzado a hablar de la Salud como una Rueda caracterizada por ser Dinámica e Interconectada, debemos pensar en sus componentes, los cuales deben guardar cierto equilibrio de funcionalidad. Para esta 2ª.entrega y continuando con la analogía pensemos que esa “Rueda” necesita de fuerza, de energía que la mueva; la misma está dada por el cuidado que aportamos a los componentes del cuerpo humano, para lograr ese estado de salud. (“Rueda”)
Hoy, 22 de julio se conmemora el Día Mu
El concepto de “Salud” o “estado saludable”, ha venido variando de acuerdo al devenir de los tiempos y al conocimiento del ser humano como una unidad que integra muchas funciones que no son solamente físicas. De allí que se genera la idea de “rueda”, involucrando el dinamismo y la interconexión.
Dinamismo, por lo cambiante pues, aunque permanezcamos en estado de salud ella varía de acuerdo a nuestros cambios, tanto biológicos como estructurales o sociales, el que a su vez dependerá de la interc
La Asamblea Mundial de la Salud lo instauró en 1987 para visibilizar los efectos colaterales que acarrea el consumo de tabaco, pues se ha constituido en la principal epidemia prevenible. Encuestas relacionadas, leyes que apuntan a eliminar, limitar y/o prevenir su consumo, cambios en sus presentaciones comerciales alertando de sus efectos, aún no han sido suficientes. Por ello, en diciembre del pasado año se lanzó desde la OMS una campaña que durará un año, para ayudar a 100 millones de personas
Pasando raya al mes de abril
El mes de abril, o ¨mes verde¨ por mes de la Actividad Física, concluyó con varios argumentos a nivel mundial que se orientaron al apoyo a la realización de Actividad Física, como una forma más de defendernos ante la actual pandemia; reforzar y estimular nuestra salud física y mental, es reforzar nuestro escudo de defensas.
Esta asociación no es nueva, los beneficios se han venido observando desde siempre como parte de la vida del hombre; estudiado, documentado de
DERECHO A MORIR EN PAZ.- Entre las características de este proyecto se considera necesario recalcar que este derecho será indelegable, es decir, sólo podrá ser solicitado directamente por el enfermo, y sólo optan a él los mayores de 18 años de edad. (Foto As.com)
ACTUALIDAD CHILE.- Este martes la Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de ley que regula la eutanasia a través de cuidados paliativos o eutanasia para mayores de 18 años, proyecto de
“DIABETES”, SI NO LA DETECTAMOS Y CONTROLAMOS NOS PUEDE MATAR SILENCIOSAMENTE..
Al menos unos 41 millones de muertes anuales a nivel mundial responden a Enfermedades No Transmisibles (ENT): patologías como las cardiovasculares, cáncer, diabetes, y respiratorias. De ellos más del 85% ocurren en países de bajos o medianos ingresos y a edades tempranas (entre 39 y 69 años). La diabetes representa 1,6 millones de esas muertes. En líneas generales, suelen asociarse a edades avanzadas, pero en realida
ROBERTO GONZÁLEZ SHORT PARA PRENSAMÉRICA SALUD©
ACONCAGUA CHILE.- Hace un par de semanas conocimos el caso del ‘primer paciente’ con el Síndrome Inflamatorio Multisistémico (PIMS o MIS-C, por sus siglas en inglés), que es una inflamación multisistémica que se manifestaría de forma posterior a haber contraído Coronavirus, es decir, es una inflamación post-infecciosa, sin embargo, la mañana de este lunes nos contactó la vecina de Llay Llay, Pamela Serran Ibacache, para comentarnos que antes de e
¿Sabía usted que un asesino serial es aquél que mata tres o más personas en al menos 30 días y que puede ser imperceptible cuando se aproxima? Es un depredador más. Así lo comprendemos, le tememos y actuamos en consecuencia; la muerte parece rondar y el miedo lo inunda todo. Atención entonces, porque conviven con nosotros, y nos pueden estar matando sin dar aviso alguno.Hoy descubramos uno más, la Hipertensión Arterial: otro asesino silencioso. Desconocerlo, nos mata.
Es otra Enfermedad No Tran
Corte Constitucional, Tribunal Contencioso Administrativo, Consejo de la Judicatura, Derechos Humanos a nadie respetan los tinterillos UG. Todos los días al abrir las redes sociales nos encontramos…
LA ABUELA MICAELA / Histeria o Historia
No he muerto todavía, me quedan aún algunas vueltas más…
RECIÉN PUBLICADO
Y LO HIZO DE NUEVO.- La destacada abogada costarricense…
SANTIAGO CHILE.- Luego de una extenuante jornada de trabajo administrativo en las filas y 19 directorios de…
COLIMA MÉXICO-- BUENOS…
SANTIAGO CHILE.- Fue la tarde de este martes 17 de agosto en las oficinas…
SANTIAGO CHILE.- El mundo del conocimiento mexicano a nivel nacional se sentirá más que honrado con el…